El catalán Jaume Leiva quiso quitarle protagonismo a la lluvia y se impuso con autoridad en la 48ª edición de la Behobia-San Sebastián. El campeón de España de media maratón invirtió un tiempo de 1:01.37 horas, mejorando ampliamente su registro del año pasado, mientras que segundo fue el catalán Marc Roig en una carrera que discurrió bajo una intensa lluvia y un viento que ha llegado a tumbar el arco de meta, con 25,000 corredores en la salida ycon el siempre ejemplar público de la Behobia-San Sebastián.
Acababa de llegar de vacaciones, pero Jaume Leiva supo hacer valer sus galones y se impuso con claridad en la cuadragésimo octava edición de la Behobia-San Sebastián, una edición especialmente dura por las condiciones climatológicas con mucha lluvia y fuertes vientos que han acompañado a los corredores durante toda la prueba. Leiva, vigente campeón de España de media maratón en Tordesillas y martoniano de primer nivel, entró triunfador en el Boulevard de Donostia arropado por el público de esta carrera, igual de mítico que la prueba en sí. El catalán invirtió un tiempo de 1:01.37 horas, dos minutos menos que el año pasado cuando no pudo pasar de la cuarta plaza. Segundo en meta ha sido Marc Roig, mientras que la ganadora en la carrera femenina ha sido la guipuzcoana Oihana Cortázar, campeona del mundo y europea de carreras de montaña. El veterano Sergio Fernández cumplía su 30ª Behobia-San Sebastián.
«ES UN SUEÑO CORRER LA BEHOBIA Y GANARLA»
En declaraciones a Teledonosti y Diario Vasco, que han retransmitido la carrera, el ganador de la carrera se ha mostrado muy contento de haber ganado la carrera. «Es un sueño correr la Behobia y ganarla». También ha destacado la dureza del recorrido y las condiciones climatológicas, pero ha señalado que le favorece correr con lluvia y frío. «Tenía un poco de incertidumbre por saber cómo me iba a encontrar después de las vacaciones: he tenido que correr fuerte, he llegado al final con apuros. Todavía es principio de temporada y me faltan kilómetros». Ha tenido, por supuesto, elogios para el público que le ha acompañado en toda la carrera: «Un diez para la gente que te empuja», algo en lo que ha coincidido con Martín Fiz: «la grandeza de la Behobia es el público guipuzkoano«.