A todos nos gusta entrenar, competir, machacarnos hasta que no podemos más y, en mayor o menor medida, todos nos encontramos tarde o temprano con dos problemas: rozaduras y olores.
Pues bien, la gente de 2Toms ha elaborado una gama con cinco productos enfocados a lidiar con esos dos temas, ofreciendo tres alternativas para el problema de las rozaduras y, para el tema de los olores, han desarrollado un detergente específico para lavar la ropa deportiva y un espray para las zapatillas, calcetines o cualquier tipo de prenda o accesorio.
Como pasa tantas veces, el origen viene del típico emprendedor inconformista que no encuentra un producto que se amolde a la perfección a una necesidad que tiene y se lía la manta a la cabeza para encontrarle una solución.
En este caso, no es uno, sino que son dos con el mismo nombre (de ahí lo de 2Toms, porque ambos se llaman Tom), ambos estadounidenses, aficionados a la escalada y con conocimientos de química que tras darle vueltas al asunto, presentaron en 2002 el BlisterShield que veremos un poco más adelante (unos polvos para minimizar las rozaduras) y que, dado su éxito, les animó a continuar desarrollando nuevos productos hasta tener los cinco que vamos a presentaros.
Para no hacerlo demasiado largo, empezamos con los tres dedicados a la prevención de rozaduras y dejamos los de limpieza para un segundo capítulo.
BlisterShield
Hasta que no pruebas lo bien que sienta echar unos polvos antes de correr, no llegas a darte cuenta de sus beneficios (sobre todo si haces triatlón o si gustas de ir sin calcetines). Emmm, vale ya de reírse por lo de los polvos, ¿vale?, que levante la mano el que no haya pensado en alguna cochinada ;-P
Fuera de coñas, para prevenir rozaduras, tenemos principalmente dos tipos de productos: A.- cremas, aceites o similares y, B.- polvos. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes aunque creo que la elección de uno u otro depende más bien de dónde queramos evitarlas, para los pies, por ejemplo, creo que son mucho mejor los polvos.
Se puede recurrir a algo tan simple como unos polvos de talco pero como ya comentamos cuando analizamos los Danzarín Sport, merece la pena aprovecharse del trabajo que hacen algunas marcas, que desarrollan polvos específicos que mejoran el rendimiento de los de talco, como también pasa con estos de 2Toms que estamos viendo ahora.
En este caso, están basados en teflón y cera de polietileno, lo que hace que se comporten de una forma muy curiosa como podemos ver en el siguiente vídeo de la propia marca:
Si nos fijamos, al aplicarlos, quedan como adheridos a la piel y hacen una especie de película sobre la que resbala el líquido que pueda caerles encima, pero lo bueno es que apenas limitan nuestra capacidad para sudar, algo que no sería bueno (como ocurre si, por ejemplo, aplicamos vaselina).
Por lo tanto, tenemos la ventaja de los aceites, solo que en un acabado que no es untuoso y que de cara a ponernos determinadas prendas, es más práctico. Y la otra gran ventaja es que duran mucho, ya que el problema que tienen los polvos es que según se van usando y vamos sudando o friccionando, se van perdiendo.
Por ejemplo, va genial para ponerlo en los pies antes de utilizar unos calcetines de compresión ya que deslizan con una facilidad pasmosa y así nos los podemos colocar perfectamente, sin tener que andar lidiando con el sudor o humedad que tenemos en los pies.
El único pero que le encuentro (no porque fallen, sino porque les falta ese uso que me dan otros) es que si los echas dentro de las zapatillas y las mueves, no quedan esas típicas pelotitas que luego tiras y se lleva la humedad que hubiera dentro sino que hacen la película y quedan en la plantilla pero, bueno, todo es cosa de preferencias personales porque es cierto que el hecho de que quede esa película en la planta del pie minimiza mucho la probabilidad de aparición de rozaduras.
Aunque la prueba la hemos hecho con sobrecitos de muestra individuales, el producto se vende también en botes de 227 gramos, aunque estos sobrecillos vienen de lujo para cuando vas de viaje y para llevar siempre alguna de repuesto en la mochila por si acaso se te olvida el bote grande.
