El Cross de Itálica, decano del campo a través nacional, tampoco ha conseguido sobrevivir al tsunami en el que se ha convertido la crisis económica actual. La trigésimo primera edición de esta carrera internacional, programada para enero de 2013, no se celebrará mientras desde la Diputación de Sevilla se barajan nuevas fórmulas como la celebración bienal.

Pocas son las parcelas de los deportes – o de casi todos los deportes – que se han salvado de la crisis económica, y el atletismo no ha sido una excepción. De entre todas las competiciones, clubes y escuelas que han tenido que echar el cierre por defunción, la última ha sido el Cross Internacional de Itálica, que iba camino de celebrar su trigésimo primera edición en enero de 2013. La diputada provincial de Cultura y Deporte de Sevilla, Beatriz Sánchez, confirmaba hace unos días que la institución no organizaría la carrera «por una cuestión de prioridades», y no por problemas económicos, ya que el dinero destinado a este cross ya estaba presupuestado. Reconoció la importancia de la carrera para los deportistas locales, y la posibilidad que ofrecía para poder ver a las mejores estrellas del campo a través mundial, pero alude a los problemas económicos y afirma que «ningún atleta internacional subirá al podium de Itálica mientras un solo niño sevillano no pueda practicar deporte».

Mientras la Diputación de Sevilla anunciaba la drástica decisión, su presidente Fernando Rodríguez Villalobos señalaba en declaraciones a Europa Press que llevaría a cabo una «reunión de trabajo» con la Federación Andaluza de Atletismo sobre el destino de este cross. Buscarán, según explica, «una solución que pase por reducir el coste del cross y permita a la Diputación atender a sus ayuntamientos en materia deportiva». Mientras tanto, desde la Diputación se abría la puerta a nuevas configuraciones para el Cross de Itálica, como por ejemplo una celebración bienal de la carrera.

ITÁLICA: TREINTA AÑOS DE BARRO EN SEVILLA

El Cross de Itálica, que cumplió treinta años la temporada pasada, constituye uno de los buques insignia del campo a través nacional, considerado a día de hoy uno de los mejores del mundo. Durante varios años ha sido el cross con una mayor puntuación en las listas del atletismo español, y por su arco del triunfo han pasado atletas de la talla de Linet Masai, Kenenisa Bekele, Zersenay Tadesse, Paul Tergat o los mismísimos Haile Gebreselassie y Paula Radcliffe. De la misma manera, durante los últimos quince años ha sido considerado de las mejores pruebas de campo a través de todo el mundo, formando parte del Circuito Internacional de Cross de la Federación Internacional de Atletismo, un referente del campo a través mundial que ahora tendrá que esperar a que pase la tormenta para ver si puede volver a llenar la ciudad romana de Itálica de los mejores corredores del planeta.

 

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.