'Paquillo' se exhibe con un gran triunfo en Granollers

Pese a que aún nos encontramos en los albores de la temporada y a que los Juegos de Pekín están a muchos meses vista, ‘Paquillo’ Fernández demostró ayer en el ‘Gran Premio Internacional de Catalunya de Marcha Atlética’ en Granollers que su preparación va por buen camino. El granadino se impuso en la prueba de diez kilómetros con 39.25, mientras que en mujeres el triunfo sobre una distancia de cinco kilómetros fue para la alemana Sabine Zimmer, con 21.58, con María José Poves tercera y una griposa María Vasco cuarta.
El italiano Ivano Brugnetti, actual campeón olímpico de 20 kilómetros, marcó un ritmo muy exigente desde la salida y se destacó del grupo de favoritos, en tanto que ‘Paquillo’ controlaba la situación bastantes segundos más atrás, junto al ruso Ilia Markov y al noruego Erik Tysse. Poco a poco, el gran icono del atletismo español fue aumentando su ritmo y pasó de 4.00 en cada mil metros a 3.50, lo que le permitió descolgar al ruso y al noruego, reduciendo poco a poco el espacio que le separaba del transalpino.
Sin embargo, Brugnetti no estaba dispuesto a poner las cosas fáciles al de Guadix e intentó aumentar también su velocidad sin ‘atentar’ contra la técnica. Así las cosas, ambos marchadores se emparejaron poco antes del último kilómetros y fue entonces cuando ‘Paquillo’ impuso su ley.
El tres veces subcampeón universal de 20 kilómetros marcha pasó como una exhalación y se situó en una primera posición que ya no abandonaría hasta cruzar la línea de meta, con un registro de 39.25. Brugnetti le siguió a siete segundos y Tysse completó el podio con 39.48. Cuarto fue Markov –40.08– y la quinta plaza la ocupó el murciano Juan Manuel Molina –40.31–. Por cierto, que esta vez el tunecino Hatem Ghoula no planteó batalla y sólo pudo ser octavo, seguido del catalán José Antonio González Cobacho y del prometedor marchador murciano Benjamín Sánchez.
En cuanto a las féminas, la barcelonesa María Vasco, bronce en el pasado Mundial de Osaka, no afrontaba la prueba en las mejores condiciones tras un complicado proceso gripal y múltiples problemas respiratorios que le impidieron luchar por la victoria. La atleta blanquiazul intentó sin éxito aguantar el exigente ritmo que impuso desde la misma salida la alemana Sabine Zimmer, pero tuvo que claudicar justo antes del ecuador de la prueba, al igual que la zaragozana María José Poves y la lusa Susana Feitor.
Sin rivales en la lucha por la victoria, Zimmer cruzó la meta destacada con un registro de 21.58. Las otras dos plazas del podio se decidieron en un espectacular esprint a tres bandas, en el que salió victoriosa Feitor con 22.24, seguida con el mismo registro de María José Poves y de María Vasco. Un poco más retrasada, la también internacional Beatriz Sánchez ocupó la quinta posición con una marca de 22.30.
3/12/2007 David Rubio
SPORT
'Dos o tres medallas serían un éxito'
MADRID.- El atleta español Francisco Javier 'Paquillo' Fernández, subcampeón olímpico y del mundo de 20 kilómetros marcha, aseguró que afronta con una motivación extra el año olímpico a pesar de que será una temporada muy dura y confía en que la selección de atletismo logre "dos o tres medallas" en Pekín, en la firma del acuerdo de patrocinio con Atos Origin.
El granadino asegura que la selección española de atletismo llegará a Pekín "con muchas posibilidades". "Al menos hay siete deportistas con opciones reales, si conseguimos dos o tres medallas, sería un éxito. De todos modos, las quinielas no me gustan, ni juego, así que no voy a hacer pronósticos", indicó.
