El pasado fin de semana, Borja Vivas (Málaga, 1984) sorprendió a todos en un control de lanzamiento de peso en su ciudad natal, concretamente en Carranque. Allí, su artefacto voló hasta los 20.30 metros, y superó la barrera de las dos decenas en otras tres ocasiones. La marca supuso un nuevo récord de Andalucía y algo más importante, la mínima para el Campeonato del Mundo que se disputará el próximo verano en Moscú (10-18 agosto). Hablamos con él tras su épico concurso.
¿Qué suponen para ti los 20.30 metros?
Era el siguiente escalón. Una vez que pasé de los 20 metros, me marqué ese objetivo. Por casualidades de la vida cayeron esos 20.30 justos, ni un centímetro más ni un centímetro menos. Parece que las cosas van saliendo.
Me quedo también con la serie de lanzamientos, ya que unos cuantos pasaron de 20 metros. Algo que hasta ese día no había conseguido. Y también, con el momento de la temporada. Es muy temprano todavía y si las cosas siguen igual tengo la esperanza de poder mejorar esa marca.
¿Crees que esa regularidad se va a mantener toda la temporada?
En realidad era uno de los objetivos de esta temporada. Quiero lanzar 20 metros con mayor regularidad porque sobre todo en las competiciones importantes, esas marcas dan la posibilidad de pasar a casi todas las finales. Y después te da la oportunidad de hacer un buen lanzamiento allí.
¿Qué cambios técnicos hiciste en tu forma de lanzar durante la pretemporada?
Nos hemos centrado en el final del lanzamiento, en la colocación de la pierna izquierda, que hasta entonces estaba un poco ‘descuidada’ y se me desplazaba. Antes se me quedaba la pierna un poco ‘dormida’, pero ahora puedo aplicar toda la fuerza en condiciones. Y la verdad es que se ha notado el resultado. He podido ver vídeos y se ve que la pierna va por el buen camino y que eso repercute en las marcas. También he perfeccionado la fuerza mediante trabajo en el gimnasio y se nota en el aspecto físico.
Y ahora, el Mitin Ciudad de Zaragoza, el Campeonato Andaluz, el Campeonato de España, el Europeo Indoor de Goteborg, etc. Agenda cargada, ¿no?
Sí, ahora empieza la temporada en pista cubierta, muy corta, pero muy intensa. Todos los fines de semana tenemos competiciones. Espero que vayan en progresión, que en el siguiente en Zaragoza pueda refrendar esa marca o acercarme lo máximo posible. En el campeonato de Europa espero hacer una marca buena en la calificación, poder pasar a la final y en la final, cruzar los dedos y que salga un lanzamiento así. En anteriores Europeos se entró bastante arriba en la final con 20.30 e incluso a veces se rozó la medalla, aunque esto último no es el objetivo ahora. Estar en la final y entre los cinco primeros sería un gran objetivo.
¿Esperabas conseguir tan pronto la mínima para el Mundial de Moscú de este verano (20.20m)?
No, la verdad es que no. Era un objetivo realizar esa marca durante la temporada. La veía muy lejos y ahora me he quitado un pequeño peso de encima, pero no le doy mucha más importancia. Estoy centrado en la pista cubierta y sobre todo en el Europeo de Goteborg. El Mundial lo tengo en un segundo plano, todavía queda mucho.
¿Notas mucha diferencia en los cambios de pista cubierta al aire libre?
Yo prefiero lanzar al aire libre. Sobre todo por el espacio, ya que suelen coincidir las pruebas de peso con las de velocidad y nos dejan un espacio muy reducido. Nosotros somos gente muy gran y necesitamos sitio para movernos. Pero aparte de esto, no hay mucha diferencia, únicamente el clima.
Germán Millán venció este fin de semana en la Copa del Rey de clubes en pista cubierta con 18.21, ¿crees que va a ser rival en el Campeonato de España de Sabadell?
Espero que sí. Me une con él una gran amistad y le deseo todo lo mejor. Me alegré muchísimo porque ha tenido una serie de dificultades esta temporada con las lesiones, pero es una persona que ha demostrado muchas veces una regularidad muy grande. Deseo que esté por encima de los 19 metros en Sabadell.
Entre todos tenemos que hacer que el lanzamiento de peso vuelva a los niveles de los tiempos de Manolo Martínez. Por lo menos que suene y que la gente lo vea atractivo.
Fotos: ellocoquecorre.com