Ya está todo el pescado vendido. Los españoles han jugado todas sus cartas en una espectacular décima edición del Cross Internacional de Atapuerca pasada por agua y barro, peleando con los mejores del mundo y dejando la selección española para el europeo de Belgrado bastante perfilada en términos esenciales. Han cumplido los favoritos, los jóvenes han estado delante y los que no estuvieron a la altura en Soria han sabido tirar de galones y ganarse un puesto. Ahora ya sólo queda esperar a la decisión que pueda tomar el responsable de campo a través de la Federación Española, José Ríos.

El cartel del X Cross Internacional de Atapuerca se las prometía felices, y definitivamente no ha decepcionado lo más mínimo: incontestable dominio africano tanto en la carrera de hombres como en la de mujeres, con los mejores del mundo ocupando la parte alta del pódium. Imane Merga, campeón mundial de cross en 2011 y subcampeón en 2012, ha hecho lo que mejor sabe hacer: aguantar hasta el último kilómetro e imponer su potente sprint para entrar vencedor, este domingo en su tercera victoria consecutiva en esta carrera. En mujeres, la etíope Ayalew Hiwot se ha impuesto a la keniata Linet Masai aprovechando el esfuerzo de la keniata y sin que esta vez, como sucedió el año pasado, su competidora tuviera que tropezarse con los obstáculos del recorrido.

JAVI GUERRA Y DIANA MARTÍN SE CUELAN EN LAS APUESTAS

El nivel de la carrera ha sido, como todos los años, bastante espectacular pero el foco de atención estaba sin duda puesto en los españoles y las quinielas de la selección española del europeo de cross de Belgrado en diciembre. En hombres, los favoritos han cumplido sin problemas para confirmar su presencia en la selección: Alemayehu Bezabeh ha seguido la estela de los africanos para llegar en séptima posición y ser el primer español, como ya fuera en Soria la semana pasada, con el otro favorito Mohammed Marhum cumpliendo y llegando en novena posición y segundo español. Dos atletas que, salvo lesión o descalabro, deberían ser fijos en las quinielas de José Ríos.

Uno que tenía que esforzarse para entrar en las apuestas era el segoviano Javier Guerra, y vaya si lo ha hecho: no estuvo fino en Soria (8º español) pero hoy en Atapuerca ha sacado su garra para pegarse a Marhum y ser tercer español en la décima posición global, por delante de varios rivales directos. Muy meritoria actuación del segoviano que, como siempre, va de menos a más y de ser finalmente seleccionado llegará en muy buena forma al europeo.

Por detrás han sido los jóvenes los que han puesto la emoción: haciendo la goma entre el grupo de africanos y el bloque de españoles han estado las promesas del fondo que han peleado, sabedores de que había tres plazas libres para el europeo. Iván Fernández ha sido cuarto español, duodécimo en el total, por delante de Merzoughi (promesa) y Toni Abadía sexto español: el vasco y el aragonés podrían haber convencido al seleccionador en una carrera inteligente mostrando tener suficiente descaro para ir a un campeonato continental a dar la cara, dejando la sexta plaza en una incógnita a resolver entre Antonio David Jiménez ‘Penti’ (sexto español) y Dani Mateo (séptimo).

Más sorpresas, casi todas agradables, en mujeres: Diana Martín, que estuvo desconocida en Soria, se ha puesto las pilas y ha sido segunda española en Atapuerca, en décima posición. Superadas las lesiones que han lastrado su comienzo de temporada, la madrileña entrenada por Antonio Serrano entraba en meta con una gran sonrisa, sabedora de que se había ganado una plaza para Belgrado.

IRIS FUENTES-PILA, LA MEJOR ESPAÑOLA

Resaltamos en primer lugar la actuación de Diana Martín pero sin duda la mejor española en el barro de Atapuerca ha sido Iris Fuentes-Pila. Haciendo gala de su pasado mediofondista, la cántabra ha corrido de menos a más recogiendo cadáveres y llegando no sólo como primera española destacada sino en una muy meritoria sexta posición global, por delante de las italianas Romagnolo y Ejjafini, lo que habla muy a las claras de sus posibilidades para el europeo. Tercera española y en undécima posición ha llegado la catalana Lidia Rodríguez, que no debería tener problemas para estar en Belgrado, con Teresa Urbina como cuarta y Alba García como quinta española. García es otra de las atletas que ha fraguado un gran invierno, después de haber sido la segunda española en Soria.

La pelea por esa sexta plaza en discordia puede ser algo más complicada de dilucidar: Marta Silvestre, cuarta española en Soria, ha sido sexta nacional en Atapuerca con una potente Alessandra Aguilar justo detrás. Todo esto, claro, esperando a ver lo que decide hacer la maratoniana Estela Navascués, mejor española en Soria que no ha corrido este domingo en Burgos.

LAS SUB23 OPOSITAN PARA EL EUROPEO

José Ríos advirtió que España sólo llevaría equipos completos en todas las categorías si los atletas demostraban nivel suficiente, y parece que las sub23 han tomado buena nota del aviso para navegantes: la pupila de Villacorta, Blanca Fernández, ha terminado pletórica para ser no sólo la primera española promesa sino la sexta española a nivel absoluto, por delante de gente que oposita directamente a la selección senior como Marta Silvestre y Alessandra Aguilar. La mediofondista leonesa ha puesto toda la carne en el asador, y ha dado muy buena impresión junto con la extremeña Tania Carretero (21ª absoluta y 2ª promesa), que viene avalada por sus méritos el verano pasado en 5.000 y 10.000 metros. Otra sub23 que triunfó en Soria y que en Atapuerca ha pinchado después de intentarlo todo ha sido la manchega María José Pérez-Moreno.

Clasificación absoluta masculina:

  1. Imane Merga (ETI)
  2. Emmanuel Bett (KEN)
  3. Teklemariam Medhin (ERI)
  4. Timothy Toroitich (UGA)
  5. Samuel Tsegay (ERI)
  6. Japhet Korir (KEN)
  7. Alemayehu Bezabeh
  8. Goitom Kifle (ERI)
  9. Mohamed Marhum
  10. Javier Guerra
  11. Mourad el Bannouiri (MAR)
  12. Iván Fernández
  13. Abdelaziz Merzoughi (sub23)
  14. Antonio Abadía
  15. Antonio David Jiménez ‘Penti’
  16. Daniel Mateo

Clasificación absoluta femenina:

  1. Ayalew Hiwot (ETI)
  2. Linet Masai (KEN)
  3. Mercy Cherono (KEN)
  4. Janet Kisa (KEN)
  5. Marta Tigabea (ETI)
  6. Iris Fuentes-Pila
  7. Elena Romagnolo (ITA)
  8. Nadia Ejjafini (ITA)
  9. Malikha Asahssa (MAR)
  10. Diana Martín
  11. Lidia Rodríguez
  12. Teresa Urbina
  13. Alba García
  14. Blanca Fernández (sub23)
  15. Marta Silvestre
  16. Alessandra Aguilar
  17. Cristina Jordán

Retransmisiones por Teledeporte de las carreras absolutas masculina y femenina.

Fotos | EFE | Marca | Andrés Basurto (El Diario Montañés) | José Luis García | Pello Osoro

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.