El pupilo de Robert Korzeniowski está seguro de que todos "darán el cien por cien" y harán todo lo posible "para conseguir medallas". "Los Juegos Olímpicos son lo más grande, con lo que todo deportista sueña desde que es pequeñito", apostilló.
Fernández repetirá la preparación que el año pasado le permitió colgarse la plata en el Mundial de Osaka. "Me iré 10 ó 12 días antes a Masue (Japón) y llegaré a Pekín unos tres días antes de la prueba. Ahora es distinto porque son unos Juegos Olímpicos y la motivación es mucho más grande", añadió.
De todos modos, 'Paquillo' ya cuenta con experiencia en China porque ha competido en dos ocasiones. "Hace dos años fui tercero y el año pasado gané. Aunque ahora mi preparación se basará en el entrenamiento diario y la estrategia", recordó.
El marchador no teme la polución que se encontrará en la capital del gigante asiático porque será "igual para todos" y no se plantea renunciar a la cita como apuntara el etíope Haile Gebrselassie. "Yo tengo que competir porque son unos Juegos Olímpicos. Las condiciones no serán las más favorables para los deportes de fondo por la polución, el calor y la humedad", explicó.
Fernández augura pruebas "difíciles" en fondo: 10.000 metros, maratón y marcha. "Será igual para todos, así que yo sólo pienso en estar lo mejor posible. Entre comillas me alegra que será para todos igual", añadió.
'Va a ser un año muy duro'
El andaluz confiesa que su puesta a punto "va extraordinaria". "Estoy trabajando a gusto y las lesiones me están respetando que es lo que puede retrasar tu preparación. En Huelva estuve muy bien y logré la mejor marca mundial del año en los 10 kilómetros", comentó.
De todos modos, aún "falta mucho" para los Juegos. "En marzo es posible que vaya a México, que será un test importante y después empieza la Challenge Mundial y la preparación para la Copa del Mundo en Rusia. Va a ser un año muy duro", manifestó.
Fuente: El Mundo
"Una medalla olímpica es el sueño de cualquier deportista"
“Paquillo” Fernández, de España, entrena en Chihuahua para el Challenge de marcha
Cinco vueltas al circuito de dos kilómetros, alrededor de la Ciudad Deportiva, fue el primer entrenamiento que realizó el grupo de marchistas españoles, donde destaca la figura de Francisco Javier “Paquillo” Fernández, uno de los favoritos para adjudicarse el sitio de honor en los 20 kilómetros del Encuentro Internacional de Marcha Chihuahua 2008, que tendrá lugar el próximo fin de semana.
“Paquillo” arribó a esta capital junto con sus compatriotas Juanma Molina, Jesús Ángel García y Benjamín Sánchez, quienes este sábado retaron la media mañana calurosa, en el proceso de aclimatación rumbo a la que también será primera fecha del serial IAAF Race Walking Challenge 2008.
“Todavía poco cansado del viaje pero bien, yo creo que tenemos días suficientes para adaptarnos y, bueno, vengo de un sitio que son mil 200 metros (sobre el nivel del mar), la altitud tampoco la voy a notar demasiado, creo que para ser el primer entrenamiento, me siento bien, a gusto y espero que de cara a la competición mejoren las cosas como el primer día”, dijo “Paquillo”, un espigado andarín ganador de la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Osaka, Japón, el año pasado.
Esa vez, fue superado por el ecuatoriano Jefferson Pérez, quien ganó por tercera vez consecutiva este tipo de eventos. En Chihuahua, se verán las caras nuevamente, en una oportunidad de revancha para el español.
“Me motiva no sólo competir contra Jefferson Pérez, me motiva competir con Juanma Molina, Benjamín Sánchez, casi me motiva más porque son españoles ¿no?, pero Jefferson Pérez, evidentemente es el número uno del mundo, es el mejor y a mi me motiva también competir con los mejores”, señaló el atleta, al término de su entrenamiento.
