Bikila Toledo y Santutxu se proclamaron campeones de España de cross por clubes sobre el circuito de Oropesa del Mar, reventando a sus rivales y no abriendo la puerta a cualquier resultado que no fuera su victoria. El Bikila Toledo no admitió discusión en la lucha por el oro, liderados por un Bezabeh que se estrenaba con victoria tras su sanción por tentativa de dopaje. Las chicas del Santutxu fraguaron una fantástica carrera en equipo, mientras que las del Piélagos se hacían con su cuarto título consecutivo de cross corto, con el Playas de Castellón vencedor en categoría masculina.
La carrera senior masculina tuvo tres nombres propios desde el inicio: Sergio Sánchez, Ayad Lamdassem y Alemayehu Bezabeh. Un trío que lideró la carrera de forma exclusiva desde el primer metro. Una carrera rapidísima que fue lanzada en inicio por el leonés Sergio Sánchez. de vuelta a su mejor versión sobre el campo a través, que seccionó inmediatamente la prueba dejando a Bezabeh y Lamdassem como sus únicos compañeros de viaje. Durante los primeros kilómetros Bezabeh protagonizó algunos intentos de fuga, sofocados rápidamente por un Sergio Sánchez que tiene la vista puesta en el próximo maratón de Boston, y con un Lamdassem escondido y a rueda de sus rivales. Por detrás, Antonio David Jiménez «Penti» intentaba aguantar el tirón sin dejar marchar demasiado al grupo de cabeza y sin permitir que los perseguidores le dieran caza, con apariciones intermitentes de Mohammed Marhum y la estampa de Javier Guerra, Antonio Núñez y Mouaziz en el horizonte.
Fue al paso por el quinto kilómetro cuando Alemayehu Bezabeh lanzó su ataque definitivo, poniendo tierra de por medio y marchándose en pos de la victoria. Abrió un hueco de diez segundos que supo hacer bueno para entrar primero en meta. Por detrás, Sergio Sánchez firmaba un gran final de carrera, relegando a Lamdassem a la tercera plaza y recortando la distancia que le separaba del ganador. En cuarta posición llegaba «Penti», en una gran exhibición de calidad del obstaculista, mientras que quinto era Mouaziz (Nerja) y los atletas del Bikila Antonio Núñez y Javi Guerra apuntalando el triunfo de su equipo. Gran victoria del Bikila Toledo (Bezabeh 1º, Lamdassem 3º, Núñez 6º, Guerra 9º), ahora campeón de España y de Europa, que le devolvió el favor del año pasado al Hummel Guadalajara, relegándole a una meritoria segunda posición. Tercera fue la AD Marathon, con un gran séptimo puesto de José España.
LAS CHICAS DEL SANTUTXU NO DEJAN TÍTERE CON CABEZA
La carrera femenina fue un auténtico monólogo de las corredoras del Santutxu, que hicieron una excelente carrera de equipo para proclamarse campeonas de España en el barro de Oropesa del Mar. Sus cuatro mejores corredoras entraron coparon las primeras cinco plazas, encabezadas por Tirhas Gebre, Iris Fuentes-Pila, Lidia Rodríguez y Judit Pla. La carrera arrancó con la maratoniana Alessandra Aguilar liderando un nutrido grupo de atletas, con todas las favoritas vigilándose entre ellas: las citadas atletas del Santutxu junto con Cristina Jordán, Margarita Fuentes-Pila y unas tímidas Elena Espeso y Azucena Díaz. La gallega del Clínica Seoane-Pampín intentó avivar el ritmo por todos los medios, pero no conseguía deshacerse del compacto grupo de camisetas rojas del Santutxu, esperando cualquier movimiento. Fue la extremeña Cristina Jordán (Seoane-Pampín) la que se hizo con las riendas de la prueba al paso del tercer kilómetro, seccionando el grupo cabecero y dejando solamente a las atletas del Santutxu, su compañera Alessandra Aguilar y a Margarita Fuentes-Pila, descolgando definitivamente a Elena Espeso.
Poco le duró la alegría a la campeona de Europa sub23: la etíope Trihas Gebre, del Santutxu, tardó unos minutos en ponerse a los mandos y lanzar un demoledor ataque que la coronó como vencedora indiscutible de la prueba. Por detrás, Cristina Jordán se hundió mientras Alessandra Aguilar lideraba el grupo perseguidor, luchando por no perder demasiada comba con la lideresa. El sprint final, a una distancia prudente de la sonada victoria de Gebre, vino de la mano de las hermanas Fuentes-Pila, Zulema e Iris, una del Santutxu y otra del Bikila, decantándose a favor de la primera. Lidia Rodríguez fue cuarta, Alessandra Aguilar quinta, Judit Pla sexta, Cristina Jordán séptima y Azucena Díaz culminó una buena remontada hasta la octava posición. Triunfo incontestable de las mujeres del Santutxu, que partían como favoritas pero que demostraron en Castellón que no tienen rival sobre el barro.
CUARTO TÍTULO CONSECUTIVO DEL PIÉLAGOS EN CROSS CORTO
En la carrera femenina, las corredoras del Piélagos consiguieron doblegar a todas sus rivales y consiguieron su cuarto título consecutivo en esta prueba. Segundas fueron las chicas de la Clínica Dental Seoane-Pampín.
En la carrera masculina, la victoria por equipos fue para la escuadra del Playas de Castellón, que jugando en casa consiguió doblegar al FC Barcelona, a priori claro favorito al título. La victoria individual fue para Zakariae Mazouzi del Cayon-Helios Dica, en dura pelea con una marea de mediofondistas dispuesto a aprovechar su final en una carrera de tan sólo cuatro kilómetros y en un circuito tan rápido como el de Oropesa. Segundo fue el joven Adel Mechal, tras perder un emocionante sprint con Mazouzi, mientras que tercero era Víctor Corrales por delante de Ilias Fifa, Workhen Fikre y Lasri. Por equipos el vencedor fue el Playas de Castellón, apenas tres puntos por delante del FC Barcenlona. Tercero fue el AD Marathon.
SIMPLY-SCORPIO 71 Y FC BARCELONA TAMBIÉN RECOGEN TRIUNFOS
Las categorías inferiores a la carrera absoluta (promesa, junior, juvenil y cadete) también fueron testigo de numerosas y muy buenas carreras. Los hombres del conjunto aragonés Simply Scorpio-71 consiguieron una abultada victoria en la carrera promesa con la medalla de oro del obstaculista de Suanzes Fernando Carro, a muy buen nivel este invierno, junto con el quinto puesto de Víctor Puyuelo y el séptimo de Jorge Blanco. Otra gran actuación fue la del equipo femenino junior del FC Barcelona en durísima lucha con las madrileñas de la AD Marathon. Con una paupérrima diferencia final de dos puntos entre ambos equipos, fueron las blaugranas las que hicieron una carrera más compacta, colando a Anna Quílez e Ingrid Pino entre las diez primeras.
Consulta los resultados de todas las carreras del Campeonato de España de Cross por Clubes.
Fotos | Alberto Calleja (AS) | José Miguel Llano (El Correo)
Fotos |