El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) no ha aceptado el arrepentimiento del marchador “Paquillo” Fernández y el granadino no podrá participar en la próxima cita olímpica de Londres. Fernández, que tras ser detenido durante la Operación Grial reconoció públicamente haber poseído sustancias dopantes en su propia nevera, había visto su sanción reducida de uno a dos años de inhabilitación por parte de la Federación Española en virtud de su arrepentimiento y colaboración con la Guardia Civil, pero ni la Federación Internacional (IAAF) ni el TAS lo han considerado como circunstancia suficiente para rebajar la sanción. Fernández se une así una lista de atletas españoles actualmente sancionados, algunos de los cuales no podrán competir en los próximos Juegos Olímpicos, como Josephine Onya o José Luis Blanco.
La turbia historia contemporánea del dopaje español ha escrito un capítulo más en sus páginas negras, en esta ocasión con la negativa del organigrama internacional al indulto prematuro del marchador español Francisco “Paquillo” Fernández, implicado en la Operación Grial y consumidor de la cadena del médico Walter Virú. Fernández, detenido el año 2009 por posesión de sustancias dopantes, recibió una sanción de dos años rebajada a uno sólo a instancias del Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Atletismo (RFEA), en virtud del arrepentimiento público mostrado por el granadino, así como de su colaboración con la Guardia Civil. De esta manera, el de Guadix pudo volver a la competición la pasada temporada, ganando el Campeonato de España de marcha en ruta en su modalidad predilecta de los veinte kilómetros, y acudiendo a la cita mundialista de Daegu con las Olimpiadas de Londres en el punto de mira.
Pero ha sido en esta ocasión la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) la que ha intervenido para estudiar el indulto concedido al granadino por la RFEA, considerando las figuras del “arrepentimiento” y la “colaboración” como insuficientes y recurriendo ante el TAS la reducción aplicada sobre la pena del marchador. Hace unos días, la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte se hizo pública: Paquillo Fernández tendrá que cumplir su condena completa de dos años, incluyendo los nueve meses de paréntesis indultario, y no podrá volver a la competición hasta el próximo 19 de diciembre, diciendo adiós así a las próximas Olimpiadas de Londres. El marchador andaluz, en declaraciones a la agencia EFE, se mostró indignado con la sentencia del organismo internacional, alegando que “La colaboración fue efectiva hace un año y ahora ya no, y nadie me ha dicho por qué. Al final esto es una especie de negocio, y si no, que le pregunten a Contador”.
Paquillo Fernández, subcampeón olímpico en Atenas 2004 y medallista internacional en un sinfín de ocasiones, se une así a la lista de atletas españoles sancionados en materias de dopaje, junto con Alemayehu Bezabeh, Josephine Onya o el obstaculista José Luis Blanco.