En el mundo del maratón actual poco abre los ojos del aficionado, acostumbrado a ver caer los récords mundiales con la misma naturalidad con la que pasan las estaciones, y acostumbrados a ver como normales marcas que hace una década hubieran parecido llegadas de Júpiter. Pero el keniata Eliud Kipchoge ha puesto a prueba la capacidad de sorpresa del tan exigente seguidor del atletismo – del runner del streaming por internet – ganando el maratón de Berlín con 2:04.01 horas, su mejor marca personal, y rompiendo la carrera como si estuviese haciendo unas cómodas series por el parque. No hubo récord, pero sí hubo espectáculo.
Aguantó Kipchoge en el pelotón una hora pelada: lo que tardó en cruzar el medio maratón con sus compatriotas Mutai y Kiptanui, con el etíope Lilesa vigilando. Todo parciales normales de un cuarto de hora aproximadamente invertidos en cada cinco kilómetros, hasta que el keniata – favorito hoy en Berlín a pesar de no tener la mejor marca – ha decidido marcharse en pos de la victoria: un tirón brutal ha dejado a la altura de sus maltrechas suelas a sus compatriotas, al etíope y a cualquiera que no tuviese intención de recuperar el terreno perdido.
Al final, en meta, un milagroso tiempo de 2:04.01 horas, lo que significa que Eliud Kipchoge ha corrido el maratón de Berlín como un reloj, doblando prácticamente el tiempo de su segunda media. Marca personal para un maratoniano que acaba de entrar en el club de las marcas marcianas, pero que en 2003 ganó el mundial de 5.000 metros por delante de un tal El Guerrouj.
Cojones Kipchoge: ganar la #berlinmarathon con las plantillas por fuera desde el km10 pic.twitter.com/HneKJlANqX
— Chema Muñoz (@Chema_Munoz) September 27, 2015
La nota curiosa de la carrera de Kipchoge la han puesto… sus zapatillas: el keniata ha corrido la mitad de la prueba con la plantilla fuera. Con el hasthag #solegate los internautas han comentado la experiencia del astro africano en su victoria en la capital alemana con una zapatilla defectuosa:
ESPAÑA, SIN MÍNIMAS OLÍMPICAS
El balance español ha dejado a Marisa Casanueva (2:36.11) y a la debutante Sonia Bejarano (2:36.03) a las puertas de la mínima olímpica de Río de Janeiro (2:33.00). Siguiendo la estela de su liebre Marc Roig, la aragonesa ha mantenido las posibilidades de hacerse con el pasaporte olímpico hasta los últimos compases de la prueba, donde se ha hundido y ha sido incluso superada por la debutante Bejarano. La carrera femenina ha sido ganada por la keniata Gladys Cherono (2:19.25) por delante de las etíopes Kebede y Hailu.
Retirado en el 28 con problemas estomacales. ¡Queda Sevilla y la ilusión intacta! Cabeza y piernas han respondido. Gracias por el apoyo.
— ivan fernandez anaya (@ivanfernandezan) September 27, 2015
Peores noticias han llegado de la participación española masculina: el vitoriano Iván Fernández Anaya se ha retirado por problemas estomacales, apuntando al maratón de Sevilla, que tendrá lugar el próximo 21 de febrero.
Buenas,
Enorme la carrera de Kipchoge,… y lo de sus plantillas, de chiste.
Je, je, je,… evidentemente no ha hecho eso que se dice tanto a los noveles de no estrenar cosas el día de la carrera.
El maratón de Sevilla va a ser digno de seguir.
Saludos.