Finalmente, la cabeza de Ayad Lamdassem se impuso al ímpetu de Iván Fernández en el circuito romano de Mérida. En una carrera marcada por el vitoriano, que desde el principio abrió una brecha casi insalvable con el resto de rivales, Lamdassem supo mantener la calma para remontar y proclamarse campeón de España de cross por segunda vez en su vida. Por detrás, Alemayehu Bezabeh ha conseguido arañar una plata mientras que Iván Fernández ha sobrevivido a sí mismo para colgarse el bronce.
Una carrera masculina en la que Iván Fernández, vitoriano entrenado a las órdenes de todo un Martín Fiz, se ha sentido un poco africano y se ha puesto en busca y captura desde el primer metro. Imponiendo un ritmo suicida desde el pistoletazo de salida, Fernández ha abierto rápidamente una brecha de más de medio minuto con el resto de atletas, un grupo perseguidor en el que nadie se ha atrevido a salir a darle caza. Uno de los voluntarios, disfrazado de romano lanza incluida, le miraba y se llevaba un dedo a la sien dejando clara su opinión sobre la estrategia del vitoriano, que por el momento daba resultado. Ha sido a falta de dos vueltas cuando Ayad Lamdassem, Alemayehu Bezabeh y Toni Abadía se han lanzado a la caza de Iván Fernández, dándole alcance a falta de apenas un giro. Finalmente, la sangre fría de Lamdassem le ha valido un nuevo título de campeón de España a dos semanas del mundial de media maratón, por delante de Bezabeh y un histórico Iván Fernández que ha puesto un poco de color al campeonato de España de cross.
Por detrás, el aragonés Toni Abadía dio la cara y entró a todos los tirones de Lamdassem y Bezabeh para salir en busca del escapado Iván Fernández. Con su actuación del mundial de pista cubierta grabada a fuego todavía en la retina de los espectadores, Abadía ha conseguido ser cuarto, su mejor puesto hasta la fecha en un nacional de cross en categoría absoluta.
NURIA FERNÁNDEZ VUELVE POR TODO LO ALTO
Después de una temporada desaparecida del combate por su maternidad, la madrileña Nuria Fernández ha culminado un gran invierno que augura un gran verano. Después de ganar el campeonato de España de 3.000 metros en Sabadell, y de ser octava en la San Silvestre, Nuria se ha proclamado campeona de España de cross haciendo lo que mejor sabe hacer: aguantar carros y carretas, y atacar al final. La plana mayor del cross femenino español estaba en la línea de salida del histórico circuito de Mérida: Diana Martín, Iris Fuentes-Pila, Elena Espeso, Lidia Rodríguez, Gema Barrachina, Loli Checa… demasiados nombres para ser puestos en una lista, y todas dejándose llevar por un ritmo asequible. Después del previsible tirón de la etíope Gebre, Nuria Fernández ha recuperado el terreno perdido, ha adelantado a Gema Barrachina (plata) y se ha proclamado campeona de España de cross, segunda en meta por detrás de Gebre y con Gema Barrachina e Iris Fuentes-Pila completando el podium.
La versátil Nuria Fernández, en teoría atleta de mediofondo, se proclama de esta manera campeona de España de cross por segunda vez en su carrera (fue primera en Haro en 2011 y subcampeona en Gijón en 2012 en apasionantes duelos con Diana Martín). Además, este invierno ha demostrado que vuelve a su mejor versión con su título de campeona de España de 3.000 metros en pista cubierta, con la vista puesta en el europeo de Zurich este verano.
En las carreras de categoría promesa, la voz cantante la ha llevado la mediofondista leonesa Blanca Fernández, que se ha impuesto con autoridad sobre dos compañeras de prueba (1500 metros): Cristina Espejo y Cristina Juan. En hombres, victoria de Houssane Benabbou por delante del bargueño Ángel Ronco.
Por mucho que Lamdassem haya llegado a la meta en primer lugar, el verdadero Campeón de España de Cross es Iván Fernández Anaya. El atletismo necesita esta valentía, este arrojo y estos COJONES. Es una de las únicas maneras de que nuestro deporte vuelva al lugar que merece.
http://www.soy-cobarde.blogspot.com