En un día inolvidable para el atletismo británico y escoltando el triunfo de Mohammed Farah, Jessica Ennis y Greg Rutherford han sumado otros dos oros olímpicos a la nómina atlética de Inglaterra en las pruebas de heptathlon y salto de longitud. Shelly-Ann Fraser se ha proclamado campeona olímpica de los cien metros lisos, doblegando sobre los cuadros a Carmelita Jeter.

Que Jessica Ennis es la mujer más completa de los últimos años no es un secreto para nadie. Pero en la jornada del sábado no se ha contentado con proclamarse campeona olímpica de heptathlon sino que lo ha hecho a lo grande: en Londres, ante su gente, con una superioridad rayana en lo insultante y estableciendo un nuevo récord nacional de 6.955 puntos. Por que Ennis no es sólo la mujer más completa del mundo atlético actual, sino que es un auténtico ídolo en su país y cada salto, lanzamiento o carrera es capaz de levantar de su asiento a toda Inglaterra. Abrió fuerte el heptathlon, marcando un estratosférico crono de 12.54 segundos en los cien metros vallas, cuarta mejor marca mundial del año en la prueba individual y nuevo récord británico. Siguió a gran nivel en el salto de altura y lanzamiento de peso, para  terminar la primera jornada con otra marca de primer nivel mundial: 22.83 en los doscientos metros lisos, abriendo brecha con sus perseguidoras más inmediatas Dobrynska y Skujyte. Selló su medalla de oro en el salto de longitud, prueba en la que la ucraniana Natalyia Dobrynska puntuó con un tropezón de 3.70 metros. Llegó vencedora en los ochocientos metros lisos, tirando de casta combinera en la última recta, no pudiendo contener las lágrimas y con un estadio olímpico de Londres emitiendo miles de decibelios por cada uno de los 6.955 puntos conseguidos por su heroína más completa.

No terminó ahí la alegría británica del sábado. Antes de que Mohammed Farah y Jessica Ennis hicieran historia cada uno por su lado, Greg Rutherford se proclamaba campeón olímpico de salto de longitud con un mejor intento de 8.31 metros en un concurso bastante descafeinado en el que los principales favoritos rindieron muy por debajo de su nivel. Nueva presea olímpica para Gran Bretaña, que junto con la de Ennis y Farah coloca al país británico como el más laureado, por ahora, del casillero olímpico en materia de atletismo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.