A un mes del mundial y ante su público en el Meeting de Madrid. Ángel David Rodríguez no podía haber escogido mejor momento para hacer la segunda mejor marca española de la historia en el hectómetro. Con un viento favorable de +1,8 m/s y a pesar de la reacción en los tacos (0.212), el ‘Pájaro’ llegó en quinto lugar con unos espléndidos 10.15. El peor momento lo pasó a los 60 metros, cuando parecía que se había tropezado, pero tras la prueba descubrió el por qué de esa sensación: «Me he desestabilizado porque no estoy acostumbrado a ir tan rápido. No he sentido ninguna molestia». Ahora tiene por delante el Campeonato de España de Alcobendas (27-28 julio) y la cita internacional en Moscú.
El vencedor de la prueba fue el gran favorito, Nesta Carter. El jamaicano rebajó la plusmarca del Meeting y se situó tras Tyson Gay como el segundo atleta más rápido del año (9.87), superando a Powell, Gatlin o Bolt. Segundo y tercero fueron los estadounidenses Mookie Salaam y Calesio Newman, con 10.07 y 10.10 respectivamente.
Victoria de Frank Casañas en disco
El discóbolo Frank Casañas fue el único triunfador español en la tarde-noche madrileña. Después de ir todo el concurso por detrás del cubano Jorge Fernández, Casañas envió el artefacto hasta los 63.00 metros, por los 62.92 que tenía caribeño. El tinerfeño Mario Pestano no pudo pasar del cuarto lugar con sus 61.93, mientras el croata Marco Maric alcanzó el tercer lugar (62.84).
Por su parte, Kevin López no pudo con los dos grandes favoritos en los 800 metros. El estadounidense Brandon Johnson, que batió su mejor registro personal (1:43.84), y el polaco Marcin Lewandowski (1:44.32) fueron mejor. Kevin superó su marca de la temporada, dejándola en 1:44.77, el mejor del ránking nacional. En el sexto lugar destacó Alejandro Rodríguez con marca personal (1:45.10), Arturo Casado fue octavo (1:47.38) y Luis Alberto Marco sigue sin llegar a la meta que se propuso: la mínima ‘A’ (1:47.58).
En la otra prueba de medio fondo, los 3.000 metros, la prueba estuvo dominada por los kenianos. Sergio Sánchez llegó quinto con 7:48.57, mejor marca española del año. Por detrás, tanto Iván Fernández (7:49.89) como Alberto Lozano (7:51.94) lograron su mejor marca personal. Jesús España no pasó del último lugar en una carrera donde el mejor fue Cyrus Rutto (7:46.74).
Las mejores del año superan a Beitia
Brigetta Barret fue la mejor en un salto de altura donde ninguna participante pudo con los 2 metros. Tanto la estadounidense como la croata Blanka Vlasic se quedaron en 1.98 metros. Ruth Beitia, que no pudo con esa altura, saltó todo a la primera hasta el 1.95, registro con el que quedó igualada en el tercer lugar con Emma Green. La cántabra ya tiene asegurada su presencia en Moscú.
Las que por ahora siguen sin tener billete para la capital rusa son Natalia Rodríguez e Isabel Macías. En el 1.500 de Moratalaz la carrera fue más lenta de lo esperado y la ganadora, Gabriele Anderson (USA), ‘tan solo’ hizo 4:08.54. Natalia se quedó tercera con 4:11.14, mientras que Isa Macías llegó séptima con 4:11.46. La gran noticia fue la plusmarca personal de Elena García Grimau, que acabó octava en 4:12.96. Por otro lado, en los 800 metros ganó la norteamericana Latavia Thomas (2:01.75), con Khadija Rahmouni y Elián Périz sexta y séptima respectivamente.
Y al igual que en la prueba masculina, la ganadora de los 100 metros femenino también hizo récord de la reunión. La estadounidense Barbara Pierre hizo 10.92 —tiene 10.85 este año— para superar a sus compatriotas Shalonda Solomon (10.04) y Alex Anderson (10.07).
Otros resultados
David Storl no pudo cumplir las expectativas en el peso. El alemán acabó segundo tras el búlgaro Georgi Ivanov con solo un lanzamiento válido de 20.20 metros. Desafortunadamente, completó su actuación con cinco nulos. Tampoco tuvo su día Borja Vivas, que tras un primer intento de 19.44 metros tuvo que abandonar la prueba con molestias en la mano. Mientras, Luis Felipe Méliz terminó quinto en longitud con 7.86 metros; Jean Marie Okutu último con 7.43.
En pértiga Igor Bychkov tentó sin éxito superar tanto los 5.66 —un nulo— como los 5.71 —dos nulos— que hubiesen supuesto una nueva plusmarca personal. Se quedó con unos aceptables 5.51, a 9 centímetros de su marca de la temporada. Por último, destacó la victoria de Justin Gaymon en 400 vallas con un gran registro (48.69).
Hombres
100 metros [ Final A | Final B ] || 400 metros || 800 metros || 3.000 metros || 400 metros Vallas || Disco || Peso || Longitud || Pértiga
Mujeres
100 metros [ Final A | Final B ] || 800 metros || 1.500 metros || Jabalina || Altura
Fotos | EFE | Hector Sánchez