El próximo domingo 19 de febrero, la localidad castellonense de Oropesa del Mar acogerá la cuadragésimo séptima edición del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, competición que reúne a los mejores equipos de cross español en la lucha por el título de Campeón de España. Destaca la participación del Bikila Toledo y el Otsu Guadalajara en hombres, campeón y subcampeón de Europa respectivamente, y del FC Barcelona y Atletismo Santutxu en mujeres.
Que el campo a través español es uno de los mejores del mundo, con el permiso de África, no es ningún secreto, ni tampoco lo es que los equipos españoles son de los más competitivos de Europa. Llega el próximo domingo, para todos los aficionados del barro, la 47ª edición del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, con los mejores equipos del país buscando alzarse con la corona de campeón nacional, y los grandes del barro ibérico cambiando el apellido de Marina d’Or por la “Ciudad del Campo a Través”. Parten como favoritos indiscutibles en la carrera larga masculina, salvo descalabro, los hombres del Bikila Toledo, recientes campeones de Europa de cross, sin su primer espada Ayad Lamdassen pero con un enorme Javi Guerra, escoltado por David Solís, Iván Fernández y Miguel Ángel Barzola. Le disputará el triunfo el subcampeón de Europa de cross, el Otsu Guadalajara, con Ricardo Serrano, Joussef Aakou, Manolo Penas y Antonio Jiménez “Penti”, con el claro objetivo de reeditar el triunfo conseguido por el equipo el año pasado en Punta Umbría. Muy atentos habrá que estar a la actuación del equipo madrileño A.D Marathon, con los hermanos Alberto y Álvaro Lozano, el eritreo Kidane Tadesse y Mohammed Marhum, un equipo muy capaz de pelear por el bronce y quién sabe si dar la sorpresa. Sobresalen también los nombres del burgalés Tomás Tajadura, o el de Eliseo Martín. La prueba larga femenina se presenta, por su parte, como una disputa directa entre las escuadras del FC Barcelona y el Santutxu, las primeras lideradas por Estela Navascues, Teresa Urbina y Jacqueline Martín, y las segundas con Iris Fuentes-Pila, Judith Pla y Lidia Rodríguez. Presenta también un interesante equipo el Bikila, con Alba García y Solange Pereira como puntales del conjunto, y con la interesante participación de Dong Liu, veterana atleta que rindió a gran nivel en los1.500 metros durante la década de los noventa.
Las carreras de cross corto ofrecerán también un buen espectáculo sobre el barro de Oropesa, con el Playas de Castellón, Piélagos y Puerto de Alicante presentando fuertes equipos en la carrera femenina, y de nuevo el Playas junto con el FC Barcelona como favoritos al título masculino. A nivel individual, destaca la participación del extremeño Pablo Villalobos, Víctor García, Aitor Fernández, Roberto Alaiz y Sebastián Martos, además de Abdelaziz Merzougi y el eritreo Workhen Fikre.
UN CROSS A PIE DE PLAYA
Ésta 47ª edición del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes tendrá su escenario en la costa de Marina d’Or, con un recorrido de dos vueltas distintas, una de 2.5 kilómetros y otra de 1.5 kilómetros, ambas transcurriendo en la denominada “Playa Verde” del complejo turístico. Entre la brisa marina y los balnearios, discurrirán otras siete carreras además de las ya mencionadas, repartidas entre las distintas categorías promesa, junior, juvenil y cadete. En categoría promesa destacan el nombre de Antonio Abadía, reciente campeón de España sub23 de 1.500 en pista cubierta y que lidera el potente conjunto aragonés del Simply-Scorpio 71, con Víctor Puyuelo, Fernando Carro y Juan Dutrey. Atentos habrá que estar a la actuación del equipo promesa de la A.D Marathon, con Jaime Villa, Francisco de León y Mario Mirabel, al igual que a lo que puedan hacer las atletas del Puerto de Alicante, claras aspirantes al título promesa con María José Pérez, Carolina Robles e Irene Sánchez-Escribano, tres atletas de gran nivel en pruebas de fondo.
Las carreras de los más jóvenes, en categorías junior, juvenil y cadete tendrán como clara protagonista a la juvenil Claudia Estévez, granadina que ya dio un recital el año pasado en Punta Umbría, y que ha batido esta pista cubierta la mejor marca española de 3.000 metros de su categoría. Destaca también la presencia de la juvenil catalana Ingrid Pino, mediofondista de gran calidad, además de las juniors Ana Lecha y Claudia Junquera. En las carreras masculinas, atención al equipo junior presentado por el Playas de Castellón, con el bargueño Ángel Ronco en busca de mejorar su bronce de la pasada edición, acompañado por David Morcillo.
El campeonato será el que albergue la mayor participación de cuantos ha organizado la Federación Española de Atletismo, con un número aproximado de 2.500 participantes inscritos.