La pista de Antequera, en Málaga, será testigo este fin de semana de la vigésimo séptima edición del Campeonato de España Promesa, una de las competiciones marcadas en rojo en el calendario nacional de pista cubierta. Destaca la participación de grandes nombres del atletismo español de élite, como Eusebio Cáceres o Miguel Ángel Sancho, así como la ausencia de los mediofondistas Kevin López y David Bustos.
Con el cambio generacional del atletismo español en el centro del debate, llega el Campeonato de España Promesa de pista cubierta para poner a competir a los mejores atletas nacionales sub-23. Hasta la recién nacida pista de Antequera se desplazarán algunos atletas que, a pesar de su juventud, ya se encuentran cómodamente instalados en la élite, como es el caso de Eusebio Cáceres, inscrito en este campeonato con las mejores marcas tanto de salto de longitud como de sesenta metros lisos, en ésta última con un buen registro de 6.77 segundos conseguido en Zaragoza hace pocos días. Destaca también en la velocidad masculina la presencia del murciano Bertrán Alcaraz, principal favorito de la prueba de cuatrocientos metros en la que se proclamó finalista en el pasado Campeonato de Europa Junior. Promete mucha emoción, sin duda, el duelo entre Alberto Gavalda y Rodrigo Avellaneda en los doscientos metros, al igual que la participación de Maitane Iruretagoiena, que acredita las mejores marcas de sesenta y doscientos metros lisos femeninos.
Se harán notar las ausencias de David Bustos y Kevin López, dos mediofondistas de gran nivel que no han incluido este campeonato en sus calendarios de pista cubierta. Las pruebas de medio fondo serán escenario de lo que prometen ser emocionantes duelos entre Francisco Roldán y Alejandro Estévez, en los 800 metros, y entre Alberto Imedo y Antonio Abadía en los 1.500. Abadía, prodigado obstaculista aragonés en las temporadas de aire libre, se ha decantado por la media distancia a pesar de tener también una de las mejores marcas españolas de 3.000 metros de la temporada. Es precisamente en esta distancia de fondo en la que aparece como claro favorito otro obstaculista, el leonés Roberto Alaiz, seguido de cerca nada menos que por Abdelaziz Merzougui, medallista internacional en pruebas de largo aliento. La catalana Esther Guerrero se perfila, un año más, como candidata al título en los 800 metros femeninos, mientras que la lucha estará servida en los 1.500, con la presencia de Leticia Fernández, Carolina Robles y Blanca Fernández. Robles aparece inscrita también en los 3.000 metros, prueba en la que acredita unos muy buenos 9.44.41 minutos.
UNOS SALTOS DE ALTO NIVEL
Miguel Ángel Sancho, junto con el mencionado Eusebio Cáceres, será la gran estrella de los saltos, dominando la altura con una marca de la temporada de 2.22 metros y tras haber competido de tú a tú a lo largo del invierno con Javier Bermejo, mejor especialista de los últimos años. Destacada será también la participación de la joven Claudia García, acreditada en 1.85 metros en el salto de altura, al igual que la de Vicente Docavo en el triple salto y Manel Concepción en la pértiga. Docavo, saltador de la escuela castellonense, se proclamó campeón de España absoluto la temporada pasada con una espectacular marca de 16.61 metros estando aún en categoría junior. En las pruebas de vallas, serán favoritos Ernesto Prados, al borde de romper la barrera de los ocho segundos y en franca progresión, y Desiree Valderrama, esta última bajo la atenta mirada de Elena Cerdán y Beatriz Induráin, y ante la ausencia de Caridad Jerez, que luchará por el oro en las pruebas combinadas.
Consulta aquí los inscritos en el XXVII Campeonato de España Promesa