La federación rusa de atletismo ha hecho pública la selección de atletas que vestirá la camiseta azul, blanca y roja en los próximos campeonatos mundiales de Estambul. El pilar maestro de dicha selección lo conforman los saltadores, liderados por Yelena Isinbayeva, líder mundial del año en salto con pértiga, y la saltadora de longitud Elena Sokolova. Rusia acudirá a Estambul con un selección muy fuerte, si bien marcada por las ausencias de importantes atletas como Olga Kucherenko o Borzakovskyi.
Rusia vuelve a presentar, una cita internacional más, una potente selección de atletas con amplias posibilidades de conseguir medallas en casi todas las pruebas en las que participan. Lidera la armada rusa la reina de la pértiga femenina, Yelena Isinbayeva, que en el invierno de su resurrección ha batido el récord mundial de la prueba con 5.01 metros y a día de hoy permanece imbatida en el pasillo de la pértiga. La rusa acude a Estambul en su mejor momento de forma, con una serie de importantes victorias en el circuito de mítines europeos y como clara favorita al oro: de conseguirlo, Isinbayeva agrandaría su leyenda hasta su cuarto título mundial y encarrilaría de manera óptima su preparación de las Olimpiadas de Londres. Es precisamente el sector de saltos el que se perfila como punto fuerte de la selección rusa: ausente Olga Kucherenko, líder mundial de la prueba, la responsabilidad recae sobre Sokolova, que con 6.88 es a día de hoy la mejor posicionada de las participantes. Con ella estará la joven Darya Klishina, campeona europea sub 23 que ya sabe lo que es volar más allá de los siete metros. En la misma situación se encuentra Alexandr Menkov, que acreditado esta temporada en 8.24 metros se presenta como serio candidato a medalla.
Como no podía ser de otra manera, los saltadores de altura rusos acaparan protagonismo dentro de la selección. En Estambul estará convocada la líder mundial del año, Anna Chicherova, que ya se ha elevado cinco veces por encima de los dos metros este invierno para dejar su tope personal en unos espeluznantes 2.06, a dos centímetros del mítico record mundial de Kajsa Bergqvist. No saltará en Estambul, en cambio, Aleksey Dmitrik, pero sí lo harán Andrey Silnov e Ivan Ukhov, firmes candidatos al podio con permiso del qatarí Barshim, revelación del salto de altura esta temporada. Sobresalen también las figuras de la joven mediofondista Arzhakova, campeona europea en París, así como de las pentathletas Chernova y Bolshova. Bolshova, líder mundial del año con unos muy buenos 4.896 puntos, luchará junto con Chernova para destronar a la británica Jessica Ennis, algo que ya consiguió Chernova en los pasados mundiales de Daegu.
La selección rusa echa de menos, en cualquier caso, a grandes atletas con posibilidad de subir al podio mundial, como son los mediofondistas Yuriy Borzakovskyi y Mariya Savinova, que han preferido enfocar su preparación de cara a la tan cargada temporada de verano. Habrá que estar atentos, no obstante, a la participación de Kofanova y Rusanova en los ochocientos metros femeninos, junto con la ya citada Arzhakova en los 1.500, así como a los relevos de 4×400 que siempre dan tan buenos resultados en las citas mundialistas al país ruso.
ONCE FRANCESES Y CATORCE POLACOS COMPETIRÁN EN ESTAMBUL
Por su parte, la federación francesa también ha hecho pública la relación de once atletas que competirán en los mundiales de Estambul, una selección plagada de ausencias y con la que no viajarán ni el velocista Lemaitre ni el saltador Teddy Tamgho. El saltador de pértiga Renaud Lavillenie, líder mundial del año con 5.93 metros, es el atleta francés con más posibilidades de hacerse con una medalla, secundado por su compañero Romain Mesnil, siempre a buen nivel en las citas internacionales. Buenas actuaciones pueden esperarse también del triplista Compaoré, acreditado por encima de los diecisiete metros esta temporada, y del joven vallista Martinot-Lagarde, con una marca de 7.54 esta temporada.
Adam Kszczot lidera, como no podía ser de otra manera, a los catorce atletas polacos que competirán en Estambul. El joven mediofondista llega como claro candidato al podio de los ochocientos metros, prueba en la que ostenta la mejor marca mundial del año y en la que ha acumulado un gran número de victorias este invierno. Junto con él estará Lewandowski, campeón europeo de la distancia, destacando también el lanzador de peso Tomasz Majewski, con 21.27 metros esta temporada.