Valencia Terra i Mar y Playas de Castellón han puesto la nota de excelencia al fin de semana atlético con sendos subcampeonatos en la Copa de Europa de Clubes, en una emocionante competición disputada hasta la última prueba. Destacaron a título individual Úrsula Ruiz, María del Mar Jover y el lanzador Frank Casañas, con un gran nivel medio mostrado por los atletas de los dos equipos.
En una competición por equipos, hasta el último punto es importante, algo que no olvidarán los atletas del Playas de Castellón tras proclamarse subcampeones de Europa el domingo pasado en las pistas portuguesas de Vila Real de Santo Antonio. El conjunto castellonense mantuvo el pulso a los italianos del Fiamme Gialle hasta el último suspiro, quedando ambas escuadras empatadas a puntos pero decantándose el título del lado de los transalpinos por su mayor número de victorias. Lo cierto es que el Playas hizo todo y más para subir al podio, mostrando no sólo un gran número de actuaciones individuales por parte de sus estrellas sino un sólido nivel medio de todos sus integrantes. Sumó una buena cantidad de puntos en la velocidad y el mediofondo, con Mauri Castillo venciendo tanto en 800 como en 1.500 metros, y los sprinters Mark Ujakpor y Yunier Pérez consiguiendo también puestos de cabeza. En concursos, la nota de mayor calidad la puso sin duda Frank Casañas, que envió el disco a unos magníficos 67.74 metros, quinta mejor marca mundial del año, junto con los saltadores Emilio Bellido, Igor Bychkov y Felipe Méliz, firmando grandas marcas aunque afectadas por el viento. Con todo, y tras el pequeño susto de la descalificación de Francisco Javier López en las vallas altas, el Playas de Castellón llegó a las pruebas de relevos en situación de máxima igualdad con el Fiamme Giale, con el corazón en un puño y con la posibilidad de proclamarse campeones de Europa. Su tercer puesto en el 4×400 les valió los mismos puntos que los italianos, pero el mayor número de victorias del Giale les relegó a una segunda plaza del podio que sabe a oro en una de las mejores actuaciones internacionales de la historia del club.
No quisieron ser menos las mujeres del Valencia Terra i Mar, líderes indiscutibles de las competiciones de clubes en España y que encontraron en las rusas del Luch de Moscú un hueso duro de roer. Tras su cuarto puesto del año pasado, las valencianas pusieron toda la carne en el asador y se volvieron a casa con su decimotercer subcampeonato de Europa, además de con marcas importantes para el ránking nacional. Consiguió refrendar sus prestaciones de pista cubierta la murciana Úrsula Ruiz, que consiguió un valioso segundo puesto en el lanzamiento de peso con unos magníficos 17.80 metros que la colocan como cuarta mejor española de todos los tiempos, al mismo tiempo que la vallista Ana Torrijos marcaba una vuelta de nivel a los cien metros vallas con unos 13.60 segundos ventosos. Sumaron una gran cantidad de puntos a la escuadra de Rafael Blanquer las corredoras Isabel Macías y Diana Martín, corriendo dos pruebas cada una y consiguiendo buenas posiciones y marcas en todas ellas. Macías fue cuarta en los ochocientos metros con una buena marca de 2.04.22 minutos para más tarde conseguir con suficiencia el triunfo en los mil quinientos metros, de la misma manera que Diana Martín fue tercera en los 3.000 metros obstáculos con 9.50.27 minutos y tercera en los cinco kilómetros. Excelentes también las saltadoras valencianas, destacando especialmente los 6.65 ventosos de María del Mar Jover en longitud y 14.30 de Patricia Sarrapio en triple, en una competición donde la nota negativa la puso la nueva lesión de Mercedes Chilla. Al igual que sucediera en la prueba masculina, el Valencia Terra i Mar tuvo que aplicarse en los relevos para defender su escalón del podio, consiguiendo una gran marca de 3.35.30 minutos en el 4×400. Doble subcampeonato europeo por clubes para dos equipos españoles que han sabido estar a la altura de las circunstancias y pelear por el título hasta la última prueba.
Consulta aquí los resultados completos de la Copa de Europa de Clubes.
Foto | Playas de Castellón
Impresionante fin de semana nos han dado los 2 equipos. Una pena lo de Chilla. Muy bien los saltadores, ese foso tenía magia 🙂
Pues si, una pena lo de Mercedes… a ver si el año que viene seguimos teniendo tan buenos equipos, porque me da a mi que con los recortes el deporte se va a resentir mucho…