Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Carl Lewis

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Feb 2006
    Localización
    Valencia
    Edad
    36
    Mensajes
    3.743

    Carl Lewis

    CARL LEWIS

    Lewis, Carl (1961- ), atleta estadounidense ganador de diez medallas olímpicas, nueve de ellas de oro. Su padre fue jugador de fútbol americano y su madre saltadora de vallas. Su hermano Cleve jugó al fútbol europeo, Mackie fue récord de Alabama en 200 yardas y la pequeña Carol fue saltadora de longitud. De ella, que toca siete instrumentos, heredó su pasión por la música. Lewis hizo ballet, estudió música y grabó un disco de rock. Afortunadamente para la historia, se impuso la herencia física sobre la musical. Según los expertos, Lewis es el mejor atleta de todos los tiempos. Logró el récord mundial de los 100 metros lisos, ocho medallas olímpicas y siete campeonatos del mundo. Sólo se le resisitió la hegemonía en el salto de longitud, aunque estuvo diez años sin conocer la derrota en la prueba, con 66 victorias consecutivas, y obtuvo promedios de 8,73 metros en sus diez mejores concursos.

    Estuvo considerado como el corredor más rápido del mundo durante la década de 1980. Lewis dominó el atletismo americano en la década de los años ochenta siendo el primero del ranking mundial tanto en la carrera de 100 m lisos como en salto de longitud, así como segundo en los 200 m. En 1980 se clasificó para los Juegos Olímpicos de Moscú, pero el presidente Jimmy Carter canceló la participación de los Estados Unidos como protesta por la invasión soviética de Afganistán.

    En las olimpiadas de Los Ángeles de 1984, Lewis ganó cuatro medallas de oro; en los 100 m lisos, 200 m lisos, salto de longitud y relevos 4 × 100 m, duplicando la actuación olímpica en 1936 de Jesse Owens. En 1988, durante los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea del Sur, Lewis ganó dos medallas de oro: en los 100 m lisos (tras la descalificación de Ben Johnson) y la otra en salto de longitud. En 1991 el equipo estadounidense en el que participó Lewis batió dos veces el récord del mundo en los 400 m relevos.

    En agosto de 1991 superó el récord de los 100 m, con 9.86 segundos, en Tokio, Japón. En 1992 durante los Juegos Olímpicos de Barcelona, España, ganó dos nuevas medallas de oro en 400 m relevos y en salto de longitud. Cerró su trayectoria de éxitos olímpicos en Atlanta, en la que, con 35 años y contra todo pronóstico, consiguió vencer de nuevo en la prueba de salto de longitud.

    En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 ganó su tercer título en salto de longitud, y volvió a ser oro en relevos 4 x 100 m. No pudo competir en los 100 m al no clasificarse en la pruebas de selección de su país.

    En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 no logró la clasificación en las pruebas de velocidad, y no pudo formar parte del equipo de relevos estadounidense, en una polémica decisión. Sin embargo, volvió a vencer en salto de longitud por cuarta vez consecutiva, una hazaña que solo habían conseguido el lanzador de disco Al Oerter y el regatista Paul Elvstrøm. Sus nueve oros le convertían, junto con Paavo Nurmi, en el atleta más laureado de la historia olímpica y le situaban como cuarto deportista en alcanzar nueve medallas de oro, cifra nunca superada.

    Entre los distintos galardones que se le han concedido cabe destacar el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en el año 1996.

    Lewis se retiró después de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y ahora hace de actor en Los Ángeles, California.
    Úlima edición por Salva fecha: 10-02-2007 a las 16:23

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Feb 2007
    Localización
    España
    Edad
    33
    Mensajes
    86
    Yo tmbien creo que fue el mejor de todos es mi idolo!!

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2007
    Localización
    granada
    Mensajes
    24
    Fue Unico Y Ademas Estaba Cuando Tenia Que Estar En Los Grandes Campeonatos Y Haciendo Marc0nes.ese Tio Si Que Valia Ademas Era Una Buenisima Persona Fuera De La Pista

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Sep 2007
    Localización
    Ontinyent (Valencia)
    Edad
    48
    Mensajes
    25
    De lo mejor que ha habido en velocidad y el saltos y que tiene reconocido el prestigio que se merece.

