Arremete contra el sistema de becas
Lo ha hecho en la edición catalana de Marca:
http://www.atodocorrer.com/noticias/...a_jlblanco.pdf
También se informa sobre la mediática San Silvestre de Lloret, en la que tanto se ha involucrado el subcampeón de Europa.
Blanco estrena las cláusulas millonarias
Firmará una con el Lloret de un millón de euros.
Así lo recoge la edición impresa de Marca:
https://www.larobla.org/marca.pdf
Descalificado por una pegatina
Y es que Blanco tiene grandes admiradores en elatleta
El Área de Competición de la RFEA ha descalificado a José Luis Blanco del pasado Campeonato de España de cross, en el que quedó sexto y ayudó a que Catalunya lograra el triunfo por autonomías, por "portar en su pantalón una marca publicitaria diferente a la de su equipo". La noticia se supo ayer, nada menos que 11 días después de la competición, y sólo tres días antes de que Blanco corra el Mundial de cross, para el que se ganó la plaza con esa actuación. Su puesto en la selección, sin embargo, se mantiene a no ser que el propio atleta se dé de baja. Tampoco Catalunya pierde el título masculino pese a la supresión de los puntos de Blanco.
La noticia ha sorprendido tanto por la tardanza en comunicar la descalificación como por la escrupulosa interpretación del reglamento. Según el subcampeón de Europa de obstáculos, fueron los foros especializados de internet, en los que se filtró la irregularidad, los que pusieron a la RFEA en la pista de la famosa pegatina. Blanco argumenta que se le olvidó quitarse el parche. "Tuve que cambiarme en medio del bosque porque apenas había servicios y se me pasó. No hay mala fe, porque de esa marca (Asics) no iba a cobrar por ponerme la pegatina, y el argumento de la RFEA no sirve, porque el uniforme de la Federación Catalana no llevaba marca alguna, y no hay perjuicio para ellos", dice el atleta, que está preparando un recurso y que ha denunciado que numerosos atletas habían incumplido también el reglamento al correr con mallas diferentes, gorras con marcas publicitarias y tatuajes a rotulador o adhesivos, igualmente prohibidos.
Joan Justribó - 28/03/2008
Fuente: El Mundo Deportivo
La prueba del "delito":

Fuente: Ãlbumes web de Picasa - José Luis Garcia
José Luis Blanco, el 'cazacacos'
El atleta José Luis Blanco, subcampeón de Europa de 3.000 metros obstáculos y seleccionado para disputar su noveno Mundial de cross consecutivo en Amman (Jordania), aplicó velocidad e imaginación para recuperar dos bolsos que unos ladrones habían robado en un supermercado de Lloret de Mar (Gerona).
El incidente se produjo este fin de semana mientras Blanco se encontraba entrenándose por los alrededores de su localidad natal cuando fue testigo de cómo tres ladrones robaban dos bolsos y salían corriendo de un supermercado.
Oportunismo del atleta español, que corría en compañía de su amigo Quim Arpi, y mala suerte de los cacos, que iban a encontrarse con un atleta de elite metido por unos instantes a policía.
Blanco vio a tres jóvenes huyendo con dos bolsos. Las dependientas del establecimiento fueron detrás, pero su velocidad no fue suficiente para dar alcance a los malhechores. Ahí empezó la carrera más solidaria del atleta catalán.
"Salimos corriendo tras ellos y, entonces, como fue fácil recortarles metros, al situarnos a unos 10 metros les grité "policía, mochila al suelo". Ellos inmediatamente después, tiraron los dos bolsos y cruzaron la carretera, estando a punto de pillarles un coche", contó Blanco, quien además le echó imaginación a la hora de recuperar el botín.
Una vez recuperados los dos bolsos, el atleta y su amigo fueron al supermercado para entregárselos a sus dueños. Blanco y Quim fueron recibidos como héroes por sus paisanos.
"Por un día me sentí Superman. Luego, ya vinieron los Mossos de Esquadra y nosotros seguimos entrenando", comentó Blanco, policía por un día.
Fuente: Marca