Los mejores fondistas españoles de categoría juvenil han saldado su participación en el Campeonato del Mundo ISF de campo a través con dos medallas de bronce por equipos, en categoría masculina y femenina respectivamente. Rachid Choukairi y Dunia Mahassin, octavo y décima respectivamente, han sido los mejores españoles en la ciudad maltesa de La Valleta, en dos carreras dominadas por los equipos de Australia e Inglaterra.

El extremeño Rachid Choukairi y la manchega Dunia Mahassin han sido los mejores atletas nacionales en la última edición del Campeonato del Mundo ISF (Federación Escolar Deportiva Internacional en sus siglas en inglés), que ha dado dos nuevas medallas al atletismo español en la última edición, celebrada durante la pasada semana en La Valleta, capital de Malta. El equipo masculino, liderado por Choukairi, ha colocado a Khalil Rmidi en la decimoquinta posición, seguido inmediatamente por el madrileño Jesús Ramos y cerrando la puntuación española Daniel Martínez en la vigésima plaza, consiguiendo así España la tercera plaza por detrás de Australia y Nueva Zelanda con Hamid Ben-Daoud y Rubén Celada completando el equipo. El dominio del equipo australiano ha sido total, con sus tres primeros atletas ocupando las tres primeras plazas de la carrera y logrando una cómoda victoria por escuadras por delante de sus vecinos neozelandeses, segundos con España en el tercer escalón del podio a escasos nueve puntos. Mantienen así nuestros juveniles la línea de éxitos conseguidos por el equipo masculino en la historia de ésta competición, con sendas platas por equipos conseguidas en las dos últimas ediciones de este campeonato.

No han querido ser menos las féminas, que con Dunia Mahassin a la cabeza han conquistado también la medalla de bronce por equipos. Mahassin ha llegado a meta en décima posición, en un apretado sprint en el que también ha sido protagonista Diana del Ser, a la postre duodécima. Por detrás, las siguientes españolas, Carmela Cardama y la mediofondista Ingrid Pino en decimoséptima y vigésimo tercera posición respectivamente, completando la actuación nacional Nuria Tió. Si en la carrera masculina Australia dominó con claridad insultante, fueron aquí las británicas las que forjaron un triunfo incontestable, con sus cuatro mejores atletas entre las siete primeras clasificadas y Natalia Hackett venciendo la prueba a nivel individual, repitiendo podium el equipo australiano, un escalón más bajo que los chicos, con España en tercera posición. A nivel escolar, con los dos mejores colegios españoles de categoría masculina y femenina, el Colegio Base de Alcobendas, Madrid, fue quinto en categoría femenina mientras que el combinado masculino del centro extremeño IES Joaquín Sama de San Vicente de Alcántara clasificó décimo.

Buena labor la que viene realizando el país británico en relación con el trabajo de cantera en los últimos años, con sus equipos siendo protagonistas en las citas internacionales de campo a través y numerosas atletas como Stephanie Twell despuntando a nivel mundial. Buenas noticias también para el atletismo español, que sigue cosechando éxitos en una competición por cuyos cajones de salida han pasado fondistas hoy en día de primer nivel tales como Sebastián Martos o Cristina Jordán.

Consulta aquí los resultados completos del Campeonato del Mundo ISF de Cross.

Foto | RFEA

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.