Aunque no te lo creas y lo veas como algo natural, caminar también tiene su técnica correcta. Si quieres que sea un ejercicio efectivo y beneficioso, debes practicar y perfeccionar la técnica para evitar errores que pueden generar posibles lesiones.
En esta entrada te detallamos cómo llevar una buena técnica para caminar para mantener un movimiento seguro y eficiente, consiguiendo mayores beneficios y un mejor rendimiento:
Vista al frente
Como ocurre cuando corres, no debes olvidar mirar hacia delante y dirigir la vista al horizonte. Caminar mirando al suelo genera cierta tensión en el cuello, además de los riesgos que puede ocasionar no saber con qué te vas a encontrar en dos metros delante de ti.
De todos modos, no esta de más que, de vez en cuando, bajes la cabeza para evitarte posibles contracturas musculares por mantener la posición durante tanto tiempo.
Postura correcta
Tus músculos lumbares y abdominales se deben involucrar a la hora de caminar ya que, de hacerlo con el tronco inclinado hacia atrás, generarías una mayor presión sobre la parte trasera de las caderas.
Para conseguir la postura correcta, debes mantener el tronco erguido en todo momento, así mantendrás el equilibrio corporal. Mantén cierta contracción en los abdominales y los lumbares mientras caminas y, para averiguar si tu columna está totalmente erguida y en posición correcta, colócate de lado ante un espejo y comprueba que tus caderas y hombros estén alineados.
Acción de brazos
Evita subir los hombros hacia arriba, o lo que es lo mismo, mantén los hombros relajados y evita tensionarlos al subir el ritmo de los pasos. Ten en cuenta que mantenerlos en tensión supondrá un gasto energético extra e innecesario, y puedes acabar teniendo contracturas.
Por otra parte, asegúrate de mantener un adecuado balanceo de brazos (debes notar cierta tonicidad muscular), así conseguirás realizar un menor esfuerzo y podrás respirar de forma más fácil. Además, te evitarás sobrecargar músculos indeseados que no se deben implicar mientras caminas. Lo ideal es mantener una angulación de unos 90º, manteniendo los brazos semiflexionados. Recuerda que en las bajadas debes relajarlos más que en las subidas.
Por último, evita apretar el puño, procura llevarlos semicerradas.
Cuida cada pisada
Evita caminar con la punta de los pies. Cuando caminas, lo correcto consistiría en apoyar el talón, después el pie y, seguidamente, la punta. Flexiona la rodilla ligeramente al apoyar el talón y cuida la amplitud de tu zancada, no realices pasos demasiado amplios.
Ante todo, respira bien
En carrera, dependiendo de la intensidad con la que afrontas cada sesión, hay momentos en los que seguro que respiras hasta por las orejas, si hace falta. Sin embargo, caminando debes procurar inspirar por la nariz y expirar por la boca, haciéndolo de manera uniforme.
Con todos estos consejos podrás perfeccionar tu técnica, disminuyendo el riesgo de lesiones y obteniendo buenos resultados. Si ya has tomado nota, no sigas leyendo: ¡comienza el paseo!
Más en Foroatletismo | Los beneficios de andar.
Más en Foroatletismo | Descansa caminando.
Más en Foroatletismo | Aprende a correr mejor: la postura.