Conclusión: polvos para minimizar la probabilidad de aparición de rozaduras, principalmente en los pies, que se puede aplicar directamente sobre éstos, en la zapatilla o calcetines, etc. La gran ventaja que tiene es que queda hecha una especie de película que repele la humedad sin limitar apenas la capacidad de sudoración. Ideales para grandes tiradas de kilómetros, triatlones, para los que tengan los pies delicados o muy sudorosos, etc. Por supuesto, también se puede usar para debajo del neopreno.
Precio: $ 12.99 (bote de 227 gramos).
ButtShield
Hasta hace dos o tres de años no había usado productos para evitar las rozaduras porque no me encuentro a gusto untado con lo que se ha utilizado tradicionalmente: vaselina, aceite o cremas como la típica del bote azul y nombre con cinco letras.
La vaselina hace una capa que no me gusta y corta muchísimo la transpiración y el sudor, el aceite también corta el sudor y, si hace calor o sol, te fríes (casi literalmente), y la crema es tremendamente pastosa (solo la he usado para las axilas e ingles en las travesías de natación). Además, pensando en el neopreno para el triatlón, tanto aceite como vaselina estropean el neopreno así que han sido productos que no he usado más que un par de veces para probarlos y nada más.
Pero en estos últimos tiempos, como en casi todo, han evolucionado las cosas y han surgido productos específicos que superan con creces a estos que he mencionado como la Century Riding Cream de Sportique que probamos aquí en ForoAtletismo, o el butt shield de 2Toms que vamos a ver ahora.
Es de textura aceitosa y una de las grandes ventajas que tiene es que se aplica mediante un bote con roll-on con lo que se elimina uno de los problemas que plantean este tipo de productos, que cuando te los has puesto, quedan las manos pringosas (algo que a veces no es que sea molesto sino que puede ser contraproducente ya que, por ejemplo, para nadar, te hace perder agarre en el agua).
La única pega de este formato es que para aplicarlo en las nalgas (¿realmente queda mejor “nalgas” que “culo”? bueno… lo dejo así) hay que hacer algún tipo de invento y aplicarlo sobre la prenda que vayamos a llevar ya que, como es lógico, con el bote en vertical no llega el producto a la bolilla del roll-on (en las axilas no pasa esto porque el bote gira y se “recarga”).
No tiene ningún tipo de olor, la textura es aceitosa pero no resbala en exceso y hace una película muy fina que evita las rozaduras sin cortar el mecanismo de sudoración o hacer que no transpire bien la piel.
He hecho la prueba en partes del cuerpo que quedan al aire (pierna) y en partes que quedan tapadas (pecho) para comprobar a ver cómo responde la parte untada y la parte que iba libre de producto y la verdad es que, aunque sí que se nota algo de diferencia en la transpiración, es perfecta incluso para cuando hace calor y sol (me falta probarla con 40º a la sombra, pero es que aún no he tenido la suerte de disfrutar de esas temperaturas veraniegas).
El producto aguanta mucho tiempo (hasta cuatro horas lo certifico) y la sensación permanece prácticamente como al principio, incluso en zonas en las que hay tela que podría absorberlo o que está sometida a mucho roce (el culete cuando vas en la bici, que tiene la badana y podría eliminar el producto).
Otra de las cosas buenas que tiene es que apenas resbala sino que sólo se limita a lubricar la zona para que no roce y de ahí que me haya gustado porque, aunque muchos utilicen vaselina, creo que no es bueno llevar, por ejemplo, los dedos de los pies resbalando demasiado o, si te untas las axilas, luego te puede ir bailando la cinta del pulsómetro.
También resiste bien al agua, no se va fácilmente si está lloviendo y, de hecho, diría que hasta viene bien la peliculilla que hace y ayuda a protegernos un poco.
Se elimina sin problemas en cuanto te metes en la ducha, sin necesidad de echar ningún jabón especial o tener que frotar a saco, como pasa con algunos productos.