Pronosticó: “Va a ser una competición muy dura con los mexicanos como Eder Sánchez; Jefferson Pérez es el número uno del mundo y todos lo respetamos como tal”.
En su caso, consideró: “Para mi, las mejores condiciones para competir son a nivel del mar, con quince grados, en un día que llueva y con los competidores que no estén en forma; esta es una challenge mundial que la IAAF le dio la sede a Chihuahua y nosotros estamos encantados de que hayan contado con nosotros para venir acá”.
Francisco Javier Fernández dijo: “Lo importante es que me sienta bien, quizá nunca como al nivel del mar, que es donde me gusta competir, pero ya se lo dije a un compañero vuestro el año pasado: yo vendría a competir a México, siempre y cuando sea una altura mediana, no mayor de los 2 mil metros, por eso vine a Chihuahua, a una altura de mil 400 metros, creo que la participación este año va a ser mejor. México tiene una historia muy importante de lo que es la marcha y va a continuar teniéndola”.
El marchista español, prefirió no dar pronóstico en cuanto al tiempo que hará el próximo sábado: “Es la primera toma de contacto, empezamos, damos el pistoletazo de salida a la temporada 2008, prácticamente no hemos competido, por lo menos yo; no tengo tiempo y menos en altura, me gustaría estar con motivación, que me encuentre bien en carrera, que la altura no me afecte demasiado y al final, en definitiva, que me sienta bien para poder, como siempre, ganar, yo soy un ganador, pero esta es una prueba de la challenge mundial y va a haber muy buenos participantes y ojalá que para mi salga un test positivo de cara a los próximos objetivos”.
Emitió una invitación a los chihuahuenses en general: “Les digo que tienen una gran oportunidad de ver un gran evento, muy importante, de nivel mundial; no sé cuantos eventos de nivel mundial traen aquí a Chihuahua, supongo que han hecho esto y mucho más. Van a venir los mejores del mundo en la marcha, con muchos medallistas mundiales y olímpicos y con una representación muy óptima de muchos países; creo que es una oportunidad para la gente de Chihuahua, para la gente de México, de ver esta prueba porque merece la pena ¿no?”
Fuente: Tiempo La Noticia Digital (México)
'Paquillo' intentará ganar el oro olímpico, pero sabemos que no es el único aspirante
MADRID, 3 (ATB NOTICIAS)
El polaco Robert Korzeniowski, tetracampeón olímpico, confía en que su pupilo Francisco Javier 'Paquillo' Fernández se cuelgue una medalla en los próximos Juegos Olímpicos de Pekín y confía en que la misma preparación que ya le permitió obtener la plata en el Mundial de Osaka (Japón) dé sus frutos.
"Estamos seremos en nuestra confianza de lo que podemos lograr. Intentará ganar el oro olímpico, pero somos realistas y sabemos que no es el único aspirante. Sin embargo confiamos en que el 16 de agosto estará al cien por cien preparado", subrayó en una entrevista a la Asociación Internacional de Atletismo.
De acuerdo a su entrenador, para 'Paquillo' esta competición es "muy importante" y "sé que hará una carrera muy eficiente". "Me he reunido varias veces con él en España. Establecimos nuestro plan olímpico en noviembre y entrenamos juntos incluso cuando yo estoy en Polonia y él en España. Sé que su entrenamiento ha sido muy sólido y que sigue el plan al completo", apuntó.
Totalmente focalizado en los objetivos primordiales, el plan no le permitió la defensa de su título nacional de 20 kilómetros del pasado 17 de febrero. "Los campeonatos son importantes para los atletas españoles para clasificarse, pero no son óptimos para nuestro plan", indicó.
"Por supuesto que está invitado a Cracovia el 24 de mayo, pero decidiremos en qué evento de la Challenge correrá, después de Chihuahua, en México. Podría correr, por ejemplo, en A Coruña, pero el objetivo más importante en su preparación de la primera parte de la temporada será la Copa del Mundo. Será un test importante en el año olímpico", explicó.
