Este sábado se ha celebrado por toda España la primera jornada de la Liga de Clubes, con los equipos favoritos cumpliendo con los pronósticos y con grandes marcas por parte de varios atletas en estos primeros compases de la temporada de verano. Valencia Terra i Mar, FC Barcelona y Playas de Castellón han puesto tierra de por medio en esta primera jornada, con equipos como el AD Marathon opositando a una plaza del podium por equipos. Como no podía ser de otra manera, las chicas del Valencia Terra i Mar no han tenido ningún problema para sacar el rodillo y dominar con claridad en esta primera jornada: 17 victorias, del total de 20 pruebas disputadas, entre las que destacan la de Marieta Jover en longitud (6.44 metros), Berta Castells en martillo (63.19), Laura Sotomayor en 400 metros vallas (59.29 segundos) y Ruth Ndoumbe en triple (13.82) para cimentar un sonoro triunfo en casa para esta primera jornada.
Minuto de silencio en pistas del río Turia en Valencia en memoria de Yago Lamela. Estas pistas q tantas veces le vieron entrenar #atletismo
— Carlos Domingo Cea (@CarlosDomingo23) May 17, 2014
En hombres, Playas de Castellón y FC Barcelona, los dos principales favoritos al título, también han barrido en sus encuentros de Pamplona y Barcelona respectivamente. Mientras tanto, en Madrid, un club se ha propuesto como candidato a pelear también por una de las plazas del pódium: el AD Marathon, que tanto en hombres como en mujeres ha arrasado en el encuentro de Alcobendas. Una jornada que también ha servido para hacer un homenaje a Yago Lamela en forma de minuto de silencio antes del comienzo de las pruebas de longitud.
Primer día del finde superado. Primera en el 1500 con 4'23"96 y 57"1 en el 4×400, objetivo de 2os @Scorpio71_ conseguido! Mañana Cayón!
— Isabel Macías (@Macias1500) May 17, 2014
A nivel de marcas, esta primera jornada ha dejado sobre la mesa un gran nivel en muchas pruebas a pesar de estar todavía en los primeros compases de la temporada, empezando a cimentar el ránking nacional con marcas interesantes. El registro más destacado ha sido sin duda el conseguido por Caridad Jerez en las vallas en Barcelona, que con 13.24 segundos (+1 m/s de viento) se queda a cuatro centésimas de la mínima para el Campeonato de Europa, mientras su rival Josephine Onyia corría en 13.47 (+2,8m/s), poniendo muy interesante la prueba de las vallas en nuestro país. Otra gran marca ha sido la del gallego Borja Barbeito en jabalina, con los 75.38 metros que ha lanzado en el encuentro de Pamplona. Con este registro, se coloca como octavo español de todos los tiempos y se queda a dos metros de la mínima europea.
LA VELOCIDAD ARRANCA CON FUERZA
Los velocistas han estado especialmente aplicados en esta primera jornada de Liga. La blaugrana Plácida Fernández ha hecho un buen doblete en 100 y 200 metros con dos grandes registros de 11.79 y 23.99 respectivamente, aunque éste último con un viento excesivo de 2.4 m/s. La junior Cristina Lara se ha querido sumar a la fiesta empatando a tiempo con ella en los 200 metros, mientras que en los cien metros han caído dos grandes registros para las velocistas junior: los 11.99 segundos de Alba Fernández y los tremendos 11.64 segundos de la saltadora Fatima Diame, que además de conseguir mínima mundial junior se coloca como tercera mejor española de todos los tiempos en la categoría. Con un viento excesivo Estela García también ha bajado de los 24 segundos en Valencia. En Madrid, el atleta junior asturiano Daniel Blanco ha ganado los 400 metros lisos con una gran marca de 47.44 segundos, a menos de medio segundo de la mínima mundial de su categoría.
Otra de las pruebas que ha brillado a nivel general ha sido el triple salto, especialmente en categoría femenina: Ruth Ndoumbe se ha sacado de la manga un impresionante salto de 13.84 para ganar en Valencia, lástima que con un viento excesivo, aunque sí ha saltado 13.76 metros con viento válido. No ha competido Ana Peleteiro por el FC Barcelona, pero sí lo ha hecho Debora Calveras con 13.33 metros. Además, han competido varios primeros espadas representando a sus equipos: Úrsula Ruiz, Isabel Macías y Toni Abadía, entre otros.
EXHIBICIÓN DE LOS JÓVENES EN LA MARCHA
Uno de los sectores en plena renovación del atletismo español, la marcha, ha sido el escenario donde los jóvenes han vuelto a buscar algo de protagonismo. En Alcobendas, el foco de atención ha estado puesto en Diego García (1996) y Marc Tur (1994) que han mantenido una bonita lucha sobre los 5 kilómetros marcha que no se ha resuelto hasta la última vuelta a favor del madrileño (20:10.19 minutos, unas décimas por delante de Tur). En la marcha femenina, también sobre la distancia de cinco kilómetros, el foco de atención estaba puesto en Valencia, donde una joven granadina de categoría junior, María Pérez (Cueva de Nerja) ha hecho saltar por los aires los pronósticos imponiéndose a nada menos que a Beatriz Pascual, en un último kilómetro trepidante en el que la aragonesa María José Poves ha sido descalificada.