El estadio municipal de deportes Antonio Elorza, en San Sebastián, ha acogido este fin de semana la trigésimo novena edición del Campeonato de España Junior bajo techo, donde se ha reunido lo más selecto de la cantera del atletismo nacional. Destacaron, sin duda, los vallistas Teresa Errandonea y Javier Colomo, así como el buen nivel de las pruebas de lanzamientos y saltos.
En un momento en que el nivel medio absoluto del atletismo español se plasma sobre la pista de Estambul, la cantera se ha vestido de gala para celebrar su propio campeonato en la ciudad vasca de San Sebastián. Y ha sido precisamente una atleta vasca, Teresa Errandonea, quien ha puesto la nota de mayor calidad a un campeonato plagado de buenas marcas y actuaciones. Errandonea, que ya arrasara en las vallas de categorías inferiores, ya avisó en las semifinales igualando el récord de los campeonatos, y realizó un despliegue de calidad en la final donde igualó el récord de España junior con unos magníficos 8.45 segundos, marca que ninguna española había alcanzado esta temporada en categoría absoluta. Cierra así la joven vallista del Bidasoa Atlético una fantástica temporada de invierno en una prueba en la está llamada a marcar la diferencia en un futuro, siendo todavía atleta de primer año en la categoría. Muy buena también la prestación del navarro Javier Colomo en la prueba masculina, que siendo también atleta de primer año rompió la barrera de los ocho segundos, seguido de cerca por el catalán Marc José Díaz. En las pruebas de velocidad, los triunfos más destacados correspondieron a Belén Mba Nchama, con 7.65 segundos en los sesenta metros, y a Marta Fernández y Lucas Bua, vencedores en sus respectivas carreras de cuatrocientos metros.
La pértiga volvió a ser, un año más, una de las pruebas de mayor emoción y nivel del campeonato nacional junior. La prueba femenina tuvo como ganadora a la atleta local Maialen Axpe, que jugando en casa consiguió elevarse hasta unos magníficos 3.95 metros, por delante de las jóvenes Laura Izquierdo y Clara Amat, que pelearon la plata sobre 3.85 metros, consiguiendo ambas la misma marca y quedando Amat finalmente en el tercer escalón del podio. Buen rendimiento de estas tres saltadoras, llamadas a ser el futuro de la especialidad, al igual que el título conseguido por Didac Salas, que esta vez no pudo batir otro récord de España junior pero que saltó unos buenos 5.20 metros. Siguiendo en el apartado de los saltos, gran victoria y doblete para el madrileño Rodrigo de la Oliva, que tras ganar la longitud con 7.38 metros se proclamó también campeón de España de sesenta metros lisos. Muy bien también Ariadna Ramos en el triple salto, que en su primer año de la categoría se quedó a escasos diez centímetros del récord nacional con 12.82 metros.
Alejandro Noguera y Belén Toimil ratificaron su posición de favoritos en la prueba de lanzamiento de peso, proclamándose campeones de España con unos registros que invitan a pensar en grandes cosas de cara a la temporada de verano. Toimil, que ya ha pasado de los quince metros este invierno, necesitó los 14,72 metros de su último intento para imponerse, mientras que Noguera hizo lo propio con 17.90, sin poder superar su propio récord de España junior. En las pruebas de fondo y medio fondo, lo más destacable fue sin duda la incontestable victoria de la asturiana Beatriz Álvarez, séptima en el campeonato de España de Cross y que mejoró hasta el primer puesto este fin de semana con los 1.500 metros y una buena marca de 4:35.55 minutos en su estreno de la categoría.
ÓSCAR GONZÁLEZ SE ESTRENA COMO VETERANO POR TODO LO ALTO
El malagueño Óscar González, uno de los mejores decathletas de la historia de España, ha decidido compaginar su bronce del campeonato de España absoluto de Sabadell con el vigésimo tercer Campeonato de España de Veteranos, celebrado en la pista cubierta de Zaragoza. Lo ha hecho nada menos que con un nuevo récord de España de pentathlon M35, consiguiendo unos parciales al alcance de pocos atletas de categoría senior: 8.35 en los 60 metros vallas, 6.75 en el salto de longitud, 13.37 en el peso, 1.90 en altura y 2:49.00 minutos en los 1.000 metros, cerrando así los 3.989 puntos que le han dado su primer título en categoría veterana. Ha sido este un campeonato veterano lleno de buenas marcas y actuaciones, con los 8:42.87 de Fernando Lorenzo en los3.000 metros y en general la gran cantidad de atletas que se han desplazado hasta la pista zaragozana para disfrutar de una buena jornada de atletismo.
Consulta aquí los resultados del Campeonato de España Junior
Fotos | RFEA