Korzeniowski desveló más detalles de la preparación de 'Paquillo', que sólo viajará a Pekín "dos días antes de la carrera". "Para su preparación final hará un entrenamiento con algunos amigos en Japón", subrayó.
"Seguro que 'Paquillo' correrá hasta los Juegos de 2012. Tendrá entonces 34 años y no hay razón para que no intentara los 50 kilómetros. Decidirá entonces, pero antes pasaremos página tras los Juegos", indicó.
«Luchar por las medallas es lo principal; el oro, mi sueño»
MADRID. Dos veces campeón de Europa y subcampeón olímpico y mundial ya sólo le queda el oro en una competición de carácter mundial. Los Juegos son su primera opción.
-¿Es el oro el gran objetivo?
-Es mi sueño, pero pienso que luchar por las medallas es lo principal.
-¿Soporta bien la presión que siempre tiene encima?
-Lo asumo. Hasta ahora no se me ha dado mal después de estar seis años consecutivos sin bajar del podio. Lo mejor que puedes hacer es ser consciente de lo que eres, mantener la calma y pelear día a día.
-¿A quién teme más, a Jefferson Pérez o a Ivano Brugnetti?
-Jefferson Pérez me ganó en el Mundial, pero yo le he ganado en la Copa del Mundo. Brugnetti fue el campeón olímpico en 2004. Imponen lo mismo y si uno es fuerte, el otro lo es más. También habrá que temer a los rusos, en especial a Kanaykin, y a los chinos, que la adaptación ya la tienen hecha. Confío en que a estos la presión les afecte más que a nosotros.
-¿El tema de la contaminación será tan terrible como dicen?
-La competición va a ser muy dura por el calor y la humedad. Pero todas estas condiciones van a ser igual para todos.
-Gebresselassie renunció.
-Yo tengo que competir porque son unos Juegos Olímpicos, aunque sé que las condiciones no serán las más favorables para los deportes de fondo.
-Ya tiene experiencia de competir en China.
-Lo he hecho en dos ocasiones. Hace dos años fui tercero y el año pasado gané la competición.
-¿Hará una preparación especial para esta cita?
-Va a ser similar a la del año pasado para el Mundial de Osaka. De hecho, la de Osaka la hicimos pensando en Pekín. Me iré diez o doce días antes a Masue (Japón) y llegaré a Pekín unos tres días antes de la prueba. La concentración y la motivación quizá sean mayores que en otras ocasiones porque ahora estamos ante unos Juegos Olímpicos.
-El año pasado fue el único en hacer tres pruebas de 20 kilómetros en menos de 1 hora y 20 minutos. ¿Se plantea mejorar su marca personal? (1h.17:22).
-Cuando ya tienes cierto nivel te trazas retos. El mío para esta temporada es conseguir la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. El año pasado estaba bien para marchar en 1h.17, pero para eso necesitas un día perfecto, clima ideal y a los mejores rivales. Y es muy difícil reunir todas estas condiciones a la vez.
-¿La medalla de mejor recuerdo?
-Sin duda me quedo con la de plata en los Juegos de Atenas. Fue un año muy duro porque murió mi entrenador, Manuel Alcalde, y sufrí una fractura de estrés. Por eso la plata me dio mucha alegría y sólo años después me he dado cuenta de lo cerca que estuve del oro.
