sergio_sanchez_mundial_valencia

Quedan aún las plusmarcas importantes. Quedan, por tanto, los récords de Europa de 3000 y 5000 indoor en poder del vallecano (7:32.98 y 13:11.39) realizados en 2003. Las 25 vueltas no parece que estén en la mente del leonés Sergio Sánchez, pero sí las 15 del 3000. Y no sólo en su cabeza. Hoy en el Lluís Puig ha demostrado que están en sus piernas. Esta tarde ha realizado su mejor marca de siempre con unos extraordinarios 7:42.71 (mejor marca mundial del año), quedándose a una centésima del mejor registro personal de su máximo rival: Jesús España. Pero lo más impactante es que borra de un plumazo el récord de los campeonatos en la Copa del Rey que ostentaba Alberto García con 7:50.04 desde el 2001. Quienes vieron a Alberto aquel día hablan de la exhibición que realizó corriendo en solitario. La misma que hace 8 días realizó Jesús España con 7:51. Pero lo de hoy no parece que admita comparación alguna.

La duda que nos suscita es saber si Sergio podrá mantener este nivel durante casi dos meses más y llegar al Mundial en ¿un mejor estado de forma? A muchos, incluso me atrevería a decir que a todos, nos ha sorprendido la progresión del gordonés. Ni los más optimistas podíamos imaginar hace tan sólo unas semanas que su rendimiento sobre el tartán fuera de tal calibre. Ni sus actuaciones en los crosses de Soria, Europeo de Dublín, o Venta de Baños, por ejemplo, hacían presagiar que Sergio correría como lo está haciendo. Pero la realidad es tozuda. Tanto como él, que ha querido demostrarse a sí mismo, y por extensión a los demás, que en lo que se refiere a correr no está de paso. Y zancada a zancada lo está demostrando. Por cierto, para seguir aumentando su leyenda, este domingo tiene previsto ‘doblar’ corriendo el cross de Valladolid. ¿Será de nuevo el primer español como en Elgóibar?

Es indudable que sobre la pista está hablando. Donde, modestamente, creo que debería dejar de hacerlo es en declaraciones o foros hablando del poder de «la raza blanca española». Por suerte o por desgracia, la globalización afecta a todos, y por ende, a las nacionalizaciones. Él está demostrando que no tiene complejos a la hora de competir. Es importante que no parezca que los tiene a la hora de hablar.

bustos_estrella

David Bustos, sin miedo a nada

El mallorquín, si me permiten la licencia, le dejó rápida el día anterior la pista valenciana a Sergio. El atleta entrenado por Johny Ouriaghli ha realizado unos buenísimos 1:47.23 (gran trabajo de la liebre) que suponen su mejor marca personal bajo techo (mejorando también la de aire libre), segunda mejor marca mundial del año, mínima para Qatar y entrar entre los 10 mejores en la lista nacional de todos los tiempos. Si dudamos del techo de Sergio Sánchez, también lo hacemos del de David Bustos que nos comentaba en conversación telefónica que se vio «como siempre muy suelto, aunque algo menos que en el 1500 de hace dos semanas». Como aspecto negativo, el retraso excesivo de más de 45 minutos provocó en el balear que se le quitaran «las ganas de competir». Aunque una vez en el anillo, por suerte, demostró todo lo contrario.

Es una fortuna para nuestro deporte -que en algunos momentos parece que languidece- la irrupción de atletas que sean capaces de remover sentimientos y suscitar debates. Decía estos días un entrenador de mucho éxito acerca del ‘boom Sergio Sánchez’ que «lo importante es que hablen de ti. Bien o mal, eso da igual, pero que hablen». Si me dan a elegir, prefiero que hablen y que hablen bien. Y a Bustos sólo le puedo poner un ‘pero’. No me sorprende nada de lo que pueda conseguir porque ya previamente me lo ha anticipado su entrenador. El factor sorpresa con él para mí ha desaparecido. Y no sería descabellado, ni mucho menos, su debut con la selección absoluta en el Mundial de Qatar. ¿Quién dijo miedo?

Foto de Sergio Sánchez (en el Mundial de Valencia) sacada de su página web www.sergio-sanchez.com

Foto de David Bustos (rodando un spot) sacada de su página web www.davidbustos.com

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.