IMG_5717

Ya está hecho. Decenas de miles de corredores superaron el frío y han tomado al asalto las calles de la capital para dejar claro que Madrid es territorio atlético. Y, encima, Vanessa Veiga ha terminado con quince años de sequía ganando la carrera femenina en unos últimos kilómetros trepidantes. El africano ha pulverizado el récord de la prueba con unas buenas 2:10.40 horas. El mejor español ha sido Rafael Iglesias en octava posición, con Arturo Casado y Luis Miguel Martín Berlanas ganando respectivamente las pruebas de diez kilómetros y medio maratón.

VANESSA VEIGA ROMPE QUINCE AÑOS DE MALDICIÓN

Hace unos días nos contaba que llegaba a Madrid con dudas, pero lo cierto es que a Vanessa Veiga no le ha podido salir mejor la jugada: hipotecó toda su temporada a este Rock’n’Roll Maratón de Madrid, renunciando a ir al mundial de Moscú para poder disfrutar de su familia después de la extenuante preparación para Londres. Y parecía que no iba a tener la victoria fácil, con las africanas y europeas que estaban con ella en la línea de salida. Pero Veiga tiró de frescura, de familia y, sobre todo, de sprint: corrió toda la prueba siguiendo la estela de su esposo Julio Rey, todo un recordman nacional de maratón, y de su cuñado Fernando en el tramo final. La etíope Girma Tadesse parecía inalcanzable, pero el empuje del público en los últimos kilómetros llevó a Veiga a acercarse a ella peligrosamente. Y, al final, un sprint poderoso entre los árboles del retiro que le ha dado la victoria, después de quince años sin que ninguna española ganara esta carrera. “Lo había soñado, pero había que pelearlo hoy aquí. He hipotecado toda la temporada para este día y ha salido genial”. Veiga, que este año no estará en el mundial de Moscú, sólo ha tenido elogios para este Rock’n’Roll Maratón: “Un diez, qué te voy a decir. Me ha costado ganar pero he sacado lo que no llevaba dentro, la rabia, para pelear hasta el final”. Sobre sus motivaciones para el triunfo, lo tiene claro: “Mis tres niños y mi familia, que han venido a verme y me hacen pelear todos los días”. “Estoy super feliz, quiero agradecérselo a mi familia, amigos y patrocinadores”. Eufórica, Veiga dice que en un futuro próximo “habrá que ir a por el récord de España de maratón”.

 

IMG_5750

OTRO AÑO MÁS DE MONOPOLIO AFRICANO MASCULINO EN MADRID

El grupo de africanos se ha destacado desde el primer kilómetro, arrancando quizás con demasiado ímpetu en esos primeros diez kilómetros de cuesta por el Paseo de la Castellana. En todo momento han corrido con un objetivo entre las cejas: el récord de la prueba. Y desde el primer metro han impuesto un ritmo muy alto, dispuestos a batirlo. No ha sido hasta el rápido paso por el medio maratón (1:04.20) cuando se han adivinado las verdaderas intenciones del grupo de africanos, ni tampoco hasta cuando el keniata Francis Kiprop ha puesto pies en polvorosa y se ha marchado directo a por la victoria. En unos últimos kilómetros muy rápidos, el africano se ha impuesto con una marca de 2:10.37, que no sólo es un buen registro teniendo en cuenta la dureza del circuito, sino que supone un nuevo récord de la prueba. En declaraciones a los medios, el keniata se ha mostrado muy satisfecho con su actuación, y ha agradecido «el calor del público en la parte más dura del recorrido».

20130428_111716RAFA IGLESIAS OCTAVO CON LIEBRE DE LUJO

El salmantino Rafael Iglesias por fin ha podido dejar atrás dos años de lesiones y ha terminado octavo con una discreta marca de 2:16.11 y buenas sensaciones. «Hace un año no podía ni correr. He intentado apretar para bajar un poco la marca pero no ha podido ser». Su liebre, el catalán Carles Castillejo, contaba en declaraciones a Foroatletismo que ha tenido que ir reteniendo a Iglesias para que no fuera demasiado rápido: «Rafa estaba muy fuerte, me iba  hablando y me decía que iba bien. Yo he sufrido, ahora estoy en pretemporada, pero él iba muy bien y le tenía que ir frenando».

