Las pruebas combinadas constituyen un mundo que siempre arroja las más sorprendentes actuaciones al mundo del atletismo, con los deportistas más completos rindiendo al máximo nivel en las pruebas más dispares. Esta semana ha sido el estadounidense Curtis Beach quien ha abierto una nueva página en la historia del atletismo, corriendo los ochocientos metros en unos magníficos 1.47.99 minutos, siendo un decathleta de pleno rendimiento que a su vez destaca en pruebas de velocidad, vallas y saltos.
Es una norma no escrita dentro del atletismo que existen algunas especialidades cuyo entrenamiento choca frontalmente con el de otras, haciendo especialmente complicado que, por ejemplo, un lanzador pueda rendir a gran nivel dentro de pruebas de fondo. Esta es una norma que los atletas de pruebas de combinadas luchan por romper competición tras competición, y Curtis Beach ha subido este sábado un nuevo escalón al conseguir correr los ochocientos metros en 1.47.99 minutos en el transcurso del Duke Invitational, en Carolina del Norte: Beach, combinero que atesora 8.084 puntos en decathlon y 6.138 en heptathlon, ha salido como una bala para realizar las dos vueltas a la pista en el citado tiempo, con más de un segundo de ventaja sobre su más inmediato competidor. El joven estadounidense de veintiún años de edad se perfila así como uno de los atletas de pruebas combinadas que mejor rinde en pruebas de mediofondo de toda la historia, sin dejar de ser un buen saltador y corredor de pruebas de velocidad y vallas.
Las proezas de Beach, no obstante, no pillan desprevenidos a los aficionados del atletismo, ya que el joven ya batió la plusmarca mundial de mil metros en una combinada durante la consecución de su mejor marca de heptathlon en la pasada pista cubierta. Sus 2:23.63 minutos firmados en el kilómetro el pasado diez de marzo le colocan como el atleta que más rápido ha corrido la prueba en la historia de las pruebas combinadas, y habla muy a las claras de la versatilidad de Beach, al que definitivamente no se puede dejar para el final. Los 1.47.99 conseguidos el sábado en el estadio Wallace Wade de la universidad de Duke complementan los 3:59.13 minutos que atesora en los mil quinientos metros, distancia incluida en el decathlon y que cobran aún más valor al comprobar que su rendimiento en el resto de pruebas es también de buen nivel y que no se trata, por tanto, de un mediofondista aventurero puntual. Curtis Beach destaca también en las pruebas de velocidad y vallas: ha corrido los cuatrocientos metros nada menos que en 46.90 segundos, y el hectómetro en 10.78, sin olvidar sus marcas de 14.56 y 8.30 en los ciento diez y sesenta metros vallas respectivamente. Es, por tanto, un atleta rápido y resistente, que también sabe aplicar su velocidad a los saltos, donde destacan sin duda sus marcas de pértiga (4.80 metros) y altura (2.05).
Curtis Beach, como casi todos los atletas de pruebas combinadas, tiene su talón de Aquiles, en este caso particular en los lanzamientos, donde a duras penas pasa de los doce metros en lanzamiento de peso y de cuarenta en el disco. Estos discretos registros en los lanzamientos lastran, sin duda, sus marcas globales de decathlon y heptathlon, que son de 8.084 y 6.138 puntos respectivamente. Su marca de pista cubierta en heptathlon, conseguida este mismo año durante los campeonatos universitarios estadounidenses, es de mucho mayor nivel que la de aire libre en decathlon, por lo que cabe esperar que Beach mejore sus registros este verano, quién sabe si con la vista puesta en los campeonatos de aire libre. Lo cierto es que mucho tendrá que mejorar este espigado muchacho si quiere disputar una plaza olímpica a sus compatriotas Trey Hardee, Ashton Eaton y Brian Clay, pero por ahora se ha conformado con proclamarse como el decatleta más resistente de la historia del atletismo. Y eso, si hablamos de pruebas combinadas, es mucho decir.
Consulta aquí los resultados del Duke Invitational.
Saludos:
Alberto en el mismo día de ayer también realizo en el Duke Invitational 14,46 con +1.2 ( su marca personal) en los preliminares de los 110 vallas, no saliendo en la final.
Otras marcas personales que tiene y no vienen en la IAAF:
60 vallas: 8,15.
Altura: 2.07.
Pertiga: 4.90.
Disco: 39.06
Leva un 2012 espectacular con «PB» absoluto en 9 pruebas individuales diferentes.
Sin más: Joaquín.
Vaya marcas en las pruebas de carrera, impresionante. El problema es que con el nivel que tiene alrededor tiene que mejorar mucho los lanzamientos. Pero mucho.
Saludos:
Finalizó ayer un decatlón con 7764 puntos, detrás del chileno Gonzalo Barroilhet.
Mejoro su prestación personal en la longitud con 7,56 ventosos (+2,5) y acabó el 1500 en 4,15.81 creo que sin forzar porque al final se quedó a 301 puntos del 1º y sobre más de 700 del 3º.
Dio 8 puntos a la universidad de Duke en los ACC Outdoor Championships.
Sin más: Joaquín.