Por Manuel Frías
Fuente: ABC
Entrevista previa a la Copa del Mundo de Marcha
Enlace a la entrevista:
Copa del Mundo de Marcha
Korzeniowski augura "'exitos" para Paquillo Fernández en Pekín
Robert Korzeniowski, el marchador más laureado de todos los tiempos, augura medallas para su discípulo Paquillo Fernández no sólo en los Juegos de Pekín, el 16 de agosto próximo, sino también en los de Londres 2012, donde a su juicio podría "doblar", incluso. "Paquillo está en plena madurez, tácticamente perfecto. Después de lo que le he visto en Cheboksary confirmo que es un atleta capaz de seguir logrando éxitos, y no sólo en Pekín, también en Londres, una vez que se pase a los 50 kilómetros", declaró en perfecto castellano tras departir con periodistas locales en impecable ruso.
Korzeniowski se declaró "impresionado" especialmente con el parcial de 38:25 que Paquillo hizo en la segunda mitad de la prueba, "casi igual que el de los 10 kilómetros de Madrid pese a que la distancia era el doble". Tras unos momentos de duda, según el técnico polaco, Paquillo "eligió la táctica más inteligente, dejando trabajar a los rusos, y sólo a partir del kilómetro 14 trabajó para asegurarse el podio, preparándose, además, para la batalla final". "A tres kilómetros del final tuvo un momento de crisis de confianza, como en otras competiciones", explicó, "pero esta vez reaccionó muy bien. Buscó la fuerza porque la tenía. Este bonus de confianza le vendrá muy bien para Pekín".
A partir de ahora, y hasta los Juegos Olímpicos, Korzeniowski piensa que "no hay nada que cambiar" en el programa de Paquillo, una vez comprobada su buena puesta a punto a tres meses de la gran cita del año. "Era importante comprobar que Paco puede ir ya a ritmos de 3:50-3:53 sin problemas", precisó el polaco. Tras su concentración en Sudáfrica, que concluyó hace dos semanas, Paquillo se pasará también por la estación francesa de Font Romeu para realizar allí, en altitud, la última etapa de preparación para los Juegos, que concluirá el 20 de julio, una semana antes de los campeonatos de España en Tenerife.
"Ahora lo único que necesita es paz y tranquilidad para no quemar la forma extraordinaria en que se encuentra", subrayó Korzeniowski, que no descarta la posibilidad de que Paquillo pueda "doblar" en Londres, compitiendo en 20 y en 50 kilómetros como hacía él mismo. El polaco fue campeón en ambas pruebas en los Juegos de Sydney 2000. "Cuando se está bien preparado, no hay ningún muro. Ni a partir del kilómetro 40 ni de ningún otro", sentenció.
Paquillo: "Pekín serán mis últimso juegos en 20 kilómetros"
Paquillo piensa que a partir de 2009 empezará a probar la distancia más larga, que para él es una perfecta incógnita. "En los entrenamientos no he pasado nunca de 40 kilómetros, pero está claro que Pekín serán mis últimos Juegos en 20. Muy mal se me tendrían que dar los 50 para que todavía estuviera en la distancia inferior en Londres", dijo el atleta granadino.
"Haré el paso progresivamente, para ver como me adapto. No puedo decir con seguridad que me vaya a ir bien en la nueva distancia. Aunque tengo poco lactato, habrá que ver el problema de los avituallamientos, porque mi estómago no es como el de Suso (García Bragado), al que le das una botella de cualquier líquido y se la bebe sin problemas con plástico y todo", bromeó.
En marzo pasado, Paquillo sufrió en el Gran Premio de México una indisposición estomacal ("la venganza de Moztezuma", según sus palabras) que le obligó a abandonar, de ahí que la Copa del Mundo de Cheboksary haya sido su primer test del año en la distancia.
Fuente: marca.com
Paquillo disputará en marzo su primera carrera de 50 kilómetros
El atleta accitano Francisco Javier Fernández 'Paquillo', subcampeón olímpico y mundial de 20 kilómetros marcha, disputará su primera carrera sobre la distancia de 50 kilómetros el próximo 1 de marzo con motivo del Campeonato de España de Marcha en Ruta, que será en San Pedro de Pinatar (Murcia).
