Llega la cuadragésima edición de los Campeonatos del Mundo de Campo a Través, y Polonia se convertirá el domingo en un nuevo campo de batalla para que Kenia y Etiopía pongan toda la carne en el asador en la lucha por el entorchado mundialista. El etíope Imane Merga tendrá que aplicarse a fondo para renovar el título que consiguiera hace dos años en Punta Umbría, mientras que las hermanas Dibaba parecen decididas a decantar el título femenino hacia Etiopía. Y con nuestros españoles en todo el medio, el espectáculo está servido.
Es posible que Imane Merga no tenga muy claro cómo pronunciar el nombre de Bydgoszcz, pero sabe que es la ciudad polaca donde va a tener que luchar hasta el final para retener su título de Campeón Mundial de campo a través. El domingo, muchos duelos van a tener lugar en esta 40ª edición de los mundiales del barro, tanto a nivel individual como de selecciones. Merga, posiblemente pronunciado o escrito ‘Marga’, está en buena forma y tiene la complicada misión de defender su título conseguido hace dos años (ahora se trata de una competición bienal) en Punta Umbría, por lo que la emoción está asegurada. No corrió los trials etíopes, alegando que se encontraba en un gran estado de forma pero que se había sentido «un poco cansado» ese mismo día.
Delante tendrá al ejército keniata, a algún que otro compatriota y a varios africanos peligrosos: Timothy Kiptoo y el jovencito Philemon Rono le disputarán la carrera junto con su compatriota Tariku Bekele, sin dejar de lado al ugandés dos veces medallista Moses Kipsiro. Imane Merga, de correr incómodo y enchepado, es un atleta peligroso, de esos que aguantan ritmos altos y siempre parecen tener una marcha más para los últimos cien metros. Pero el keniata Philemon Rono viene enchufadísimo, último ganador de los trials de Kenia por el que sería buena idea apostar. Misma situación para Tariku Bekele, medallista olímpico en Londres, y el ugandés Kipsiro, plata en esta misma ciudad hace ahora tres años. También habrá que estar atentos a los eritreos Teklemarian Medhin y Amanuel Mesel y el ugandés Moses Kipsiro.
TIRUNESH DIBABA A RECUPERAR SU CORONA
Desconocemos su estado de forma, si bien la vimos barrer en las dos millas de Boston y viene de colgarse al cuello un oro olímpico de 10.000 metros. Tirunesh Dibaba ha sido tres veces campeona mundial de campo a través en 2005, 2006 y 2008, y parece decidida a hacerse con su cuarto título y coronarse, una vez más, como reina del fondo mundial. La recordwoman mundial de 10.000 metros tendrá que vérselas con su propia hermana, Genzebe, especialista en 1.500 metros con ganas de resarcirse de su retirada en Londres, además de con una Hiwot Alayew en muy buena forma.
Y por si no tuviera suficientes problemas en casa, ahí estarán también las keniatas, que llevan con el título individual entre las manos desde hace tres años: no estarán ni Florence Kiplagat ni Vivian Cheruyot, pero sí la campeona de 2010 en esta misma ciudad, Emily Chebet, junto con la jovencita Mercy Cherono. La principal representante de los intereses europeos será la irlandesa Fionuala Britton, en un gran estado de forma y muy capaz de dar guerra a las africanas. Bonita pelea la que se plantea en el plano individual, con Tirunesh Dibaba luchando por recuperar su corona sobre el barro de Polonia. Nombres como el de Nazareth Weldu, que se ha prodigado ampliamente este invierno en el circuito español de carreras,
¿KENIATAS O ETÍOPES? LA EMOCIÓN ESTÁ SERVIDA
Un año más, el protagonismo se lo llevará la disputa del título por selecciones y por saber, básicamente, si este año será cosa de etíopes o de keniatas. La historia se ha puesto del lado de los keniatas los últimos años, sin duda: los hombres llevan seis títulos consecutivos desde Fukuoka 2006, y las mujeres tres desde Amman 2009. Pero lo cierto es que este año los etíopes han traído dos equipos muy capaces de disputarl el título en ambas carreras: en hombres, Image Merga viene acompañado de Tariku Bekele y el joven Yenew Alamirew. Los keniatas acudirán con una sección renovada liderada por Philemon Rono y Timothy Kiptoo, si bien acusando la baja del joven Geoffrey Kipsang: este excelso corredor de ruta (convocado por sus recientes 58.54 en media maratón este marzo) y vigente campeón mundial junior de cross se ha caído de la lista después de haber sido seleccionado sin que participara en los trials. «Le seleccionamos y no acudió a las distintas concentraciones del equipo keniata». Desde 1986 hasta la fecha, Kenia sólo ha dejado de ganar dos ediciones, las de 2004 y 2005, dos ediciones que ganó Etiopía de la mano del imbatible Kenenisa Bekele.
En mujeres, la historia se invierte: las etíopes han sido las que han ganado más ediciones, pero han sido las keniatas las que se han llevado el título colectivo a casa los últimos tres años. Pero lo cierto es que Etiopía ha tirado de galones y llevará a las hermanas Dibaba a Polonia, dos seguros de vida, junto con Meselech Melkamu y Hiwot Alayew, ambas en muy buena forma. Los que quieran apostar en la victoria por equipos van a tener que pensarlo fríamente este año.
¿Y LOS ESPAÑOLES?
El papel de los corredores españoles será, como siempre en un campeonato mundial de cross, complicado, igual de complicado que siempre que hay atletas africanos en liza. Pero lo cierto es que Sergio Sánchez, Ayad Lamdassem y Carles Castillejo forman un trío muy potente con capacidad para pelear por las 20 primeras plazas individuales. Más complicado todavía lo tendrán nuestras favoritas en carrera femenina: Diana Martín y Gema Barrachina lo tendrán que dar todo para estar entre las 30 primeras.
A nivel individual de atletas que no provengan del continente africano, la 40ª edición del mundial de cross echará de menos a las corredoras portuguesas Ana Días, Dulce Felix o Sara Moreira, al igual que al vigente bronce mundial de la estadounidense Shaleen Flanagan, que tampoco competirá. Stephanie Twell será la mayor representante británica en unos mundiales de cross que tendrán un color más africano que nunca.
Consulta las listas de inscritos del Campeonato del Mundo de Cross.
Fotos | RFEA | Matt Dunham (AP)
Saludos:
Ayad Lamdaseem aparece entre los inscritos pero no esta previsto su participación al igual que otros como Iván Fernández, Daniel Sanz etc.
Lamdassem tiene intención de correr el maratón de Londres el 21 de Abril.
Se pueden inscribir 8. En el senior masculino la intención de la RFEA es que compitan 5, suele dar reservas.
Sin más.
En teledeporte no pone nada de que lo den, ¿sabéis dónde se podrá ver?
Espero que haya algún streaming o algo por ahí, ¡si no que pena!
Saludos:
«antoO» yo pondré más enlaces en mi twitter, ya puse algunos para verlo online. En España lo dan en Eurosport 2.
Mi twitter > https://twitter.com/JOKIN4318
(se puede seguir twitter sin tenerlo)