La Media Maratón de Madrid volvió a ser una fiesta del atletismo en su edición de 2013: con 15.943 valientes llegando a meta, volvió a batir su récord de participación y dejó una mañana cargada de sudor, esfuerzo, dolor pero sobre todo satisfacción. Arrasaron a nivel individual los etíopes con Haile Tegegn y Tolwak Meseret ganando las pruebas masculina y femenina respectivamente, y con Antonio Núñez y Elena Navascues como mejores españoles.
El asfalto madrileño volvió a convertirse el pasado domingo en una prueba de referencia en el atletismo nacional en ruta. Una XIII edición muy etíope de la Media Maratón Asics de Madrid, en la que el país africano consiguió un doblete en las carreras masculina y femenina con buenas marcas para la altitud y características del recorrido, siempre tan duras en la Villa de Madrid. Ganó la carrera masculina el etíope Haile Tegegn, que supo gestionar bien sus fuerzas y atacar en los últimos kilómetros para hacerse con la victoria con un crono de 1:02.57 horas. Desde que el pistoletazo de salida retumbara por los recovecos del retiro, un grupo de siete africanos se destacó inmediatamente del resto de corredores, integrado por los keniatas Kiplagat, Lesuda y Kiprotich además del mencionado Tegegn y el ya habitual Workhen Fikre. El paso por los primeros diez kilómetros no fue demasiado exigente, apenas por debajo de los treinta minutos, y fue el etíope Tegegn quien se impuso en un último kilómetro trepidante sobre sus rivales, relegando a Kiplagat y Lesuda a la segunda y tercera plaza respectivamente. El vigente recordman de la prueba, el keniata Eliud Kipserem, no estuvo en ningún momento luchando por la victoria y lejos de su nivel del año pasado no pudo pasar de la sexta plaza.
TOLWAK MESERET BATE EL RÉCORD DE LA PRUEBA
La etíope Tolwak Meseret puso el espectáculo: se echó la carrera a los hombros y rápidamente consiguió una amplia ventaja sobre el resto de mujeres. Esta jovencita nacida en 1993 no tuvo ningún problema para hacerse con la victoria, pero decidió seguir apretando y recogió los frutos de su esfuerzo con un nuevo récord de la prueba de 1:11.31 horas. Una gran marca conseguida en un circuito duro que, unido a la juventud de esta corredora recién salida de categoría junior hace que pongamos a Tolwak Meseret en nuestro punto de mira. Segunda fue una habitual del fondo nacional, Marta Tigabea, que remontó en el tramo final para llegar a seis segundos de la ganadora.
ANTONIO NÚÑEZ Y ESTELA NAVASCUES LOS MEJORES ESPAÑOLES
El toledano Antonio Núñez aprovechó su buen estado de forma demostrado durante el cross para cuajar una buena carrera y terminar undécimo del total con 1:05.47 horas. El atleta del Bikila hizo piña con el portugués Fernando Silva para atacar en los metros finales y llevarse el gato al agua, mostrándose visiblemente contento con un resultado que augura grandes marcas en recorridos llanos. Gran marca también la conseguida por Alberto Lozano con 1:05.51 horas. Nuestra mejor representante en la clasificación femenina fue la navarra Estela Navascues, que después de su buena prestación en la maratón de Sevilla terminó séptima del total con 1:16.13 horas. La tercera nota positiva para el atletismo español fue la victoria de la mediofondista Esther Desviat en la prueba de cinco kilómetros, de vuelta a la competición tras años apartada de las pistas por las lesiones.
La Media Maratón Asics de Madrid volvió a ser, un año más, la gran fiesta del atletismo popular del fondo de largo aliento: 15.943 valientes llegaron a meta, cruzando zonas emblemáticas de la capital como los bordes del Parque del Retiro, la Estación de Atocha o la glorieta de Cuatro Caminos. Si corriste la Media Maratón de Madrid puedes consultar tus resultados en este enlace.
Fotos | EFE | Madrid Actual