En un fin de semana cargado de atletismo llega a Sabadell el Campeonato de España sub-23 de pista cubierta, con las promesas del atletismo nacional luchando por una medalla. Muchos de los atletas inscritos, a pesar de su juventud, ya son protagonistas en sus pruebas a nivel absoluto, y participarán en un campeonato con muy buen nivel en pruebas de velocidad y saltos. Alberto Gavaldá, Vicente Docavo, Didac Salas y Caridad Jerez serán algunos de los nombres a seguir este fin de semana.
Uno de los focos de atención en este campeonato será la carrera masculina de los sesenta metros lisos: el aragonés Alberto Gavaldá aparece como cabeza de cartel, en una temporada en la que ha conseguido mejorar su marca personal hasta dejarla en unos buenos 6.75 segundos. El velocista del Playas de Castellón se encuentra en un gran momento de forma, superándose a su propia versión de categoría juvenil, pero tendrá rivales muy poderosos delante: Eduard Viles, que supera varias temporadas de lesiones, el saltador Eduardo de la Oliva y David Alejandro, todos acreditados en 6.80 segundos. Sin salir de la velocidad, la otra gran atracción será la atleta local Maitane Iruretagoiena, que intentará brindar a su gente un doblete en sesenta y doscientos metros lisos: el año pasado fue tercera en los sesenta e indiscutible campeona en los doscientos. La velocidad larga tendrá como gran foco de atención al canario Samuel García, revelación de los cuatrocientos metros el año pasado que ya ha corrido en 47.24 segundos este año, a muy pocas centésimas de la mínima para los europeos de Göteborg.
VICENTE DOCAVO Y DIDAC SALAS, LOS REYES DE LOS SALTOS
Los saltos tendrán dos nombres propios: Vicente Docavo y Didac Salas. El primero, para afianzar su liderato nacional en el triple salto, y el segundo para seguir subiendo con la pértiga. Docavo ya ha saltado unos buenos 16.48 metros esta temporada de pista cubierta (16.69 al aire libre en diciembre en Castellón) y tiene muchas papeletas de estar clasificado para los europeos de Göteborg, a la espera de una nueva oportunidad para seguir acercándose a la barrera de los diecisiete metros. En el salto con pértiga, el dominio de Didac Salas no parece estar seriamente amenazado si bien el castellonense Manel Miralles ya ha saltado unos buenos 5.20 metros esta temporada de pista cubierta. En los saltos femeninos, la emoción vendrá de la mano, una vez más, de un trío de saltadoras de altura habitual del 1.80 y que siempre ofrece vibrantes duelos: Claudia García, María Schleguel y Cristina Ferrando, si bien la primera es la que a mejor nivel ha rendido en los últimos meses.
Las listas de inscritos de atletas en pruebas de fondo y medio fondo se han visto aliñadas por la presencia de atletas que no han competido en pista esta temporada, pero que sí lo han hecho a muy buen nivel en el campo a través. Los tres mil metros masculinos serán testigo de cómo el manchego Alberto Imedio defenderá su puesto de favorito frente al asturiano Aitor Fernández y el madrileño Fernando Carro, éste último sin marca de este año. Imedio, mediofondista natural, ya ha roto la barrera de los ocho minutos esta temporada con 7:57.26 minutos, algo que casi ha conseguido Fernández, por lo que se puede esperar un gran duelo por parte de ambos. Misma situación en la prueba femenina, con Ana Vega liderando el ránking por debajo de los diez minutos pero con el nombre de la toledana Irene Sánchez-Escribano Figueroa entre las inscritas. En los ochocientos metros, el andaluz Alejandro Estévez parece un punto por encima del resto de competidores, misma situación que en los 1.500 metros femeninos con Blanca Fernández de la Granja y Marta Pérez Miguel.
CARIDAD JEREZ SE DECANTA POR LAS VALLAS
La polivalente Caridad Jerez se ha decantado finalmente por intentar proclamarse campeona de España en los sesenta metros vallas, prueba en la que domina el ránking nacional. La balear se ha prodigado especialmente en las pruebas combinadas en la pista cubierta, pero también en las vallas cortas, prueba en la que ha conseguido una magnífica marca de 8.32 segundos. Es un registro que le otorga mucha ventaja previa sobre el resto de competidoras. Más apretada estará la competición masculina, con Pedro García como único atleta que ha roto la barrera de los ocho segundos esta temporada, seguido muy de cerca del vigente campeón, Ernesto Prado, y el siempre competitivo Arnau Erta. El alicantino Alejandro Noguera estrenará su categoría sub23 en Donostia tras haber destrozado todos los récords de categorías inferiores, siendo el único participante que ha superado la barrera de los dieciséis metros este año. En combinadas, la deportista del Simply Scorpio Carmen Romero es la que más puntos ha conseguid esta temporada, mientras que en categoría masculina son tres los atletas que lucharán por el triunfo: Igor Legarda (Real Sociedad), Diego Barranco (VinoToro) y Alejandro Bermejo (Simply Scorpio), tres atletas que han superado holgadamente la barrera de los 5.000 puntos.