velodromo-luis-puig

Apenas un mes después de que diera comienzo oficialmente la temporada de pista cubierta, varios atletas han hecho ya los deberes y han conseguido la mínima para el campeonato de europa de Goteborg. Otros, sin haber hecho mínima, ya han dado un aviso a los aficionados. Demos un repaso al panorama.

Ángel David Rodriguez

El madrileño sorprendió a muchos el fin de semana pasado cuando en su primera competición del año corría los 60 metros lisos en 6.59, lo que significaba una nueva mejor marca personal a los 32 años, mínima para el europeo y se quedaba a tan sólo una centésima del récord de España que ostenta Venancio José Murcia desde el año 2001. El «pájaro» demuestra que sigue siendo el rey de la velocidad en España y no sería descabellado aventurarse a un posible récord de España en las próximas competiciones, en las que ya no tendrá nervios por conseguir la mínima.

David Bustos

Ayer mismo, el atleta de Calvià hacía 3:39.57 en 1500 metros y se convertía en el primer español en hacer la mínima de la distancia para el europeo, además de hacer mejor marca personal. El joven atleta tiene claro los objetivos de este año y va de cabeza hacia ellos. La próxima parada será el Campeonato de España y después, Göteborg.

Bruno Hortelano

Nuestro atleta más internacional fue el primero en darle una alegría al atletismo español esta temporada. El atleta del Playas de Castellón, que reside durante mayor parte del año en los Estados Unidos, conseguía batir a principios de diciembre el récord de España de 300 metros (distancia no oficial) con una marca de 33.94, lo que demuestra la continuidad en la progresión del velocista, que seguramente intentará estar en el Campeonato del Mundo de Moscú y hacer una temporada incluso mejor que la anterior.

Ana Peleteiro

En la única competición de la temporada, la ahora junior gallega, conseguía saltar 13.24 metros, una marca discreta si la comparamos con los impresionantes 14.17 metros del Mundial Junior de Barcelona del año pasado, pero que le servía para batir el récord de España junior de la prueba. La misma Ana comentaba después en su twitter que no estaba contenta con la competición, por lo que habrá que ver hasta dónde es capaz de llegar la precoz saltadora.

Kevin López

2012 fue sin duda la explosión de Kevin, reafirmándose sobre todo con el récord de España de 800 metros. En esta temporada, en su primera competición en la pista cubierta, conseguía correr sin liebres en 1:47.68, por debajo de la mínima para el europeo. Pero los del 800, 1500 y 3000 no lo tienen tan fácil. Será en Sabadell, en el Campeonato de España en pista cubierta de los próximos días 16 y 17 de febrero cuando tenga que decidirse quién acude al campeonato de Europa, ya que los 2 primeros de estas pruebas irán directamente a Göteborg si tienen la mínima. El sevillano ya la tiene, pero el control organizado por la RFEA en el velódromo Luis Puig de Valencia para este domingo augura que habrá muchos más por debajo de 1:48.50, la marca que se exige.

Borja Vivas

Hace un par de semanas el malagueño conseguía lanzar la bola hasta los 19.81 metros, mínima y muy cerca de su mejor marca personal.

Ruth Beitia

Ha decidido alargar su carrera deportiva y no quiere decepcionar a su público ni un mínimo. En su primera y única competición, la cántabra saltó 1.90 metros, mínima aunque lejos de lo que ella es capaz. Aún quedan muchas semanas para el Campeonato de Europa, una competición que seguro que está entre sus objetivos de la temporada.

Así de fuerte se presenta la pista cubierta y estos han sido los adelantados. Veremos muchas más mínimas y buenas marcas este fin de semana en la Copa del Rey y de la Reina que se disputa en Valencia, además de los controles organizados.

Y aunque no se trate de pista cubierta, también hacer mención al impresionante arranque de temporada que ha hecho Laura Redondo, igualando por partida doble el récord de España de lanzamiento de martillo (prueba que por razones obvias no está en el programa de la pista cubierta) de 69.59 metros de Berta Castells. Hacer esto en enero significa que la catalana está muy fuerte y que podría ser la primera mujer española en lanzar el artefacto más allá de los 70 metros. Veremos.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.