El pasado sábado un joven descarado, Atsedu Tsegay, arrebató al eterno Haile Gebrselassie el récord nacional etíope de media maratón, completando la Media Maratón de Praga en unos interesantes 58:47. La marca, que coloca a Tsegay como cuarto mejor atleta de todos los tiempos con tan sólo veinte años, ejemplifica tanto la subida inexorable del nivel medio de las pruebas de ruta como su renovación generacional.

Ninguna marca ni ningún record son eternos, ni siquiera si surgieron de las piernas de una leyenda viva como Haile Gebrselassie. El etíope de eterna sonrisa, que afronta en estas fechas el ocaso de su dilatada y exitosa carrera deportiva, ha visto caer este fin de semana otra de sus grandes plusmarcas, en este caso su récord nacional de media maratón, a manos de un jovencito Atsedu Tsegay que con veinte años ha recorrido la ventosa Media Maratón Hervis de Praga en 58:47. Tsegay, cuyo mayor éxito internacional hasta la fecha consistía en el sexto puesto de los mundiales junior de Moncton, se ha colocado como cuarto mejor atleta de todos los tiempos de la distancia, a escasos veinte segundos del récord mundial de Zersenay Tadese y mostrando un gran margen de mejora en la distancia. En Praga, la carrera salió rápida, cruzando el décimo kilómetro en unos prometedores 28.03 minutos que dejaban abierta la posibilidad de batir el récord del mundo, a pesar del fuerte viento que surcaba las calles de la capital de la República Checa. Fue en el kilómetro quince cuando Tsegay rompió con el grupo de cabeza, dejando atrás a los kenianos Limo y Kiplagat y abriendo una insalvable brecha que culminaría con un tiempo cercano al récord mundial, el cual Tsegay confía en batir en un futuro cercano. Por lo pronto, tendrá que buscarse una plaza para las próximas olimpiadas de Londres donde pretende competir en los diez kilómetros, prueba en la que ostenta una mejor marca de 27:46 minutos, que para nada se corresponde con la calidad demostrada este sábado sobre el asfalto de Praga. La victoria y la marca de Tsegay constituyen una baldosa más en el camino de la renovación mundial de las carreras en ruta, el mismo fin de semana en que Denis Koech, nacido en 1.994, ha ganado la Media Maratón de Berlín con 59:14 horas.

Más disputada fue la carrera femenina, con la keniana Joyce Chepkirui dominando la carrera de principio a fin, atentamente vigilada por su compatriota Lydia Cheromei, a la postre segunda. Chepkirui marcó el compás desde el primer metro, cruzando la barrera de los diez kilómetros por debajo de los treinta y dos minutos y dejando atrás de manera definitiva a gran parte de sus perseguidoras en el paso por el kilómetro quince, tal y como había hecho Tsegay en la prueba masculina poco antes. Cabalgada desde ese punto hasta la meta de Chepkirui, que terminó con una nueva marca personal de 1:07.03 horas y veinte segundos de ventaja sobre la veterana Cheromei, quien estará de vuelta a la capital checa el trece de mayo para disputar la Maratón de Praga.

Consulta aquí los resultados completos de la Media Maratón Hervis de Praga.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.