El encapotado cielo finlandés ha comenzado a abrirse con los saltos de Ruth Beitia: la cántabra se ha proclamado campeona de Europa de salto de altura en un apretadísimo concurso, codo con codo con la noruega Angelsen y dando a España el primer oro en estos Campeonatos de Europa de Helsinki. Cristophe Lemaitre e Ivet Lalova han sido campeones de cien metros lisos mientras Antonio Reina daba una impresión magnífica pasando a la final de los ochocientos metros, no así Kevin López y Luis Alberto Marco.

Seis. Seis medallas internacionales atesoraba Ruth Beitia en salto de altura, todas en pista cubierta, repartidas entre europeos y mundiales. Y hoy, a sus treinta y tres años, estrenando capitanía de la selección y en vísperas de su retirada, lo ha conseguido: la cántabra se ha proclamado Campeona de Europa al aire libre, en Helsinki, con una marca de 1.97 metros y peleando la presea como sólo las mejores competidoras saben pelear. Pintaba bien la cosa para Beitia desde la clasificación, donde demostró gran solvencia, y sin Chicherova, Vlasic ni Friedrich en la final: pasó limpiamente la pupila de Ramón Torralbo las primeras alturas hasta el 1.95, liderando el concurso en todo momento mientras rivales de la talla de Emma Green o la turca Ayhan iban cayendo. La única que resistió fue la noruega Tonja Angelsen, que igualó su marca personal con 1.95 metros y puso en apuros a Beitia al pasar el 1.97 al tercer intento, demostrando un momento de forma genial y presentando su candidatura al oro. Y mientras, los aficionados españoles mordiéndose las uñas hasta la raíz. Pero  lejos de amedrentarse, nuestra Ruth, la que a veces falla pero que casi siempre nos saca las castañas del fuego, lució galones y saltó también el 1.97 a la tercera para proclamarse campeona de Europa, al no saltar ninguna la siguiente altura. Un título más que merecido para Beitia, una medalla que pone sobre aviso a sus rivales de Londres y que representa casi quince años en la élite internacional de los saltos y un posible broche de oro para una dilatada y laureada carrera que, hasta hoy, adolecía de un título al aire libre.

Mantuvo también en vilo a la grada, como ya tiene acostumbrado, el francés Cristophe Lemaitre en una bizarra final de los cien metros lisos. Claro favorito a la medalla de oro, Lemaitre venía escoltado por su compatriota Vicaut, el noruego Saidy y el correoso lituano Sakalauskas, todos capacitados y dispuestos para hacerse con una medalla en el hectómetro. Pero el destino tenía otros planes para lo que parecía una carrera tranquila: Sakalauskas, aquejado de lesiones, se negó a salir en el primer disparo, provocando que los jueces pararan la carrera y mandaran repetir la salida, apercibiendo al lituano con una tarjeta amarilla. En el segundo conato de fuga, el italiano Simone Collio repitió su hazaña de Barcelona y salió a cazar la salida, despegando de los tacos antes de tiempo y provocando su propia expulsión. A la tercera va la vencida, y al tercer disparo consiguieron salir los atletas – menos Sakalauskas, atrincherado en los tacos – con Vicaut liderando buena parte de la prueba y Lemaitre haciendo gala de una de sus peores reacciones, pero acelerando como sólo él sabe para revalidar su título de Campeón de Europa con 10.09 segundos, por delante de Vicaut y Saidy. Esperó el francés a la publicación de los resultados oficiales para dar rienda suelta a su alegría, pisoteando su usual máscara de seriedad a sabiendas de que el relevo francés será imparable. Gran alegría también la de la búlgara Ivet Lalova, que se proclamó Campeona de Europa en el hectómetro femenino por delante de Olesya Povh y una sorprendente Lina Grincikaite, lituana que terminó tercera en la misma centésima que Povh. Buen premio para Lalova, gran promesa de la velocidad europea durante su juventud que aún lejos de sus mejores registros ha conseguido, por fin, un título que le pertenecía en el ámbito del honor.