En cuanto a la composición, cuenta con aloe vera, caléndula, extracto de te verde, karité, etc., así que se le supone que además tiene propiedades calmantes, refrescantes, calmantes y demás pero, bueno, a tanto no llego y me tengo que limitar a comentar que sí que se consigue que calme (no sé si por el alivio de las rozaduras o por lo que tiene en la composición), que es fresca (transpira bien y te deja sudar), etc.
En definitiva, un producto que viene muy bien tener en el kit de herramientas porque ninguno estamos exentos de las rozaduras y, aunque no nos pasa nada por acabar un día con la sobaquina (u otras partes) irritadas, si lo podemos evitar e ir cómodos, por qué no hacerlo, amén de que estaremos poniendo un mecanismo adicional de prevención, porque nunca se sabe cuándo puede dejar de ser una pequeña molestia y ser algo que nos eche al traste mucho trabajo (no es la primera vez que se va a la porra una competición importante por acabar con unos pies llenos de rozaduras que nos obligan a parar porque ya no podemos más con ellos.).
Conclusión: es una alternativa para prevenir las rozaduras en cualquier parte del cuerpo (dependiendo del deporte, nos vendrá mejor para unas u otras zonas), de textura aceitosa muy poco pringosa, que dura mucho tiempo, que no interfiere apenas en el mecanismo de sudoración ni hace que nos achicharremos y que se aplica mediante un mecanismo de roll-on, mecanismo tremendamente limpio y práctico.
Precio: $ 12.99 (bote roll-on de 45 ml.).
SportShield
Como hemos dicho antes, opción polvos y opción aceites, cremas y similares así que ahora vamos a ver la otra alternativa. En este caso, el producto es una especie de aceite que además lleva aloe vera y que, tras su aplicación, deja una fina película que apenas resbala lo justo para minimizar la fricción.
¿Es equivalente al BlisterShield? Sí porque también minimiza el efecto de las rozaduras pero, no, porque no tiene el efecto antihumedad que sí tiene el otro. Por lo tanto, depende de las preferencias de cada uno (no todos nos encontramos a gusto untados o con la sensación de los polvillos) y de si queremos luchar contra la humedad o no.
Para mí, depende mucho de la zona en la que lo vaya a aplicar y, para los pies, prefiero los polvos sin duda pero, por ejemplo para axilas, ingles, etc., prefiero estos más bien aceitosos o cremosos… cuestión de gustos.
Por supuesto, desaparece en cuanto nos duchamos o lavamos con jabón sin necesidad de tener que frotar y frotar hasta despellejarnos vivos o de tener que usar jabones especiales.
Nuevamente, la prueba la hemos hecho con muestras individuales que traen una toallita como las limpiamanos, pero está disponible en un bote con roll-on como el que hemos visto para el ButtShield.
Por cierto, una de las ventajas de estas toallitas es que las podemos llevar en la mochila para si se nos olvida el bote o, mejor aún, en la mochila de pruebas ultra para por si acaso nos sale la rozadura puñetera que nos va dando por saco, porque así podemos aplicarla sin necesidad de haber ido cargados con un bote entero.
Conclusión: ideal para minimizar la probabilidad de aparición de rozaduras para aquellos que prefieran productos tipo aceitoso. Hace una fina película y no se nota apenas resbaladizo con lo que podemos usarlo donde queramos ya que no limita la capacidad de sudoración ni hace que nos friamos si pega el sol.
Precio: $ 12.99 (bote roll-on de 45 ml.).
La verdad es que no sabría cuál de todos destacar sobre los demás porque es curiosa la capa que hace el BlisterShield, me encanta lo higiénicos que son el ButtShield y el SportShield y lo del roll-on es una pasada.
Emmmm… vale, creo que voto por el BlisterShield, que me da algo más de juego (p. ej. porque no escurre para nadar con él ;-D).
Buenas Moraht,
Lo primero agradecer toda la información y reviews que nos proporcionas en este foro. Me interesan bastante estos productos, sobre todo blistershield y buttshield, mi intención era usarlos para pies (blistershield) e ingles/pezones (buttshield).
He buscado por internet estos productos, y no hay ninguna web española que los venda, la pagina oficial me cobra 10$ de portes, lo cual no es excesivo viniendo de EEUU ; pero por tiempos, fiabilidad, etc preferiría pedirlos a alguna web europea. ¿Me recomiendas alguna donde suelas adquirir este tipo de productos?