El atleta del Agrupaejido de Almería ha decidido, de común acuerdo con su entrenador, el polaco Robert Korzeniowski, debutar sobre 50 kilómetros en el próximo Campeonato de España, mientras que aún no tiene decidido qué prueba disputará en el próximo Mundial de Berlín (Alemania).
Paquillo se ha marcado como objetivo para los próximos meses conseguir la mínima necesaria para asistir al Mundial de Berlín en la prueba de cincuenta kilómetros, para «barajar después tranquilamente la opción de acudir en veinte o a lo mejor en los cincuenta a la cita mundialista», según explicó el atleta.
El marchador andaluz nacido en Guadix indicó que correr en cincuenta kilómetros: «es una nueva motivación en este año 2009 que hemos marcado Korzeniowski -su entrenador- y yo como una temporada de transición».
«Me apetece mucho probar esta nueva distancia, se trata de un reto para mí y el Campeonato de España es el mejor lugar para el debut porque en nuestro país tenemos grandes especialistas en la distancia como García Bragado o Mikel Odriozola y en el Nacional habrá sin duda un nivel muy alto», añadió Paquillo.
No a la Copa de Europa
Para preparar el Mundial de Berlín, el subcampeón olímpico y mundial realizará diferentes concentraciones por todo el mundo, aunque ha decidido de mutuo acuerdo con la Federación Española de Atletismo y con su entrenador que no participará en la Copa de Europa de Marcha.
Paquillo realizará la concentración habitual primaveral de tres semanas en Sudáfrica, participará en tres pruebas del circuito Challenge Mundial, realizará períodos de descanso en su Guadix natal y en el mes de mayo viajará para concentrarse en Polonia junto a Korzeniowski.
En los días previos al Mundial, Paquillo tiene previsto concentrarse en los Alpes suizos, en el pequeño pueblo de Saint Moritz.
Fuente: Ideal
Paquillo considera ''especial estrenar el año compitiendo'' en Andalucía
El atleta granadino Francisco Fernández 'Paquillo', subcampeón olímpico y mundial de 20 kilómetros marcha, disputará el próximo fin de semana en Jódar (Jaén) su primera carrera del presente 2009 porque considera "especial estrenar el año compitiendo" en Andalucía. El marchador tomará la salida el sábado en Jódar en el Campeonato de Andalucía de Marcha en Ruta, una competición organizada por la Federación Andaluza de Atletismo, para competir sobre la distancia de 10 kilómetros.
"Siempre resulta muy especial para mí estrenar el año deportivo compitiendo en mi tierra y ante mis aficionados", ha comentado Paquillo, que también se encuentra inmerso en la primera carrera que disputará sobre la distancia de 50 kilómetros, el 1 de marzo en el Campeonato de España.
El atleta del Agrupaejido de Almería destacó que en el Campeonato de Andalucía "no sólo habrá gran cantidad de participantes, sino también mucha calidad y nivel por los marchadores y marchadoras que compiten".
Después de inaugurar la temporada a finales del pasado año con doble victoria, en el Gran Premio de Granollers (sobre 10 kilómetros con un crono de 41 minutos y siete segundos) y en el Campeonato de Irlanda (donde marcó un tiempo de 2.07:35 en 30 kilómetros), Paquillo espera probarse en una carrera que le viene "un poco corta en estos momentos" pero que le va a "servir para coger algo de velocidad", según señaló.
Tras su participación en el Nacional de marzo, Paquillo se marchará a Johannesburgo (Suráfrica) a entrenar, en mayo se concentrará en Polonia junto a su entrenador, Robert Korzeniowski, mientras que el Mundial de Berlín, el gran objetivo del año para el granadino, lo preparará en los Alpes suizos, concretamente en el pequeño pueblo de St. Moritz.
