La Diamond League no descansa. Decenas de medallistas olímpicos y del mundo competirán esta vez en Nueva York (Estados Unidos), con el objetivo de mantener el alto nivel con el que ha comenzado la temporada de aire libre. Después de las reuniones de Doha y Shanghái, el Icahn Stadium será el lugar donde los atletas aspirarán a mejorar sus prestaciones y hacerse un hueco en el ránking mundial. Destaca la presencia del keniano David Rudisha, que ya protagonizó la carrera de 800 metros en tierras cataríes hace dos semanas.

En la categoría masculina, la competición más sobresaliente será sin duda el lanzamiento de peso. Con los estadounidenses a la cabeza del ránking mundial, los 22 metros no parecen una utopía para los favoritos. Estará el líder actual, Ryan Whiting, que ha hecho tres de los mejores cuatro lanzamientos del año. En Doha se fue hasta los 22.28 metros, tras haber hecho 21.74 en Kingston y 21.37 en Des Moines. El tercer registro de esa clasificación es de Reese Hoffa, que venció en Des Moines con 21.71. Les sigue el canadiense Justin Rodhe, la revelación de este año, que batió su plusmarca personal con 21.29. Ellos son los favoritos, pero no habrá que descartar tampoco a Christian Cantwell, a Thomasz Majewski o a Dylan Armstrong. El argentino Germán Lauro no participará.

Rudisha y Gay vuelven a la carga

El keniano David Rudisha quiere continuar en Nueva York su idilio con la victoria. Con el récord del mundo aún en la lejanía (1:40.91), el mediofondista buscará mejorar sus prestaciones de esta campaña, que por ahora tienen el tope del 1:43.87 de Doha. Tendrá como rivales a su compatriota Kitum, al veterano Mublaeni Mulaudzi (Sudáfrica), Andrew Osagie (Gran Bretaña) y a Leonel Manzano (Estados Unidos), que todavía no acreditan marca de la temporada.

Por otro lado, los focos estarán también centrados en Tyson Gay, que de esta manera volverá a la competición tras su éxito en Kingston. La capital jamaicana fue la sede de la marca que hasta el momento es la mejor del año en los 100 metros: 9.87. Tan solo se acercó Justin Gatlin el pasado martes en Pekín, donde hizo 9.91. Y con la ausencia de Aries Merritt tra haber caído lesionado precisamente en Pekín, el cubano Orlando Ortega será el favorito, con el segundo registro de la campaña (13.17), que batió David Oliver también en el Nido (13.16).

Destaca, por último, la presencia de Jeremy Wariner en un 400 que no contará para la clasificación de la Diamond. Además, otro estaodounidense, Ben True, tratará de volver a demostrar el paso adelante que ha dado el fondo de su país. Hasta el momento es el mejor de este 2013 con 13:14.44.

La pértiga femenina, protagonista

Las pertiguistas tendrán un lugar especial en Nueva York, pues lo organizadores han decidido colocar un lugar de aterrizaje especial para que los espectadores puedan ver de la mejor forma posible lo saltos. Salvo Isibayeva, que compitió el pasado sábado en Shanghái, estarán todas las favoritas para Moscú. Encabeza la lista de salida Jennifer Suhr, oro en los Juegos de Londres, a la que siguió la cubana Yarisley Silva, que también estará. Completan el abanico de saltadoras la germana Spiegelburg, la checa Svobodová, la vigente campeona mundial Fabiana Murer (Brasil) y la joven británica Holly Bleasdale.

Suhr_Zurich2011

La velocidad también tendrá su parte de protagonismo. En el 200, la vieja guardia sale a escena por medio de Veronica Campbell-Brown y Debbie Ferguson-McKenzie, que tendrán entre otras rivales a Sherone Simpson. Por otro lado, también es de gran importancia la presencia de Sanya Richard-Ross en el 400, que estará rodeada de toda la élite mundial de la distancia: Amantle Montsho (Botswana), Christine Ohuruogu (Gran Bretaña) o las jamaicanas Novlene Williams-Mills y Shericka Williams, darán la vuelta a  la pista.

En salto de longitud, Brittney Reese intentará confirmar los 7.25 que son la mejor marca del año y que la colocaron como la 13ª mejor de la historia en esta disciplina. Muestra el mismo dominio que la croata Sandra Perkovic en el disco, que esta temporada acredita 68.23 metros, ya muy cerca de su plusmarca (69.11). Y siguiendo con los lanzamientos, Abakumova, Obergfoll y Rebryk son las principales candidatas a la victoria en jabalina.

Para terminar, la ahora sueca Abeba Aregawi se postula como candidata al triunfo en los 1500 metros y Lidya Chepkurui (Kenia) y Sofia Assefa (Etiopía) se disputarán el de los 3000 metros obstáculos.

> Listas de salida

> Récords de la reunión

Fotos | Ocho Calles | El Periódico | adidas GP

Álvaro Alonso
Estudiante de Periodismo en Santiago de Compostela y árbitro de baloncesto. Aficionado a todo tipo de deportes, desde el atletismo -mi devoción- hasta el curling. Puedes verme haciendo una crónica, escribiendo un reportaje o haciendo comentarios sobre el diseño de la infografía en televisión. Multidisciplinar.

1 Comentario

  1. Saludos:

    No se cual es el motivo por el cual no se menciona el salto de altura femenino, que tiene la reaparición de Blanka Vlašić (29), sin competir desde el 2011.

    Otro destacado atleta no mencionado es el etíope Hagos Gebrhiwet (19), que esta siendo adecuadamente considerado por muchos como el dominador del mediofondo (3.000) y fondo mundial en pista.
    Participa en los 5.000 junto a su compatriota Dejan Gebremeskel (23) No tienen marca este año, pero por historial presumiblemente son más destacados que el norteamericano Ben True (27)

    A parte de no citar en el artículo lanzamientos en pista cubierta de este año, Ryan Whiting (26) ha lanzado también 21,99 y 21,62 este mes al aire libre en Doha.

    Sin más.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.