Zersenay Tadese volverá al ataque el sábado en la Media Maratón de Praga, donde tiene toda la intención de atacar su propio récord mundial de la distancia. Será el debut de Tadese en la Media Maratón Hervis de Praga, un recorrido rápido donde el año pasado el etíope Atsedu Tsegay tuvo la osadía de arrebatarle el récord nacional a todo un Gebreselassie con un interesante registro de 58:47.
El escenario preferido por Zersenay Tadese para batir récords es la Media Maratón de Lisboa, pero este año llega a Praga con un objetivo: sus 58:23 minutos conseguidos en 2010 en la capital lusa. El eritreo llega en buena forma a una carrera en la que es un seguro de vida, pero además tendrá una competencia que no le pondrá las cosas nada fáciles: el debutante en la distancia pero fondista de gran calidad Teklemariam Medhin y los keniatas Pius Maio Kirop (59:25), Philemon Limo (59:30) y Daniel Kipchumba Chebii (59:49) además de oleadas de africanos muy capacitados para bajar de la hora. Un recorrido rápido y muchos compañeros de viaje para un Zersenay Tadese que no se decide a saltar a la maratón pero que, mientras tanto, arrasa en la media distancia: cuatro títulos mundiales además de un récord tras otro hacen confiar, y mucho, en este eritreo de cara al sábado.
En mujeres, el nombre más destacado será el de la etíope Worknesh Degefa, acreditada en 1:07.49 horas si bien las keniatas Gladys Cherono y la veterana Isabella Ochichi no parecen mal encaminadas para disputar la victoria.
MUTAI, EL REY SIN CORONA, CALIENTA PARA LONDRES
Geoffrey Mutai correrá la Virgin Marathon de Londres el próximo 21 de abril. Igual por el nombre no les suena, pero se trata del keniata que ganó aquella ventosa maratón de Boston en 2011 con un espeluznante tiempo de 2:03.02 horas no homologables. El mismo que también ha ganado las maratones de Nueva York y Berlín, esta última con su mejor marca personal, 2:04.15, el cuarto mejor tiempo de la historia. El rey sin corona del maratón (nunca ha ganado ninguna medalla internacional) asegura que su entrenamiento de cara a Londres va «muy bien, siguiendo el programa de entrenamientos».
Mutai también ha anunciado que el 26 de mayo correrá en la ciudad canadiense de Ottawa: allí correrá diez kilómetros, donde ya ganó el año pasado con una marca de 27:47 minutos, y se espera que este mes de mayo consiga bajarla con fuerza, quién sabe si acercándose al récord mundial si tiene buena competencia. El mismo Mutai ha reconocido que «el recorrido de Ottawa no es malo, un récord mundial es posible». El hombre que corrió en dos horas y tres minutos pelados ya está pensando en batir récords. Por ahora, le avala su marca de este año: una media maratón el 15 de febrero en Ras al Khaima que corrió, cuidado, en 58:58 horas.
Fotos | AP Photo
Saludos:
«Un recorrido rápido y muchos compañeros de viaje para un Zersenay Tadese que no se decide a saltar a la maratón …»
El es un «clásico» en la salida del maratón de Londres con abandono en 2009, 7º en 2010 con 2h12.03 y 14º en 2012 con 2h10.41.
Sin más.