Muchas gracias,
Saludos.
Me alegro de que te haya gustado Sergio_peri!!!
Que yo sepa, no hay distribución española pero desde dentro de la Unión Europea se pueden pedir al distribuidor de UK para evitar los problemas de aduanas.
Prueba entrando a la siguiente URL:
De todas formas, les lanzaré la pregunta a ver qué me dicen y su hay alguna novedad, te comento.
Ya contarás a ver qué tal… y cuál te gusta más ;-D
Sergio_peri, confirmado, dentro de la UE, las cosas hay que hacerlas vía UK a partir del enlace que te he puesto.
Muchas gracias Morath; yo también me he puesto en contacto con ellos, tanto con su gente de EEUU como de UK.
Desde la web http://www.2toms.com me dicen que envíos internacionales 49,99$ + 12,99$ por producto… pues a echar cuentas. En mi caso eran 75$ para dos productos (Inviable desde luego)
Desde UK me dicen que los envíos a España son 8,80 Libras + 12,99 Libras por producto… unas 35 Libras = 41 € aproximadamente…
Mi pregunta es, merece la pena pagar mas de 20€ por cada producto? Hablamos de un bote de BlisterShield de 227g , y un ButtShield de 45ml..
Por ejemplo, veo este producto http://www.wiggle.es/lubricante-tamano-mediano-bodyglide-skin-formula-369-g/ similar/parecido al Buttshield y casi a la mitad de precio.
Para el Blister Shield habría alguna opción mas económica?
Sergio_peri, estás haciendo «mal» los cálculos… o, bueno, un poco «tergiversados» ;-D
El que has puesto como ejemplo, vale 14,30€, que está (relativamente cercano) al rango de las 12,99 libras de los de 2Toms ;-D
Otra cosa es que tenga descuento y que no cobren gastos de envío como hace Wiggle pero si se comparan cosas iguales, andan ahí ahí.
Lo de los gastos de envío es un «mal endémico» de las compras online y pasa tanto si se compra cerca como si se compra lejos (salvo determinados casos, tiendas que están muy interesadas en comprar online, etc).
Lo de si merece la pena o no unos u otros, pues depende de cada uno porque hay quien prefiere la vaselina neutra de toda la vida que sale aún más barata… o, más barato aún, va sin nada.
Para mí, es poco menos que imprescindible tener algún producto de este tipo en el kit de recursos y ya no sólo para entrenar, sino para competir (llevo de todos ellos, sea de una u otra marca en la mochila de competición siempre).
Si no te cuadran los de 2Toms por el tema de la distribución, por aquí hemos analizado a fondo también el Century Riding de Sportigue (el equivalente al ButtShield, los Danzarín de PiesComodos (sería el equivalente al BlisterShield), … y tienen distribución en España.
Ése que has enlazado no nos lo han enviado para probarlo pero también tiene distribución en España así que podría comprarlo en persona.
Tengo una malsana costumbre de añadir el coste de envío al precio del producto, al final es un coste añadido que terminas pagando. ;P
Al final voy a hacer el pedido mediante http://www.2tomsuk.com, pero lo estoy gestionando por mail, ya que desde la web no te permite seleccionar España como destino de tu pedido. Me decido al final por 2Toms Uk , aunque son 35 Libras, por la atención que me han dado vía mail (Rápidos y atentos) y por comodidad, así ya tengo ambos productos de una tirada.
Ya os cuento mis impresiones, el tiempo de espera del pedido, etc..
Saluds!
Ojo Sergio_peri, que no era una crítica hacia ti sino simplemente una puntualización porque algunos leen en diagonal y viendo lo que tú ponías a lo mejor llevaba a error.
Por supuesto, lo que cuenta es lo que cuesta al final, en la puerta de casa y eso es lo que tú habías puesto, por eso añadí la sugerencia de otros que se pueden comprar en tiendas «de aquí» (el BodyGlide también está en España)… lo que no quiere decir que vaya a salir más barato que lo de Wiggle.
