La patria de don Pelayo. La Asturias que allá por el siglo VIII vio nacer la Reconquista, ha sido testigo del mayor logro obtenido por el leonés Sergio Sánchez. El de la Pola de Gordón ha obtenido la justa recompensa al duro trabajo al que ha sometido a su cuerpo durante este invierno.
Tres sesiones diarias (dos por la mañana y otra por la tarde) han conseguido que aquel atleta que ganaba campeonatos de España en distintas categorías y especialidades, obtenga en categoría sénior un regalo en forma de récord continental. Pero esto no se consigue de la noche a la mañana.
Hace casi dos años, por ejemplo, ya hizo vibrar a todo un Velódromo Lluís Puig en las semifinales del Mundial de Valencia en pista cubierta. Se permitió el lujo de dar una vuelta de honor para celebrar su ajustada entrada en la final. Y en ella, lejos de arrugarse, obtuvo un excelente 8º puesto (el ganador fue Tariku Bekele, que sucedía a su hermano Kenenisa).
En 2009, a su 4º puesto del Europeo en Pista Cubierta hay que añadir el reciente 4º puesto obtenido en el Europeo de Cross. Si bien este 2009 le ha valido también para mejorar sus marcas personales en 3000 bajo techo y 5000 al aire libre, parece claro que el 2010 va a ser su año en cuanto a plusmarcas. Y en este fin de semana de enero ha puesto la primera (sólida) piedra.
Venía anunciando desde hace días su intención de atacar el viejo récord de Europa (4:54.07, Eamonn Coghlan IRL, 24.11.52, Inglewood, 20.02.1987) y lo ha conseguido. En Oviedo, un público entregado al corredor del FC Barcelona, ha sido un factor clave en la consecución del espectacular registro. Cada vuelta de 180 metros era un apoyo constante para un atleta que ha corrido, y de qué forma, solo desde el 540 m. Sus parciales son de auténtico crack mundial: 2:25.97 por el 1000 m., 3:39.84 por el 1500 m., para acabar en unos (sin calificativos) 4:52.90.
Hay quienes ven paralelismos, siete años después, entre este récord y el, también europeo, de 3000 conseguido por Alberto García (7:32.98). Unas horas después de ese registro, el madrileño ganaba con asombrosa facilidad el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes en Ortuella (Vizcaya) entrando de la mano del maratoniano Pepe Ríos. Sergio tiene previsto competir este domingo en el cross de Elgóibar (Guipúzcoa). Es una incógnita cómo responderán sus piernas. Lo que está claro es que, 24 horas después, ha respondido a Jesús España. El de Valdemoro conseguía el viernes en Valencia unos buenos 7:51 en una carrera en la que tiró él solo los 3000 metros, acabando en 2’33» el último kilómetro a pesar de ser estorbado por alguno de los doblados (perdón, Jesús).
Tenemos duelo a la vista. En 2008 ganó Sergio el Nacional en pista cubierta (no participó Jesús) y en 2009, el tres veces bronce en Europeos en sala, Jesús España, se imponía a Sergio Sánchez. Es turno de apuestas. ¿Quién ganará? ¿El madrileño o el leonés? Pero antes habrá que responder a otra pregunta: ¿batirá Sánchez el récord de Europa de 3000 metros de García? Hoy Sergio se ha quedado a 4 centésimas del registro de Gebrselassie (2ª mejor marca de todos los tiempos la de ‘Gebre’ y 3ª para el español). Si en 2003, Alberto García luchaba frente al etíope en el Mundial de Birmingham, ¿qué hará Sergio Sánchez en este 2010? Cualquier otro contestaría «tiempo al tiempo». El leonés seguro que responderá «récord al récord».
Fotos: gentileza de José Luis García