IRUN atletismo.JPG

Este fin de semana la ciudad malagueña de Antequera acogerá la XXVII edición del Campeonato de España Promesa de pista cubierta, con una ristra de 388 atletas jóvenes dispuestos a dar espectáculo en el primer campeonato nacional del año. Nombres como los de Teresa Errandonea, Didac Salas o Ignacio Vigo son algunos de los atletas más punteros de nuestro país que no sólo pelearán este fin de semana por subir al pódium sub23, sino que lo harán dentro de unas semanas para sacar una medalla en el absoluto de Sabadell. Los saltos y la velocidad, los grandes atractivos del campeonato.

MUCHAS OPCIONES EN LA VELOCIDAD

Parece que los sprints de este campeonato serán las pruebas con más opciones y con más nivel. Adrià Burriel (20.82 el año pasado en 200 metros) se las verá con Óscar Husillos en la vuelta a la pista, y con una de las sorpresas del invierno: el madrileño Mario López Moure, afincado en Soria que este año ha destrozado sus marcas haciendo unos grandes 6.78 segundos en 60 metros y 21.39 en el 200 al aire libre. Tres nombres que se repartirán las medallas de velocidad corta, mucha más competitividad de la que se espera en los 400 metros con el toledano Lucas Bua como gran favorito.

En chicas, la madrileña Elena Moreno ha abandonado la seguridad de los 200 metros lisos, donde podría haberse alzado con la victoria con facilidad, para probar suerte en los 60 metros donde también parte con la mejor marca (7.59 segundos), aunque por poco: la andaluza María Isabel Pérez, con 7.60 esta temporada, está realmente cerca. En velocidad larga femenina, el interés estará sobre todo en conocer la condición física de la asturiana Bárbara Camblor, que este invierno ha corrido lo 400 metros en 57.19 segundos pero que siendo juvenil de primer año llegó a bajar de los 55 segundos al aire libre. Junto a ella estará la vigente campeona promesa, la gallega Paula Ferreiros, también con serias opciones de atacar el oro.

TERESA ERRANDONEA, FAVORITA EN DOS PRUEBAS

Decir que Teresa Errandonea es favorita en las vallas no es algo extraño de escuchar, ya hablemos de categoría sub23 o un campeonato absoluto. Pero en este caso la irundarra no sólo tiene la mejor marca de 60 metros vallas (8.48 segundos) sino que también la tiene en longitud (5.81 metros). Bien es cierto que su superioridad es mucho mayor en la primera prueba, ya que en la segunda llega apenas unos centímetros por delante de otras atletas especialistas como Elena Llobera o Begoña Navarro, pero también habrá que ver cómo evoluciona en una prueba en la que no ha competido casi.

UNOS SALTOS LLENOS DE PRIMEROS ESPADAS

Ignacio Vigo es sin duda uno de los nombres propios de esta competición: el aragonés, recién ascendido de categoría junior, ha llevado su marca personal hasta unos buenos 2.21 metros y ha doblegado nada menos que a Javier Bermejo y Simón Siverio, los que serán sus grandes rivales en el absoluto. Poca oposición tendrá el atleta del Hinaco Monzón este fin de semana, al igual que el pertiguista Didac Salas que con sus 5.34 metros saltados este año se perfila como principal favorito.

En el resto de pruebas de saltos, las cosas pueden estar más igualadas con muchos atletas de primer nivel, como sucede en el triple masculino con los deportistas del Playas de Castellón: Vicente Docavo es el único que ha pasado por ahora de dieciséis metros en la categoría (16.12), pero seguido de cerca por su compañero Pablo Torrijos. Un Pablo Torrijos que también participará en la longitud, donde la mejor marca corresponde a un atleta de combinadas, Vicente Guardiola,  que también figura inscrito en el heptathlon. Otra prueba que aparece muy abierta es el salto de altura, con la blaugrana Claudia García liderando con 1.80 metros pero vigilada por Cristina Ferrando, María Priscilla Schlegel, Carla Tapia y María del Mar López-Navarro, todas por encima de 1.75 metros.