ANTONIO REINA PASA A LA FINAL DE LOS OCHOCIENTOS

Ya lo decía Manuel Olmedo, y por eso se pasó a los mil quinientos: el sistema de clasificación de los ochocientos metros es ingrato, es cruel y el más mínimo fallo puede dejarte fuera de la final. Eso es lo que ha pasado con Kevin López y Luis Alberto Marco, que lo han intentado pero no han podido hacer valer su calidad en la última recta, quedando fuera de la final de ochocientos metros, no así Antonio Reina, que ha dominado como ha querido su serie para entrar con la insignia de favorito a medalla en la final. Ha sido inteligente Reina, dejando tirar al resto pero sin apartarse ni un centímetro de la cabeza para aplicar su demoledor cambio en la última recta, cambiando cuantas veces fuera necesario para asegurarse el primer puesto y evitar sustos. Estará en la final junto al danés Bube y al ruso Borzakovskiy, principales favoritos al oro pero con el Reina de sus mejores tiempos dispuesto a dar mucha guerra por el título de campeón. Diana Martín y Zulema Fuentes-Pila han puesto, en cambio, la nota de calidad en los tres mil metros obstáculos con sendas clasificaciones para la final y unas impresiones magníficas arrojadas por Martín en su serie, con la mala noticia de la retirada por lesión de Marta Domínguez, clara candidata a medalla. Ha tenido un buen papel también la española Judit Plá en los cinco kilómetros, con una discreta décima plaza y lejos de las medallas pero con una valiosa marca de 15:27.62 minutos que le abre de par en par las puertas de las Olimpiadas de Londres. Vencedora in extremis ha sido la rusa Golovkina, que ha sabido sobreponerse al ataque largo de la favorita Sara Moreira para entrar vencedora en meta, mientras que la portuguesa perdía también la plata en el último suspiro, víctima del espectacular sprint de la ucraniana Kovalenko. El resto de españoles han tenido resultados dispares a lo largo de la jornada del jueves: los lanzadores Javier Cienfuegos y Úrsula Ruiz han quedado eliminados de las clasificatorias de martillo y peso respectivamente, al igual que Anna Pinero y Naroa Ortiz en la pértiga y los velocistas del cuatrocientos metros lisos y la velocista Aauri Lorena Bokesa que cayó pero dejó una nueva marca personal de 52.47 segundos en la vuelta a la pista.

BEHREHNBRUCH SE PROCLAMÓ CAMPEÓN COMPLETO DEL DECATHLON

Sangre, sudor y lágrimas en la prueba más larga e intensa del atletismo mundial: las pruebas combinadas masculinas, el decathlon, ya tienen un nuevo rey de Europa. El alemán Pascal Behrehnbruch consiguió administrar la cantidad de puntos que le separaba del ucraniano Kasyanov recortando poco a poco durante la segunda jornada, aprovechando su superioridad manifiesta en las pruebas técnicas y consiguiendo una cómoda ventaja de cara a los mil quinientos metros finales. Comenzó bien la jornada el germano, ganando la prueba de vallas y recortando distancias con el líder Kasyanov también en el disco y pértiga, en esta última prueba con un gran salto de cinco metros y cimentando su éxito en la jabalina. No peleó excesivamente la medalla el ucraniano en los mil quinientos metros, dejando a Behrehnbruch proclamarse triunfante campeón de Europa con una gran marca de 8.558 puntos. Por detrás, con Kasyanov segundo y el ruso Shkurenyov tercero, se libraba otra batalla entre checos por dilucidar qué atleta representaría a la República Checa en las Olimpiadas de Londres: se llevó el gato al agua el veteranísimo Roman Sebrle, sexto a la postre y con cincuenta puntos de ventaja sobre su rival y compatriota Adam Helcelet. Una segunda jornada del Campeonato de Europa de Atletismo en Helsinki muy prolífica para el atletismo español, con la medalla de oro de Ruth Beitia y la perspectiva de poder conseguir alguna más en los siguientes días.

Consulta aquí los resultados completos de la jornada del jueves.

 

2 Comentarios

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.