Este sábado empieza la Liga de Clubes. El Campeonato de España de Clubes siempre ha constituido el pistoletazo de salida para la temporada veraniega del atletismo nacional. Con unos recursos marcados en rojo por la crisis económica, los mejores equipos de España volverán a poner sus equipos de gala para pelear por el título de Campeón. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, un año más, los nombres a batir en hombres y mujeres respectivamente.
En hombres el nombre de referencia será el mismo de los últimos años: el Playas de Castellón buscará en esta edición del campeonato su quinto título consecutivo de Campeón de España en categoría masculina. Y como en los últimos años, la escuadra del Playas contiene a algunos de los mejores atletas del panorama nacional, aunque con algunas bajas significativas: en velocidad contarán con Bruno Hortelano, Alberto Gavaldá y el cubano Yunier Pérez, todos en buen estado de forma, destacando sobre todo el ejército de triplistas conformado por Vicente Docavo, Emilio Bellido, Jorge Gimeno y Pablo Torrijos, que aportarán una buena cantidad de puntos al equipo levantino, además del mediofondista Mauri Castillo y de Yeimer López y los lanzadores capitaneados por Javier Cienfuegos y Frank Casañas.
El entrenador del club José Peiró indica en declaraciones a Foroatletismo que lo tiene claro: el objetivo de los hombres del Playas es volver a ganar y volver a pisar también el podium en la Copa de Europa. Pero reconoce también que la crisis ha hecho su mella y que este año han tenido más bajas que altas: «Hemos tenido recortes, como todo el mundo, y este año manejamos un presupuesto un 20% inferior al del año pasado». Entre las bajas más significativas del equipo masculino del Playas de Castellón se encuentran los saltadores Manel Concepción y Luis Felipe Méliz, también el mediofondista Ignacio Laguna. «Mantenemos primordialmente a la gente de la casa».
EL FC BARCELONA QUIERE DAR GUERRA
Pero este año el Playas no lo va a tener ni mucho menos fácil: desde las filas del FC Barcelona, su director técnico Vicente Ejido lanza un duelo: «Vamos a luchar de verdad para ganar como el Playas se descuide». El equipo masculino del Barça no ha sufrido grandes modificaciones con respecto a años anteriores, y a la espera de ver la evolución de Manolo Olmedo presenta una escuadra potente: con Ángel David Rodríguez a la cabeza, los blaugranas tendrán grandes nombres como la pareja de obstaculistas de Sebas Martos y Abdelaziz Merzoughi, los saltadores Manel Concepción, Didac Salas, Javier Bermejo y los refuerzos de este año Jean Marie Okutu y Samson Idiata. Más comedido es Rafael Guerras desde la presidencia del club zaragozano Simply Scorpio 71: «El año pasado pagamos la novatada con los chicos, pero hemos reforzado pruebas deficitarias con atletas no aragoneses y creo que podemos mantener el equipo masculino en la máxima categoría con cierta holgura». La escuadra aragonesa, que la temporada pasada sufrió para mantenerse en División de Honor, ha completado sus filas con lanzadores potentes como el alicantino Alejandro Noguera, además de contar con atletas ya asentados en la élite como Toni Abadía y potentes nombes locales como los hermanos Aragüés. «Aprovecharemos que ahora tenemos un año más de experiencia». Los madrileños de la AD Marathon serán, otro año, más, punto de referencia en la lucha por el podium.
EL VALENCIA TERRA I MAR A POR UN AÑO MÁS DE DICTADURA
La consigna de las mujeres es la misma que la de los veinte años anteriores: Valencia Terra i Mar. El equipo valenciano, compuesto históricamente por las mejores mujeres del atletismo nacional, va lanzado hacia un nuevo título con una escuadra de ensueño: Isabel Macías, Lorena Bokesa, Patricia Sarrapio, Úrsula Ruiz y un interminable número de grandes atletas internacionales que no tienen ninguna intención de dejar títere con cabeza en la competición femenina. Por detrás, el resto de clubes afila los cuchillos apra repartirse el resto de medallas: desde el Playas, José Peiró indica que el objetivo es «poner el pie en el podium», lo mismo que nos cuenta Vicente Ejido desde los despachos del FC Barcelona.
