olmedomix

Tarde de sonrisas y lágrimas en la pista de Valencia. Las chicas del Valencia Terra i Mar han conseguido prolongar su dictadura en la Copa un año más, y ya van 21 trofeos que el club de Rafa Blanquer atesora en sus vitrinas. Pero los chicos del Playas de Castellón no han sido capaces de contener el envite del poderoso equipo del FC Barcelona, dejando el trono de campeón de la Copa del Rey a los culés. La primera gran competición nacional del año no ha decepcionado, con once mejores marcas españolas del año y con el debut de atletas muy importantes como Ángel David Rodríguez, Isabel Macías o Manolo Olmedo, que abre la puerta a un gran invierno del atletismo español.

Como ya es tradición en esta primera competición de la temporada, el equipo femenino del Valencia Terra i Mar no ha dejado que nadie se acerque a su preciada Copa de la Reina. Las valencianas jugaban en casa, y se han hecho con su Copa nº 21 amasando puntos con las victorias de Marieta Jover (longitud) , Elián Périz (800), Úrsula Ruiz (peso), Fátima Diame (60ml), Estela García (200ml), Josephine Onyia (60mv), y Raquel Álvarez (altura). Poca oposición han podido oponer el resto de equipos participantes: el subcampeonato se ha ido para el Playas de Castellón mientras que el bronce ha sido para el FC Barcelona.

estelamixEn la competición masculina, los hombres del FC Barcelona han sabido ir arañando puntos en todas las pruebas para terminar dándole la vuelta a la tortilla de las estadísticas, y negar al Playas de Castellón el placer de conseguir su tercera Copa del Rey consecutiva. Los culés han conseguido victorias determinantes en pruebas como los 800 y 1.500 metros con Manolo Olmedo y Alberto Imedio, la fantástica victoria de Carlos Tobalina en peso y consiguiendo un colchón de puntos que el Playas no ha podido reducir hasta el final. Decimotercera Copa del Rey en la historia del FC Barcelona que se postula como el gran rival del Playas al aire libre.

MANOLO OLMEDO DEJA ATRÁS TODOS LOS FANTASMAS

Si una buena noticia trajo la tarde de Valencia fue el regreso de Manolo Olmedo. Ahora adoptado por Palma de Mallorca y a las órdenes de Johnny Ouriaghli, el sevillano siguió la estela de Alejandro Estévez para hacerse con el triunfo en la que fuera su prueba predilecta, los 800 metros. Una interesante marca de 1:49.75 para Olmedo en su debut después de incontables lesiones, demostrando que conserva ese poderoso sprint final que, cuando se pasó por fin al 1.500, tantas alegrías trajo al atletismo nacional.

Sin ser una marca espectacular, los 800 metros masculinos fueron la prueba de mediofondo más rápida, comparada con el resto. Isabel Macías y Alberto Imedio ganaron dos carreras de 1.500 metros desesperantemente tácticas, mientras que la aragonesa Elián Périz (VTiM) ha hecho lo propio en los 800 metros femeninos.

TONI ABADÍA HACE EXHIBICIÓN DE RAZA

El aragonés del Simply Scorpio 71 está todavía por explotar y ofrecernos todo su potencial de marcas en fondo y medio fondo, pero no se cansa de sacar su garra y crear afición una carrera tras otra. El pupilo de José Luis Mareca ha dejado hacer al resto de corredores de los 3.000 metros lisos para dar un hachazo, a falta de tres vueltas, para quien nadie ha tenido respuesta. Una marca normalita de 8:12 después de hacer el mejor invierno de su vida que invita a pensar en grandes cosas de cara al verano, donde preparará sobre todo el 5.000 y el 1.500. En mujeres, victoria de Rehima Jewar (AD Marathon) por delante de Teresa Urbina.

