La palentina no pudo pasar de la duodécima plaza en una final olímpica de 3.000 metros obstáculos ganada con autoridad por la rusa Yuliya Zaripova por delante de la tunecina Ghribi. El dominicano Félix Sánchez volvió a ser campeón olímpico de 400 metros vallas ocho años después. Por la mañana, los tres españoles de ochocientos metros consiguieron el pase a semifinales mientras que la única que progresó en mil quinientos fue Nuria Fernández.

Féliz Sánchez llegó a Londres tocado por la varita, y supo hacer lo que muy pocos pueden: rendir al máximo el día D a la hora H. Con la salvedad de que el dominicano suma ya treinta y cinco primaveras, y que ya fue campeón mundial de cuatrocientos metros vallas en aquellos mundiales tan lejanos de Edmonton en 2001. El «SúperSánchez» escogió la final olímpica de Londres para vivir una segunda juventud y proclamarse campeón olímpico ocho años después de su título de Atenas, y con una magnífica marca de 47.63 segundos, haciendo de la veteranía una virtud que le ha llevado a lo más alto del olimpo por segunda vez. Segundo fue, de la manera más inesperada, el estadounidense Michael Tinsley, relegando a la tercera plaza al gran favorito Javier Culson. El británico David Greene protagonizó una espectacular remontada en el último tramo de la prueba para proclamarse cuarto clasificado.

MARTA DOMÍNGUEZ DECEPCIONA EN LA FINAL DE OBSTÁCULOS

La cinta rosa de Marta Domínguez perdió la chispa sobre los obstáculos londinenses, en la que previsiblemente era su última aventura olímpica. Marta Domínguez, de característica sonrisa y portadora de incontables medallas internacionales, no pudo estar a la altura del gran nivel de la carrera. Se cocinó la victoria en solitario, emulando a su compatriota Galkina cuatro años antes, la rusa Yuliya Zaripova, que salió tirando con fuerza y terminó vencedora en meta, resistiendo el embite final de todas las atletas africanas que quisieron aprovecharse del gran esfuerzo realizado por Zaripova. Y si una victoria olímpica es de lo más trascendente que pueda conseguir alguien en el mundo del deporte, la rusa cerró un ciclo de tres años completamente inmejorable: campeona de Europa en Barcelona, campeona mundial en Daegu y ahora campeona olímpica en Londres. Segunda fue la turca Habiba Ghribi, que atacó con fuerza en la última vuelta y se llevó un récord nacional de 9:08.37 minutos por detrás de los 9:06.72, relegando a la etíope Sofía Assefa al bronce. La palentina Marta Domínguez dio síntomas de poder aguantar el ritmo de la cabeza en los primeros compases de la carrera, pero se fue descolgando paulatinamente hasta terminar en una lastimera duodécima posición sin dar muestras de una clara recuperación del esfuerzo de la semifinal y sin hacer declaraciones a la prensa.

LOS TRES SEVILLANOS A SEMIFINALES DE OCHOCIENTOS

La mañana del lunes tuvo un sabor agridulce para la participación española, con la brillante clasificación de Kevin López, Antonio Reina y Luis Alberto Marco para las semifinales de ochocientos, así como de Nuria Fernández en mil quinientos y Frank Casañas en lanzamiento de disco, pero la eliminación de Isabel Macías, Natalia Rodríguez y Mario Pestano. Los tres sevillanos consiguieron el pase por puestos finalizando entre los tres primeros de sus respectivas series, dando especial buena impresión el reciente recordman español Kevin López, mientras que Nuria Fernández hizo valer su veteranía para ser cuarta en su serie. No tuvo tanta suerte Isabel Macías, que acusó falta de fuerzas en una última vuelta vertiginosa, al igual que Natalia Rodríguez, que no estuvo en carrera en ningún momento acusando la falta de competición en su primera carrera de la temporada. No estará tampoco en la final, esta vez de lanzamiento de disco, el canario Mario Pestano, al que se le encogió el brazo y no pudo pasar de los 65 metros que pedían para clasificarse para una final donde sí estará Frank Casañas.

Quien sí tuvo su día fue la murciana Úrsula Ruiz en el lanzamiento de peso, abriendo su concurso en la clasificación con 17.99 metros, lejos de la final pero con la seguridad de que el récord de España de Irache Quintanal tiene los días contados en vista de la competitividad de esta lanzadora.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.