En cuanto a lo que dices del trato con la gente de 2Toms, lo confirmo, muy bueno, rápido, claro, … da gusto encontrarse con gente así (y eso que tuvimos problemas para el envío y lo tuvieron que hacer dos veces porque se perdió el primero Dios sabe dónde).
A ver si hay suerte y te funciona… y si dejas algún comentario por aquí, genial, que así hay más opiniones.
Tranquilo hombre, para nada lo tomo como critica personal jejeje Yo se que me has entendido.
Pedido realizado, en poco más de 30 min ya me habían avisado de que el paquete había sido enviado, la verdad que me han insistido bastante en que lo enviaban hoy mismo pero no esperaba fuera tan rápido.
Además según parece el envío es mediante Royal Mail certificado, así que más seguro y rápido.
Os cuento cuando los haya testado un poco 😉
Bueno, disculpad la tardanza pero he esperado probar bien los productos, no quería dar impresiones a priori.
Los productos llegaron en cuestión de 5 días (fin de semana de por medio inclusive).
Con respecto a blister shield, durante mi ultima tirada larga (Hoy) lo utilicé con unas medias de compresión y la verdad que los pies al finalizar intactos (La ultima vez tuve alguna rozadura con las mismas medias)
En el mismo caso de tirada larga he usado el butt shield para entrepierna y gluteos, que es donde me suelen aparecer durante sesiones largas y nada de nada, en ocasiones hasta con mallas bajo el pantalón me han aparecido. No deja pringosa la piel, y desaparece como por arte de magia, nada sucio ni incomodo la verdad.
En general muy contento! 😉
Gracias por el comentario Sergio_peri!!!
De cara al uso de los productos, como comento en la prueba, para los pies, no soy muy del tema aceitoso / cremoso y prefiero los polvos así que también los uso como has comentado: BlisterSield para los pies y ButtShield para el resto del cuerpo (axilas, ingle, cinta del pulsómetro, …).
Obviamente, si me hace falta usarlos porque normalmente no me hacen falta.
Me alegro mucho de que te estén funcionando bien y de que te coincida más o menos con lo que contamos en la prueba a fondo.
Ah, por supuesto, un alivio que te hayan gustado porque si después de apostar por ello, si no te llegan a funcionar, me habrías cortado los güitos… con razón ;-D
Jejeje No hombre, cuando compras algo nuevo siempre tienes que arriesgar un poco. Gracias a tus aportes en el foro ese riesgo se minimiza bastante. Si no fuera por tu review acerca de las energy boost tampoco las habría comprado, y la verdad que me van sumamente bien ;PPP
os dejo un enlace de una distribuidora de españa:
http://www.rehabmedic.com/2toms-blister-shield-227gr.html
Gracias MACGRECOM, no sabía que ya estaban a la venta en España y es bueno saberlo.
Además, parece que han decidido trabajar con toda la gama de productos, ¡genial!
Muchas gracias por la informacion, Morath…
Yo no hago atletismo ni tengo diabetes por suerte pero tengo la piel de los pies como de diabética….es una lucha evitar las ampollas en verano sin medias y ahora x desgracia vivo en Singapur con 30 grados y 90 pct humedad.
Muchas muchas gracias
chus, no conozco el detalle del «pie diabético» ni soy especialista así que no me atrevo a pronunciarme pero sin saber qué le pasa exactamente al pie (se seca, cuartea, … humedece, reblandece, …), qué tipo de calzado usas y cómo lo usas no me atrevo a pronunciarme siquiera con alguna recomendación, lo siento.
Hola, Rodrigo:
Para el gym llevo sneakers con calcetines-bien. En verano, o sea, en Singapur…todo el año,,,sandalias o salones con tacón bajo…El problema es que se me hacen ampollas con TODOS los zapatos/sandalias en el momento en que no llevo medias. Es la maldita humedad/maldita temperatura de aquí, pero uso hiposudol en los pies x la noche…la humedad es el 80-90 % ambiente día y noche…La pregunta es: hace más el blistershields de 2Toms que el Lanacane de siempre? Gracias, un abrazo
MariaJesus
chus, lo siento, no me veo capacitado para decirte porque alguien habrá que te sepa decir allí para ver tu problema.