El fondista catalán Carles Castillejo ha escrito una nueva página en la historia del atletismo al derrotar al sprint al récordman mundial de maratón, Patrick Makau, en la media maratón de Granollers con un registro de 1.02.37 horas. Segundo español ha sido Jaume Leiva, mientras que la mejor española ha sido Vanessa Veiga, tercera en meta y mejorando su marca personal de la distancia.

Todos los pronósticos dibujaban a la vigésimo sexta media maratón de Granollers como una de las pruebas de asfalto de más nivel del atletismo nacional, pero ni los mejores augurios anunciaban el espectáculo que se ha vivido hoy en la localidad catalana. En la línea de salida, con el cetro de rey, Patrick Makau, récordman mundial de maratón y perfecto favorito para imponerse en la carrera, con sus pajes Kipchumba y Luka Landa. Junto a tanta calidad del continente africano, se posicionaban el debutante Carles Castillejo, un recién llegado al asfalto, además de Jaume Leiva y Rafael Iglesias, dos de los mejores especialistas nacionales del maratón. Tomaron el mando rápidamente los españoles, con Iglesias y Leiva tirando del grupo alternativamente, llevándose con ellos a los africanos, a Castillejo y al campeón de Europa Victor Röthlin. Fue a partir del décimo kilómetro cuando los keniatas, con un Makau prácticamente ausente, impusieron un ritmo alto que sólo Castillejo fue capaz de seguir. Por detrás, Leiva, Röthlin e Iglesias perdían metros con respecto de la cabeza de carrera.

Así las cosas en los últimos instantes de la media maratón, Castillejo lanzó un ataque a falta de quinientos metros al que los kenianos no supieron responder. Llegó a meta exultante, con una gran marca de 1.02.37 horas y tres segundos de ventaja sobre el hombre más rápido de la historia de la maratón, Patrick Makau. Por detrás, Jaume Leiva conseguía una meritoria séptima plaza, con una marca de 1.03.35 y disputándole el sprint a todo un campeón de Europa como Víctor Röthlin, sexto. Más de un minuto por detrás llegó Rafael Iglesias, corriendo en tierra de nadie buena parte de la carrera. En la carrera femenina, la gallega Vanessa Veiga confirmó su buen estado de forma tras conseguir la mínima olímpica de maratón para Londres, y llegó tercera en un apretado final con Chemchumba, primera, y Antonina Rutto, segunda, con una marca de 1.12.45 horas.

Castillejo apunta alto hacia Londres

La gesta llevada a cabo en la mañana del domingo por Carles Castillejo hace pensar positivamente en sus posibilidades de cara a las próximas Olimpiadas de Londres. Tras una campaña en blanco, víctima de las lesiones, Castillejo ha dado el salto a la maratón, debutando con una gran marca de 2.10.09, y derrotando ahora nada menos que al principal favorito de la cita olímpica, Patrick Makau, acreditado en 2.03.38. El catalán ha dejado claro que tiene calidad y capacidad suficiente no sólo para hacer frente a la cita olímpica, sino para seguir rompiendo barreras sobre el asfalto.

3 Comentarios

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.