Las instalaciones de la cántabra localidad de Los Corrales de Buelna ha vuelto a ganarse la reputación de pista talismán para el fondo y medio fondo, con una gran cantidad de buenas marcas en la duodécima edición de su Gran Premio. Destacó el velocista Roberto Briones con sus 46.85 segundos de los cuatrocientos metros y los disputados 3:42.76 minutos de Alberto Imedio en los1.500 metros.
En tiempos de crisis en los que los grandes mítines brillan por su ausencia en la piel de toro, el Gran Premio de los Corrales de Buelna siempre acude al rescate del atletismo nacional, ofreciendo una alta densidad de marcas de calidad en velocidad, fondo y mediofondo. Los más destacados a nivel individual fueron el riojano Roberto Briones y el manchego Alberto Imedio, que pasaron a liderar los ránkines nacionales de cuatrocientos y mil quinientos metros respectivamente con buenas marcas de apertura de la temporada. Paró el crono en 46.85 segundos Briones, campeón de España absoluto en Málaga, prometiendo buenos duelos con Mark Ujakpor y el recuperado David Testa, además de un prometedor relevo de 4×400. Imedio, por su parte, terminó segundo en los mil quinientos metros con 3:42.76 minutos, a escasas décimas del ganador Kamali Majdoubi y mostrando un gran estado de forma en este comienzo de temporada. La densidad de buenas marcas en esta distancia fue de alta calidad, con nada menos que dieciséis atletas por debajo de 3:50 minutos y destacado cuarto puesto de Antonio Abadía con 3:44.16 y del junior David Lorenzo con 3:49.51 minutos. Misma situación se dio en los tres mil metros, donde venció Iván Fernández al borde de romper la barrera de los ocho minutos, seguido de cerca por los madrileños Fernando Carro y Víctor Corrales, con una gran cantidad de atletas por debajo de ocho minutos y medio.
Muy buen nivel también en las pruebas femeninas, con Belit Solar y Marta Frechilla bajando de 2:10 en los ochocientos metros y gran actuación de las mediofondistas junior, con la citada Frechilla seguida de cerca por Adriana Cagigas y Marta Pérez. Se estrenó al aire libre en salto de longitud la valenciana Concha Montaner, que pasó a liderar el ránking nacional del año con unos discretos6.36 metros, dos centímetros más que saltara la madrileña Juliet Itoya en Móstoles al mismo tiempo. Brilló también Nazaret Viescas en el lanzamiento de peso, pasando la barrera de los quince metros con unos buenos 15.15, al igual que el discóbolo Pedro José Cuesta, que firmó una nueva actuación por encima de los sesenta metros.
ANTONIO REINA HIZO DE LIEBRE EN EL TROFEO DE MÓSTOLES
La madrileña pista de Móstoles vio el sábado cómo Antonio Reina, tras su espectacular debut en Doha, mostraba su cara más solidaria haciendo de liebre para su compañero Miguel Cartagena en los ochocientos metros, igual que hiciera para él Kevin López la temporada pasada. Cartagena, en busca de una marca que le abriera las puertas del Campeonato Iberoamericano, consiguió luchar contra el viento protagonista para hacerse con un buen crono de 1:48.23 minutos. Misma estrategia siguió Khadija Ramouni, que consiguió un tiempo de 2:04.77 minutos en los ochocientos femeninos, corriendo toda la mitad de la prueba en solitario tras la retirada de la liebre. Buena marca también la conseguida por la citada Juliet Itoya en salto de longitud, 6.34 metros con viento legal.
Consulta aquí los resultados completos del XII GP de Los Corrales de Buelna
Buenos tiempos pero no grandes nombres…