Personal trainer timing a female runner. Selective focus.

Un entrenador personal es un profesional de la salud que utiliza, en primera instancia, una evaluación y entrevista individualizada para obtener, motivar, prescribir y desarrollar un programa de ejercicio seguro y efectivo, de acuerdo a las características del cliente (estado de salud, necesidades, metas y capacidades).

Además, se determinará si el cliente debe ser derivado a otro profesional de la salud (dietista, terapeuta, etc.) en función de los factores de riesgo que pueda presentar. Hay dos pegas a la hora de contactar con un entrenador personal, una es cuando no vas a cumplir fuera del horario de trabajo (con un descanso y alimentación adecuados), y otra por su sobrecoste económico, pero piensa que no es lo mismo hacerse un traje a medida que adquirirlo de una tienda. Exceptuado estos dos factores, la experiencia puede ser muy enriquecedora, ya que son muchas las ventajas de contratar a un entrenador personal.

Consigue los objetivos más rápido con menos esfuerzo

Máxima eficacia, mínimo riesgo. Se rentabiliza al máximo las sesiones de entrenamiento, ya sean objetivos relacionados con el deporte de rendimiento, de base, apariencia corporal, o simplemente por bienestar. Con una sesión de una hora, de entre 2-3 días a la semana, será suficiente.

Flexibilidad

El cliente no tiene que perder el tiempo en desplazamientos. Elige la ubicación que le sea más cómoda (en casa, en un parque cercano, en el gimnasio, etc.).

La flexibilidad es un aspecto clave. Siempre se trata de encajar los horarios y lugares de entrenamiento, de recuperar las sesiones y de hacer que el cliente entrene, lo que favorece la constancia, otro aspecto clave que garantizará el éxito en el programa de entrenamiento.

Fuera lesiones

Con un entrenador personal, el riesgo de lesión será prácticamente nulo ya que estará pendiente de ti (observación directa y constante), de que realices y ejecutes correctamente cada ejercicio y de que se cumplan los principios de entrenamiento, algo que no ocurre en las clases convencionales o entrenando por cuenta propia.

Más motivación

Un entrenador personal te motiva, te ayuda, hace que mantengas una sensación de superación en todo momento, y te prescribe los ejercicios más adecuados e indicados según tus características y necesidades.

Más variedad

Un buen entrenador personal dispone de todo tipo de material para que sus clases sean amenas, divertidas y variadas en cada sesión. Para ello, utiliza diferente material que te hace trabajar de forma distinta, desde unas gomas hasta unos lastres para poder trabajar diferentes métodos de entrenamiento.

Te sorprenderías de la cantidad de material que puede llegar a tener en la mochila, todo ello con el objetivo de maximizar el espacio y lugar donde se realice la sesión.

Más rendimiento

El aprovechamiento que se obtiene de una clase individual es siempre mayor que el que se logra en una clase colectiva o entrenando por libre. De este modo, el cliente aprecia los efectos mucho antes que con otras modalidades y alcanza los objetivos en un corto plazo.

Más ganas de mejorar

Cuando a cada persona le ofreces una explicación de por qué y para qué hace cada ejercicio, le haces tomar conciencia de su propio cuerpo sabiendo cuál es la finalidad de cada movimiento. Todo ello aporta estímulos positivos y motivantes que ayudan a continuar con el entrenamiento.

Más en Foroatletismo | El gimnasio casero del corredor.

1 Comentario

  1. Estoy totalmente de acuerdo con los puntos que abordan sin embargo el que me parece uno de los importantes es la Motivación, no hay duda que cuando tienes la oportunidad de trabajar con un personal trainer, ese aspecto es indispensable para llegar a tu meta, aunque no siempre se puede tener el beneficio de un entrenador. Es por eso que comparto una consulta gratuita ( aquí para conocer y trabajar con un entrenador personal.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.