TOBALINA AVISA, Y ÚRSULA EMPIEZA BIEN

Algunas voces del mundo del atletismo avisaban, en torno al mes de enero, de que Carlos Tobalina estaba muy fino y que Borja Vivas, dominador hegemónico de la prueba, tendría que «andarse con cuidado». Pues el atleta del FC Barcelona ha empezado la temporada con marca personal, 19.37 metros, dejando claro que este año el objetivo está puesto en los 20 metros y en intentar dar algún que otro «susto» al malagueño Borja Vivas. Un Borja Vivas que, por cierto, ha lanzado hoy 19.82 metros en la pista cubierta de Antequera en su primera competición del año, aunque ha sufrido un tirón en la espalda y, según informa el Diario Sur y ha preferido abandonar para «no forzar» tras su tercer lanzamiento: la temporada promete en lanzamiento de peso. En la prueba femenina de Valencia, la murciana Úrsula Ruiz ha empezado bien la temporada con 17.12 metros: la mínima para Sopot son 17.80 metros.

ESTELA GARCÍA, SIN RIVALES EN VELOCIDAD

Estela García ha dejado bien claro que quiere seguir siendo la reina de la velocidad española, tal y como ha venido haciendo las últimas temporadas: ha ganado los 200 metros con 24.49segundos, sin ninguna oposición por parte de sus rivales. Quien no ha podido mantenerse como dueño y señor del sesenta, aunque sí ha sido el primer español, ha sido el debutante Ángel David Rodríguez: con una marca de 6.72 segundos en su primera competición del año, ha demostrado muy buen nivel aunque no ha podido hacer nada para plantar cara al cubano Yunier Pérez, ganador con 6.54 segundos. El madrileño del FC Barcelona ha puesto la cara curiosa de la tarde: ha contribuido a la victoria del Barça en el relevo 4×200, consiguiendo un nuevo récord de la competición, un récord que él mismo tenía con el Puma Chapín de Jerez. Buena victoria también de la joven Fátima Diame, habitualmente saltadora de longitud, con unos 7.48 segundos en sesenta metros que le ponen al frente del ránking nacional absoluto de la especialidad, y en el cuarto puesto junior de todos los tiempos.

En la velocidad larga buena victoria de Mark Ujakpor, que corriendo prácticamente en solitario mejoró su registro de la temporada con 47.32, acercándose poco a poco a los 46.80 exigidos para ir al mundial de Sopot. En esta misma prueba, sorprendente victoria en la segunda serie del jovencísimo toledano del FC Barcelona, Lucas Bua, con 47.99 por delante de Samuel García.

QUIÑÓNEZ Y ONYIA, CERCA DE LA MÍNIMA

Grandes marcas las que también dejaron en Valencia los atletas de vallas. Ganó la prueba masculina, después de una salida nefasta, el culé Jackson Quiñónez con 7.81 segundos por delante del madrileño Julián Ortiz (7.91). En mujeres, Josephine Onyia debutó en competición nacional después de cumplir su última sanción por dopaje venciendo con 8.27 a Caridad Jerez (8.29, marca personal): igualdad máxima en esta carrera, prometiendo grandes peleas de cara al resto de la temporada. La mínima, en 8.16, cada vez se acerca más. Interesante también el cuarto puesto de la juvenil Nora Orduña, con una marca de 8.69 segundos después de quedarse, hace unas semanas, a escasas centésimas de batir la plusmarca nacional de su categoría con vallas más bajas.

MARIETA JOVER GANA LA PARTIDA A CONCHA MONTANER

Lo más sonado de los saltos en esta XXXIII Copa del Rey y de la Reina vino en un nuevo duelo en el pasillo de longitud entre dos atletas de la comunidad valenciana: María del Mar Jover y Concha Montaner. Se llevó el gato al agua Jover con una marca de 6.34 metros, en un concurso muy regular, por los 6.21 de Montaner. En la pértiga, la nota de color la puso la plusmarquista nacional Naroa Aguirre con sus 4.30 metros, mejor marca española de la temporada. Mejor marca española de la temporada en pértiga para Igor Bychkov con 5.50 metros.

Resultados de la XXXIII Copa del Rey y de la Reina.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.