    Se le vió por el mundial de Osaka y el tio se conserva bien, seguro ue ahún nos daria alguna que otra lección.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    240
    Cita Originalmente escrito por ANDRES Ver Mensaje
    Fue Unico Y Ademas Estaba Cuando Tenia Que Estar En Los Grandes Campeonatos Y Haciendo Marc0nes.ese Tio Si Que Valia Ademas Era Una Buenisima Persona Fuera De La Pista
    Y tan buena persona: https://www.foroatletismo.com/foro/g...e-lo-pasa.html

    __meparto_ __meparto_

    No, en serio, un fuera de serie.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Aug 2007
    Localización
    Islas Galápagos
    Mensajes
    407

    Carl Lewis: "Se ha llegado a un punto crítico en el atletismo"

    Carl Lewis: "Se ha llegado a un punto crítico en el atletismo"
    Carl Lewis, el atleta del siglo XX para la IAAF, considera que el problema más acuciante del atletismo no consiste en encontrar un nuevo ídolo para el deporte, sino en recuperar el crédito perdido porque se ha llegado, asegura, "a un punto crítico". Para el nueve veces campeón olímpico, la lucha contra el dopaje exige un compromiso general. "Cuando un atleta da positivo", explicó, "su mánager suele eludir la responsabilidad y su entrenador dice que no sabía nada. Hay que acabar con esto", destaca.

    El estadounidense, que acudió este domingo a Montecarlo para recibir el trofeo 'Héroe del atletismo', continúa siendo, diez años después de su retirada, una estrella mediática. Su rueda de prensa fue la que más medios atrajo, más que las de Hicham El Guerruj, Paula Radcliffe, Haile Gebreselassie, Jeremy Wariner o Blanka Vlasic.

    Para Lewis sería interesante que las propias federaciones nacionales pudieran firmar un contrato con los atletas y sus representantes que les permitiera demandarlos ante los tribunales en caso de dar positivo en un control. "En Estados Unidos hay muchos entrenadores con deportistas que han dado positivo y siguen ejerciendo como si tal cosa. ¿Por qué?", se preguntó. "La gente debe saber que para triunfar en el deporte se exigen sacrificios, y esa idea deben transmitirla todos los estamentos del atletismo: entrenadores, mánagers, directivos. Hay que cambiar la percepción para prevenir el problema del dopaje", añadió el atleta estadounidense.

    Contrario a sanciones ejemplares
    El endurecimiento de las sanciones, en la línea de la propuesta de la IAAF de recuperar la suspensión por cuatro años, no es una solución aceptable para Carl Lewis. "Se puede suspender a un atleta por cincuenta años pero lo cierto es que si se ha registrado el positivo ya es demasiado tarde. "Cuando yo tenía 36 años", recuerda, "podía haberme dopado para seguir compitiendo en salto de longitud, pero preferí retirarme".

    Con respecto a su época de velocista y saltador de longitud, la estrella estadounidense destacó que actualemnte "son los fabricantes de zapatillas los que dirigen el atletismo, más que las federaciones y los clubes". "En mi época éramos atletas amateurs que nos comportábamos como profesionales. Ahora es al revés: los profesionales son amateurs", indicó el atleta más laureado de la historia. Además, Lewis negó tajantemente haber dado positivo antes de los Juegos Olímpicos de Seúl, en un episodio supuestamente ocultado por la Federación Estadounidense. " Lo que sucede es que cuando estás arriba siempre hay gente que quiere derribarte. Nunca me he dopado, ni siquiera he fumado jamás. Estoy contra las drogas de todo tipo", aseguró.

    Lewis trabaja actualmente junto a un millar de colaboradores en la Fundación que lleva su nombre, radicada en California, enseñando a niños desde los 6 años. "Nuestra tarea consiste en dirigirlos técnicamente, pero también educarlos en los principios que deben regir el deporte, mostrarles las virtudes del sacrificio, de la superación y del deporte limpio. Por ahí debe ir la lucha contra el dopaje. Es preciso cambiar la cultura desde la base", comentó.

    "En mi Fundación trato de implantar un modelo, y la ventaja que tengo es que sé de lo que hablo. Hemos elaborado un código ético del que participan los mánagers y los entrenadores, y si veo que un atleta se comporta mal es a ellos a quienes me dirijo", aseguró. A los jóvenes de mi fundación les recomiendo todas las semanas que escojan el buen camino, el del sacrificio y no el del dopaje", añadió.

Temas Similares

  1. Respuestas: 2
    Último Mensaje: 30-03-2007, 02:41