MARTA PÉREZ, LA GRAN FAVORITA EN ‘MILQUI’

El mediofondo de este campeonato tiene un nombre propio: Marta Pérez Miguel. La soriana, entrenada en Madrid por Antonio Serrano, cerró el verano colándose en la final del europeo sub23 y este año ya ha corrido en 4:21.44 minutos en 1.500, con la siguiente española del ránking casi quince segundos por detrás. La soriana está muy fuerte y en Antequera tendrá una buena oportunidad de demostrar su buen estado de forma. Otra de las protagonistas será precisamente la vigente campeona de España absoluta de 800 metros, la cántabra Adriana Cagigas, que este invierno ya ha hecho 2:08.96 minutos, seguida de cerca por la catalana Victoria Sauleda, en gran estado de forma también este invierno. Las pruebas masculinas de mediofondo pueden aparecer ligeramente descafeinadas sin ningún atleta habiendo bajado de 3:50 minutos en 1.500 ni de 1:50 en 800 (ausente Daniel Andújar).

MUCHAS AUSENCIAS EN LAS COMBINADAS

Este invierno, el nivel de la categoría sub23 masculina ha sido el más alto de los últimos años, pero es un nivel que no se ve completamente reflejado en la lista de inscritos. Los grandes favoritos (Jorge Ureña, Igor Legarda y Diego Barranco, los tres componentes de la selección española en Sheffield) guardan fuerzas para el campeonato de España absoluto, y el papel de favorito cae sobre los hombros del soriano Mario Arancón (5.126 puntos), en lo que va a ser una competición muy apretada: cuatro atletas han superado los 5.000 puntos, y otros tantos se encuentran en disposición de atacar esa barrera, sin perder de vista al ovetense Jorge Suárez, que este año ha realizado una marca algo engañosa en relación con su verdadero nivel. En el pentathlon femenino, la indiscutible favorita es la riojana Patricia Ortega, que este año ha sido sin discusión la mejor combinera sub23 con sus 3.760 puntos conseguidos este año, mejorando en cada competición y capacitada para acercarse cada vez más a los 4.000 puntos.

FERNANDO CARRO Y GABRIEL NAVARRO, INCÓGNITAS DEL 3.000

Los 3.000 metros lisos tienen dos nombres en blanco que pueden dar mucha guerra: Fernando Carro y Gabriel Navarro están inscritos, y su mera presencia es suficiente para saber que será una prueba de gran nivel. Sobre todo si a quien tienen enfrente es al catalán Marc Alcalá, que este año ha corrido en 8.14.00 minutos: la pelea por las medallas, conociendo la forma de correr de Carro y Navarro, podría acercarse peligrosamente a la barrera de los ocho minutos. En la carrera femenina también habrá una bonita pelea entre dos tipos distinto de corredora de fondo: Ana Vega (9:44.54), potencial corredora de 5.000 metros, e Irene Sánchez-Escribano (9:53.66), corredora de 1.500.

NOGUERA Y TOIMIL FAVORITOS INDISCUTIBLES DEL PESO

Un campeonato de España promesa ya tiene poca historia para estos dos atletas acostumbrados a estar en el primer nivel de los absolutos: Alejandro Noguera y Belén Toimil llegan como clarísimos favoritos a Antequera, la gallega recién llegada de categoría junior.

POCAS OPCIONES DE RÉCORD EN ANTEQUERA

Con las listas de inscritos en la mano es fácil adelantar que el de Antequera será un campeonato de alto nivel, pero también que veremos caer pocos récords de la tabla. En cuanto a plusmarcas nacionales sub23, más allá de la de triple que está en posesión de Vicente Docavo, los actuales registros son demasiado altos como para pensar en que puedan batirse. A nivel de las mejores marcas del campeonato, hay algunos que podrían peligrar seriamente: los 2.21 metros de Miguel Ángel Sancho en altura o los 21.51 de Alejandro Oliván en 200 metros son dos registros que podrían quedar destrozados este fin de semana.

Consulta los atletas inscritos en el Campeonato de España Promesa

Foto | Diario Vasco

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.