LA LIGA DE CLUBES MÁS AUSTERA
La competición de clubes veraniega de este año, como en las temporadas anteriores, vendrá marcada por la participación de la crisis económica, con varios clubes como el Puerto de Alicante sufriendo bajas importantes en sus filas y muchos equipos viéndose en dificultades para desplazar a todos los atletas en tres jornadas de competición. Peiró destaca que el Playas de Castellón estará manejando un presupuesto «entre un 20 y un 25% inferior al del año pasado». Desde las oficinas del FC Barcelona, sin embargo, destacan que quizás los blaugranas son «los que menos lo hemos notado». La ausencia de dinero público, asegura su director técnico, es la causa por la que ellos han soportado mejor la crisis. «La junta directiva del Barça se porta muy bien con nosotros, generalmente estamos muy contentos. La crisis existe para todos pero quizás nosotros la notamos menos porque es todo dinero privado, tenemos el presupuesto que tenemos y no podemos salirnos de ahí».
En ese mismo sentido se pronuncia el Simply Scorpio 71, cuyo presidente se define como «afortunado» por haber sido un club «de cantera», lo que, según explica, ha conseguido frenar el efecto de la crisis. «Al ser un club de cantera no dependes tanto de fichajes, y además hemos conseguido un buen equilibrio presupuestario entre subvenciones públicas e inversiones privadas. Las instituciones aragonesas han sido siempre fieles con nuestro proyecto y este año hemos renovado los contratos de Simply y Publimax como patrocinadores». La clave, según Guerras, es que «no somos un equipo hecho a base de fichajes externos».
VALENCIA Y PAMPLONA, PUNTOS CALIENTES DE LA PRIMERA JORNADA
El terremto de la primera jornada del sábado en División de Honor tendrá dos epicentros ineludibles: Valencia y Pamplona. En los márgenes del Turia entrarán en acción las chicas del Valencia Terra i Mar con sus vecinas del Playas de Castellón, ISN Navarra y Puerto de Alicante. Mientras tanto el estadio Larrabide de Pamplona verá enfrentarse a los favoritos del Playas de Castellón con la Real Sociedad.
VUELVE LA LUCHA POR EL ASCENSO EN PRIMERA
Y si el sábado tendremos en acción a los atletas de la División de Honor, el domingo será el día en que comience la pelea por el ascenso a la máxima categoría. Dieciséis equipos masculinos y otros tantos femeninos intentarán mantenerse en primera y subir a División de Honor. Los hombres de la Universidad del País Vasco, del L’Hospitalet y del Alcorcón suenan con fuerza para pelear el ascenso, al igual que los equipos gallegos femeninos.
AÑO DE CONFIRMACIÓN PARA EL NUEVO FORMATO DE LIGA
Este será la segunda temporada en la que los atletas compitan con el nuevo formato de la Liga de Clubes: dos encuentros a dos atletas por prueba y una última y decisiva competición con un atleta por prueba. Durante las dos primeras jornadas, los clubes irán sumando puntos que servirán para determinar qué ocho equipos disputarán el título y los ocho que, por contra, lucharán por evitar el descenso. Un formato introducido el año pasado que ha tenido sus defensores y detractores. Vicente Ejido, director técnico del FC Barcelona, ve un formato de «más calidad» en las finales de un atleta por prueba, «una competición más bonita». Rafael Guerras, presidente del Simply Scorpio 71 habla de una «incertidumbre» por los cambios de formato: «Los cambios tan continuos no son tan positivos pero estamos en una situación complicada y hay que buscar la forma de hacer la competición más atractiva y más económica».
Consulta los encuentros de la primera jornada de División de Honor y Primera.