Es uno de los atletas de moda. Gabriel Navarro (Motilla del Palancar, Cuenca, 1992) sigue dando pasos de gigante en su aún corta carrera deportiva. Hace escasos dos años se dio a conocer con un doblete histórico en el Europeo Júnior de Tallin. El pasado fin de semana, ya en categoría sub-23, se proclamó campeón de Europa de 10.000 metros con un tiempo de 29:43.22 en Tampere. Dos días más tarde, buscando el segundo oro al igual que en Estonia, se tuvo que conformar con el undécimo puesto en el 5.000.

Lidera el fondo de una selección española que dará mucho que hablar en los próximo años. Junto a él, Eusebio Cáceres (longitud) y Abdelaziz Merzoughi (3.000 obstáculos) también se colgaron el oro. Aitor Fernández (5.000 metros), el relevo masculino 4×100 y Alberto Imedio completaron una actuación que el conquense califica como «increíble». Con el trabajo bien hecho y con tan solo 20 años, el futuro de Gabriel Navarro promete muchas alegrías.

34733_10151587987244580_1021411466_n

¿Esperabas conseguir el oro en los 10.000 metros?

Es un poco relativo. Estaba entrenando día a día con un objetivo en mente y siempre confié mucho en mí. Sabía que era muy difícil conseguir lo que conseguí. Es categoría sub-23, todo cambia y hay que saber correr, leer las carreras para poder ganarlas. Aunque lo que importa es que al final de carrera pude sacar el entrenamiento diario y conseguí ganarlo.

Cuando estás en recta de meta y ves que vas ganar, ¿qué pasa por tu cabeza?

La cara que se me ve en la repetición es de decir: «No puede ser que esté la meta ahí y que me esté pasando otra vez esto». Los últimos metros se me hicieron eternos. Al llegar a meta suspiré y dije: «Por fin». Además, todos mis compañeros viéndome y  la grada llena. La verdad es que estaba contentísimo.

Dos días después corres el 5.000. ¿Te pesó quizás el 10.000?

No, no tengo ninguna excusa. Estaba con muchas ganas, pero cometí fallos de los que tengo que aprender. En las carreras pueden pasar dos cosas, o que ganes o que aprendas. En el 5.000 me tocó aprender de un error que fue salir a ganar en vez de salir a disfrutar. La carrera no la disfruté porque el ritmo no era el adecuado. Me autopresioné un poco, no sé si por querer repetir el oro del 10.000 o por otra cosa. Si quería ganar, aparte de ganar tenía que disfrutar. Espero que no me vuelva a pasar.

Y no pudiste subir al podio, pero sí lo hizo Aitor Fernández —bronce—en un campeonato fantástico para el equipo español, ¿no?

Sí, es increíble, y más si cabe ser parte de ese grupo. Hemos quedado sextos en el medallero total y en categoría masculina acabamos ¡segundos de Europa!, por delante de potencias como Alemania o Gran Bretaña, solo nos ganó Rusia por un oro. Es algo alucinante. Hicimos un muy buen campeonato del que salimos todos muy contentos.

¿Me podrías contar la historia del ‘look’ que compartíais Bruno Hortelano y tú?

Bruno y yo somos mejores amigos, tenemos mucha confianza entre nosotros. Quedamos en hacer una locura. Nos íbamos a pintar el pelo de un color pero al final decidimos que qué mejor que la bandera de nuestro país. Ya se sabía que íbamos a dar que hablar, ¡pero no tanto! Fue alucinante. Fue para ‘echarnos unas risas’ y sacar esa niñez que todos llevamos dentro.

Antes de competir todos me miraban como riéndose. Después al competir era respeto. Al acabar el 10.000 me quedé impactado. Me pedían autógrafos, padres que me decían que me hiciese una foto con sus hijos. Luego pasó algo curioso, porque en cuanto acabé la carrera y ya estaba en la grada, le tocaba competir a Bruno y se hicieron fotos con él pensando que era yo [risas]. Incluso gente que cuando iba por la calle en Tampere me paraba y me preguntaba si era yo el que había ganado el 10.000. Aparte del oro, seguro que se acordaban de mí por el pelo. Y claro, yo era el de 200 o el 10.000.

1006280_658453450848936_1271460016_n

¿Cómo ha evolucionado Gabriel Navarro desde el doblete de Tallin hasta estos días —que tampoco ha pasado tanto—?

He aprendido muchas cosas. El año pasado fue un año muy difícil. No pude entrenar porque estuve lesionado, al principio por un tema del corazón que resultó no ser nada y después por la fascitis plantar, que me llevó todo la temporada. Y pensar que llevo solo cuatro años en el atletismo y que uno de ellos fue nulo, pues no puedo estar más contento. Sabemos todos la dificultad de conseguir un oro y más a nivel europeo. Volver otra vez a estar ahí con los mejores de Europa te reafirma esa confianza que tienes siempre en ti.

¿Cuánto tuvo que ver tu entrenador Antonio Serrano en todo esto?

Mucho, tanto o igual que yo. Hay que saber tratarme y llevarme por el buen camino. Por muchas ganas que tenga de entrenar, él tiene que trabajar otros aspectos importantes. Saber llevarme también es difícil, a veces tengo mucho carácter. Aunque al final, somos buena gente y entre todos conseguimos estar a este nivel y disfrutando. En mi grupo de entreno hay muy buen ambiente, y todo tiene que ver en esta medalla.

1004631_659035630790718_1752225699_n¿Cómo afrontas tu entrada poco a poco en categoría absoluta?

Con muchas ganas. Si no este año, creo que el año que viene podría pegar ese pequeño salto de calidad para poder estar con los absolutos tanto nacionales como internacionales. A mí ganas no me van a faltar y en los entrenamientos voy a hacer lo posible por estar ahí. Este año fue un poco precipitado para estar en el Mundial, pero el año que viene hay un Europeo absoluto. Y aunque siempre vaya día a día, es algo que me motiva.

¿Cómo te vas a tomar el Campeonato de España de Alcobendas (27 y 28 de julio)?

Tengo que entrenar para ponerme ‘fino’, aún me faltan cosas. Este campeonato me lo voy a tomar principalmente sin ninguna presión. Quiero disfrutarlo, nunca he competido en un Nacional absoluto y no quiero que me pase lo del 5.000. El resultado lo dejaré en un segundo plano, gane o no gane.

Ya por último, ¿eres de los que espera disfrutar de los Juegos Olímpicos de 2020 en Madrid?

Sí, sí. Estoy totalmente de acuerdo de que van a ser en Madrid. Se lo están trabajando mucho y el proyecto ya está casi acabado. Creo que será algo buenísimo para todos los atletas y también para España. Mejoraría mucho la economía y todo por lo que estamos pasado. Confío mucho en que en las votaciones salga Madrid.

Fotos | FB Gabriel Navarro

Álvaro Alonso
Estudiante de Periodismo en Santiago de Compostela y árbitro de baloncesto. Aficionado a todo tipo de deportes, desde el atletismo -mi devoción- hasta el curling. Puedes verme haciendo una crónica, escribiendo un reportaje o haciendo comentarios sobre el diseño de la infografía en televisión. Multidisciplinar.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.