«¿DÓNDE VAS, CARLOS? ¡QUE ESTÁS MU’ LOCO!»

26.000 valientes tomaban las calles del centro de la capital, cada una con sus objetivos, sus sueños, sus ilusiones y sus dolores musculares. Y uno de ellos le advertía a un tal Carlos que iba demasiado rápido. Un año más, el Rock’n’Roll Maratón de Madrid ha sido una fiesta del atletismo popular, desde una salida en la Plaza de Colón amenizada por el country y el rock hasta una multitudinaria llegada al Parque del Retiro. Gente de todas las nacionalidades, cada uno con sus propias motivaciones y objetivos, han surcado Madrid subiendo por el Paseo de la Castellana, bajando por Príncipe de Vergara cruzando el barrio de Moncloa y echando el resto entre los árboles del Retiro. Lo han hecho bajo la atenta mirada de más de un millar de efectivos de las fuerzas de seguridad del estado, en alerta después de los fatídicos atentados de Boston. Los corredores de Madrid también han guardado un minuto de silencio antes del comienzo de la carrera para recordar a las víctimas. Al término de la prueba el Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid Salvador Victoria recibía a los medios de comunicación en mallas después de correr los diez kilómetros, mostrando su apoyo a la candidatura olímpica Madrid 2020 y haciendo alarde de la organización. Lo mismo que ha hecho la alcaldesa Ana Botella, pero ella sin calzarse las zapatillas.

IMG_5686

ARTURO CASADO DOBLEGA A JESÚS ESPAÑA SOBRE 10 KILÓMETROS

El mediofondista de Vallecas Arturo Casado ha escrito un nuevo capítulo en su recuperación, y ha ganado sin demasiados alardes los diez kilómetros de este Maratón de Madrid (30:22). Como él mismo ha reconocido al final de la prueba, «no he tenido demasiada oposición y me gustaría haber hecho una marca un poco mejor». Jesús España  ha sido segundo, pero una gripe y problemas físicos han evitado que pudiera hacer frente a la zancada de Casado. En declaraciones a Foroatletismo, tanto Casado como España se mostraban optimistas para lo que queda de temporada: el mundial de Moscú está en la lista de objetivos de ambos. Jesús España (31:05) declara que «hoy no me he encontrado bien, pero espero hacer la mínima para Moscú en el Meeting de Huelva este verano en 5.000 metros». El mismo objetivo que tiene Arturo Casado en los 1.500 metros: «La mínima es dura, y también tengo que estar entre los tres primeros. Quiero estar ahí».

IMG_5713

La ganadora de los diez kilómetros femeninos ha sido la turolense Marta Silvestre (35:03), que debutaba sobre asfalto madrileño: «Era la primera vez que corro y me ha encantado, el ambiente fenomenal y la temperatura no está mal una vez entras en calor». Silvestre ha sufrido en los últimos kilómetros pero está muy satisfecha con el resultado: «No sabía ni dónde estaba la meta».

LUISMI MARTÍN BERLANAS GANA LA MEDIA «DE CASUALIDAD»

No tenía pensado correr, pero ha ganado y como solía hacer cuando era el rey de la ría: saltando la cinta de meta como si fuera un obstáculo más. Luis Miguel Martín Berlanas, récord nacional de 3.000 obstáculos, ha ganado el medio maratón con una marca discreta de 1:09.13 y llegando a meta saltando un obstáculo: «Lo he hecho para que la gente se pregunte». Ha confesado que ha corrido en Madrid «de casualidad», una decisión que tomó a principios de esta semana: «Ha sido un aquí te pillo, aquí te mato, lo decidí esta misma semana». Tampoco se agobia con la marca: «Los registros en Madrid son algo testimonial, podría haber corrido un par de minutos más rápido». El exobstaculista reconvertido a corredor de ruta ha salido con Arturo Casado y Jesús España, que corrían en los diez kilómetros, pero rápidamente ha echado el freno, «ese no era mi ritmo», y reconoce que la llegada al Retiro «ha estado muy bien, hemos colaborado con la fiesta, por una vez una manifestación positiva paraliza Madrid».

IMG_5706

 Fotos | Foroatletismo

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.