La federación keniana de atletismo ha hecho pública la relación de atletas que representarán a Kenia en las próximas Olimpiadas de Londres: Wilson Kipsang, Abel Kirui y Moses Mosop serán los hombres seleccionados, mientras que correrán en categoría femenina Mary Keitany, Edna Kiplagat y Priscah Jeptoo.

Los seleccionadores de Kenia han sabido, durante las últimas semanas, lo que es tener a la comunidad atlética internacional con el corazón en un puño. De entre la marea de corredores kenianos con posibilidades de acudir a la maratón en la cita olímpica de Londres en categoría masculina, han sido escogidos finalmente Wilson Kipsang, Abel Kirui y Moses Mosop, quedando fuera todo un récordman mundial como Patrick Makau o también Emmanuel Mutai. Benditos quebraderos de cabeza que han sufrido los seleccionadores de Kenia en las últimas semanas, que acudirán a Londres con una de las más potentes escuadras de los últimos años. Lidera la armada keniata el doble campeón mundial de Daegu y Berlín, Abel Kirui, cuya mejor actuación del año se corresponde con su sexto puesto en la maratón de Londres con 2:07.56 horas, dos minutos por encima de su mejor registro pero que le dará la oportunidad de conseguir su primer oro olímpico tras sus dos títulos mundialistas. Con él estará Moses Mosop, el segundo hombre que más rápido ha corrido la maratón en toda la historia… ayudado por el viento, eso sí. Sus 2:03.06 horas de Boston, a la postre invalidadas, perduran todavía con viveza en la memoria de los aficionados del atletismo, y le avalan sus 2:05.03 de la maratón de Rotterdam esta temporada. El tercer atleta que vestirá la elástica keniata será Wilson Kipsang,  flamante vencedor de la pasada maratón de Londres y segundo mejor maratoniano de la historia, esta vez sí, en condiciones perfectamente reglamentarias.

No menos sólida parece la selección femenina presentada por Kenia para las próximas Olimpiadas en la maratón: Mary Keitany, recordwoman mundial de media maratón, liderará la expedición femenina de Kenia junto con Edna Kiplagat y Priscah Jeptoo. Ahí es nada. Keitany, recordemos, es la única mujer que ha sido capaz de batir los registros de la mítica Paula Radcliffe en media maratón, y atesora el tercer mejor tiempo de la historia de la maratón desde la pasada prueba de Londres con 2:18.37 horas. Un buen prólogo para quien parece destinada a hacerse con el título mundial, escoltada por las vigentes campeona y subcampeona mundial de la distancia Edna Kiplagat y Priscah Jeptoo. Un equipo que, al igual que el masculino, aparecerá salvo lesión en la capital británica el próximo verano con muchas posibilidades de hacerse con más de una plaza en el podio, con el permiso de los corredores etíopes.

KENIA SE DEJA UN BANQUILLO DE LUJO
Pero si impresionan los nombres de los atletas seleccionados por Kenia, no menos sorprendentes son los de aquellos que lo verán desde su casa: no ha sido seleccionado el récordman mundial de la distancia, Patrick Makau, que no ha hecho valer sus marcas con una retirada en Londres, ni tampoco Geoffrey Mutai, el hombre que corrió la maratón de Boston en un marciano registro de 2:03.02 horas. Mutai, emulando a su compatriota Makau, tampoco terminó la maratón de Boston de esta temporada, agotando ahí buena parte de sus posibilidades olímpicas. Emmanuel Mutai tampoco será olímpico este año, subcampeón mundial en Berlín pero con una decepcionante actuación en Londres esta temporada. Difícil decisión la que tuvieron que tomar los seleccionadores de la federación keniata, embarcando para Londres a tres atletas muy capaces de hacerse con el oro olímpico y dejando en casa un banquillo de suplentes de la más alta calidad.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.