Jesús Ángel ‘Chuso’ García Bragado ha alargado su leyenda en Pekín con un noveno puesto en la que ha sido su duodécima participación en unos mundiales de aire libre: el récord. Recogiendo cadáveres como acostumbra, a sus 45 años ‘Chuso’ ha salido algo más rápido de lo habitual para terminar en una novena posición a unos pocos segundos de la octava. «No hay más cera que la que arde», ha dicho el marchador después de pasar un buen rato en la enfermería del estadio, agotado por el esfuerzo y el calor.
Todas las televisiones chinas y estadounidenses querían preguntar a ‘Chuso’ por sus doce participaciones, el nuevo récord mundial de los mundiales. La espina se la deja en no haber sido octavo: el noveno puesto le deja a las puertas de clasificarse automáticamente para sus séptimos Juegos Olímpicos. De hecho, según ha confesado él mismo en zona mixta, pensaba que marchaba en octava posición hasta que ha llegado al estadio y no ha visto su nombre en las pantallas del Nido del Pájaro.
DOCE VECES DOCE
Se trata de la participación número doce de Jesús Ángel García Bragado en un mundial al aire libre, lo que le convierte en el atleta que más veces ha estado en esta competición. Atesora cinco medallas con una de oro en 1993, dos platas en 1997 y 2001 y el bronce de Berlín en 2009, todas en la prueba de 50 kilómetros. Además, ha sido descalificado tres veces y en otra ocasión abandonó.
La primera vez en que Chuso García Bragado se vistió la camiseta de España fue en 1990, para ser segundo en un encuentro entre Portugal y España en la distancia de 20 kilómetros marcha celebrado en Viseu, aunque su debut internacional a gran nivel fue en los Juegos Olímpicos de Barcelona dos años después, donde terminó en décima posición. El marchador realizó su primera prueba de 50 kilómetros en febrero de 1991 en Valencia (4:05.10), la única prueba de su vida en la que ha corrido por encima de las cuatro horas.
VICTORIA DE TOTH CON PARADA EN EL BAÑO
El circuito de marcha por el que han transcurrido las pruebas más largas de este mundial de atletismo – una recta casi perfecta – ha visto vencer al eslovaco Matej toth en los 50 kilómetros marcha. Dominando la prueba de principio a fin, Toth incluso se ha permitido el ‘lujo’ de pararse para ir al baño, así como de saludar al público cuando todavía le faltaba una vuelta completa al circuito y aún así mantener una ventaja de un minuto con respecto a unos rivales que en ningún momento han supuesto una amenaza para su primera medalla en un mundial. Hace dos años, en Moscú, terminó quinto.
Cierra así Matej Toth una temporada en la que ha pulverizado su marca personal hasta dejarla en unos impresionantes 3:34.38 horas. El año pasado se proclamó subcampeón de Europa en Zurich, por detrás del francés Diniz que batió el récord del mundo.
BENJAMÍN SÁNCHEZ SE RETIRA
Suerte dispar para los otros dos españoles en liza: el murciano Benjamín Sánchez se ha retirado al poco tiempo de cruzar el ecuador de la prueba, mientras que Francisco Arcilla ha llegado en el puesto número 35.