IMG_5832

La IAAF ha hecho públicas las mínimas para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que tendrán lugar en el verano de 2016: una relación que elimina el concepto de mínimas “A” y “B” – las segundas solían ser más accesibles, y de número limitado – y dejando todo en unas mínimas únicas a medio camino, lo que endurece las condiciones de acceso a los atletas. Los atletas que quieran estar en Río 2016, por norma general van a tener que estar más cerca de la mínima «A» (la más dura) en comparación con las exigidas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Algunas de estas mínimas se endurecen de forma especial: por ejemplo, el lanzamiento de disco masculino se coloca en 66 metros, cuando para Londres 2012 la mínima «A» eran 65 metros, y la «B» 63 metros. La de 400 metros vallas masculinos baja hasta 49.40 segundos, cuando la «A» de Londres eran 49.50 segundos. En rojo, las nuevas mínimas que son igual o más duras que las «A» establecidas para Londres.

RÍOJANEIRO2016
Londres2012MUJERESPRUEBAHOMBRESLondres2012
11.29/11.3811.3210010.1610.18/10.24
23.10/23.3023.2020020.5020.55/20.65
51.55/52.3552.0040045.4045.30/45.90
1:59.90/2:01.302.01.008001:45.801:45.60/1.46.30
4:06.00/4:08.904:06.001.5003:36.003:35.50/3:38.00
15:20.00/15:30.0015:20.005.00013:25.0013:20.00/13:27.00
31:45.00/32.10.0032:15.0010.00028:00.0027:45.00/28:05.00
2:37.00/2:43.002:42.00Maratón2:17.002:15.00/2:18.00
12.96/13.1513.00110/100mv13.4713.52/13.60
55.50/56.6556.20400mv49.4049.50/49.80
9:43.00/9:48.009:45.003.000 obst8:28.008:23.10/8:32.00
1.95/1.921.94Altura2.292.28/2.31
4.50/4.404.50Pértiga5.705.60/5.72
6.75/6.656.70Longitud8.158.20/8.10
14.30/14.1014.20Triple16.9016.85/17.20
18.30/17.2017.80Peso20.5020.00/20.50
62.00/59.5061.00Disco66.0063.00/65.00
61.00/59.0062.00Jabalina83.0079.50/82.00
71.50/69.0071.00Martillo78.0074.00/78.00
6.150/5.9596.200Combinadas8.1007.960/8.200
1:33.30/1:38.001:35.0020km marcha1:24.001:24.30/1:22.30
**50km marcha4:03.003:59.00/4:09.00
**Relevos**

Un rápido vistazo a las estadísticas – tanto nacionales como internacionales – permite calibrar la dureza de algunas de estas mínimas y el efecto que tendrán sobre las selecciones nacionales. Por ejemplo, en el caso español, llevamos a 47 atletas (28 hombres y 19 mujeres), 35 de ellos con la mínima «A» y otros 12 con la «B». Con las nuevas mínimas, la selección española hubiese tenido diez integrantes menos: Ángel David Rodríguez, Lorena Bokesa o Javier Cienfuegos habrían sido algunos de los damnificados. En general, se complican en pruebas en las que nos cuesta llevar atletas: Berta Castells y Laura Redondo van a tener que pulverizar el récord de España de martillo para ir, y nuestros ‘peseros’ consortes (Tobalina y Toledo) van a tener que mejorar mucho para estar allí.

Y un segundo vistazo, y comparando nuevamente con los resultados de Londres 2012, vemos una muestra de la dureza de las mínimas en algunas pruebas: con la mínima de martillo (78.00 metros) se conseguía la quinta plaza en Londres, y lo mismo sucede con lo 83.00 de la jabalina. La mínima de disco masculino (66 metros) valía para ser sexto, y los 62.00 de la jabalina femenina para ser séptima. Con los 8.15 exigidos en la longitud se hubiera sacado un bronce, aunque es una prueba más sujeta a las condiciones del viento.

SIN FINALES EN EL MUNDIAL INDOOR

Este mismo miércoles, la IAAF también ha publicado las mínimas y calendarios del próximo mundial de pista cubierta de 2016, que tendrá lugar en Portland (EEUU): aquí las pruebas técnicas tendrán final directa (pértiga, peso, triple, altura y longitud).

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.