alessafp

No ha podido ser: Alessandra Aguilar se ha quedado sin récord de España de maratón. La pupila de Antonio Serrano ha finalizado la maratón de Rotterdam con una marca de 2:27.03, a tres segundos de su marca personal y a trece míseros segundos del récord de España, que seguirá en posesión de Ana Isabel Alonso (2:26.51 en 1995).

La pupila de Antonio Serrano ha puesto toda la carne en el asador del asfalto de Rotterdam, pero no ha podido ser. En la misma tónica que el resto de competidores, Alessandra Aguilar ha cruzado la primera mitad de la prueba con grandes registros, siempre con parciales por debajo de la anterior plusmarca que invitaban a pensar en un inminente récord nacional. De hecho, su paso por la media maratón ha sido de 1:12.54 horas, medio minuto más rápido de lo que pasó la media distancia cuando firmó su mejor registro en esta misma ciudad hace ahora dos años.

Hasta el último tramo de la prueba, los parciales que Aguilar iba dejando siguiendo la estela de su liebre Marc Roig apuntaban a un registro en torno a las 2:26 horas, siempre por debajo del récord, pero ha sido víctima de un tramo final durísimo de la prueba y el ansiado récord se le ha escapado otra vez. En esta ocasión, por trece segundos. La plusmarca de Ana Isabel Alonso resiste, imbatible por ahora, en la nómina de récords. La otra española en liza, Marta Esteban, no terminó la prueba.

UNA MARATÓN CON UN FINAL AGÓNICO

La marca de Alessandra Aguilar no supone un nuevo récord de España, pero coloca a la gallega entre las diez mejores europeas del año y, por supuesto, supone marca mínima para el Mundial de Moscú este verano. El tramo final de la prueba ha querido cebarse con todos los atletas por igual: en la prueba masculina, la victoria ha sido para el etíope Tilahun Regassa con 2:05.38 horas, un segundo por encima de su marca personal, mientras que segundo era su compatriota Getu Fekele (2:06.44) y tercero el keniata Sammy Kitwara (2:07.21). Un nutrido grupo de cabeza cruzó la media maratón en 1:02.05 horas, pero fue poco después Regassa quien puso tierra de por medio. Sufrió el etíope en el tramo final pero no dejó que sus rivales se acercaran consiguiendo una marca, eso sí, alejada de los registros que vaticinaban los pasos intermedios.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.