Fuente: Radio Granada
Paquillo Fernández da una lección en el andaluz de marcha de Jódar
Jódar aclaró el panorama del la marcha en Andalucía: Paquillo sigue siendo el rey y Luis Alberto Amézcua es el heredero. El granadino Paquillo Fernández, del Agrupaejido, cubrió expediente, no falló y venció en la prueba de diez kilómetros del Campeonato de Andalucía de Marcha en Ruta, en el que han participado junto al considerado mejor marchador de la historia otros nombres importantes como el irlandés Robert Heffernan, octavo en Pekín (Paquillo fue séptimo), o el campeón del mundo de veteranos, Juan Antonio Porras. El irlandés fue segundo, con un tiempo de 42:12. Tres minutos y medio antes el rey ya había cruzado la meta (39:42)
El campeonato ha contado con una gran aceptación. Más de ciento cincuenta atletas participaron en las distintas pruebas, poniendo a Jódar en el centro del atletismo nacional durante este fin de semana, como lo fuera la anterior Guarromán con el también campeonato andaluz, en este caso de campo a través.
«Ha habido un nivel muy bueno. Paquillo y Heffernan han dado la emoción, pero el nivel ha sido alto en general, más tratándose de un andaluz. Ha participado gente de la cantera de Almendralejo, Badajoz o Murcia», destacan desde la organización de la prueba.
El futuro
Pero si hubo un corredor que destacó fue Luis Alberto Amézcua, tercero de la carrera reina siendo todavía atleta júnior. 'El futuro Paquillo', lo considera Curro, organizador del evento. «Tiene mucha clase, también es de la localidad de Guadix y están haciendo una labor muy buena con él en el club Juventud Atlética. Llegó a tan sólo un minuto del octavo olímpico, lo que deja claro que tiene un porvenir espléndido», asevera.
El tiempo que consiguió en Jódar de 43:33 le supone la mínima para asistir al próximo Campeonato del Mundo júnior, donde si su progresión continúa al ritmo actual podría luchar por estar en el grupo puntero de marchadores.
También cuajó una buena actuación el club local, el CA Sierra Mágina, que finalizó segundo por equipos en la Copa Andalucía, además de clasificar a tres atletas para el Campeonato de España.
En categoría absoluta femenina la ganadora fue la marchadora Rocío Florido, del Atletismo Málaga; segunda finalizó Rocío Bajo, del Cuevas de Nerja, mientras que completó el podio, tercera, Soraya Medina, del Juventud Atlética Guadix.
Fuente: Ideal
El gran salto de Paquillo
MURCIA.- Paquillo Fernández, uno de los mejores marchadores de 20 kilómetros de la historia, hará su debut oficial en la prueba de 50 km. Este domingo en el Campeonato de España que se disputará en San Pedro del Pinatar.
El marchador, quien precisamente corrió su último '20' en la final de la Challenge, también en Murcia, asegura que afronta esta prueba como una "toma de contacto", y que su único objetivo es bajar de 3 horas y 50 minutos para obtener la marca mínima que le permitiría participar en los próximos Mundiales de Berlín.
Los campeonatos de España, que además del '50' también incluyen los 20 kilómetros absolutos para hombres y mujeres, además de otra prueba de 10 kilómetros para júniors y juveniles, fueron presentados por el director general de Deportes de Murcia, Antonio Peñalver, el presidente de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, Rosendo Berengüí, y el concejal de deportes de la localidad costera, José Lorenzo Martínez.
Fernández admitió que es "realista" con respecto a subirse al podio en su primer contacto con la nueva distancia. "Vengo a probar, aún no me siento competitivo y le tengo mucho respeto a esta distancia", expresó. También dijo que para él sería "un buen resultado" terminar la prueba habiendo conseguido "bajar de 3 horas y 50 minutos, con lo que conseguiría la mínima que necesito para estar en Berlín".
Además, manifestó que el hecho de que vaya a correr los 50 kilómetros no significa que renuncie a seguir compitiendo en los 20. "Mi carrera deportiva se terminará después de Londres 2012. Si en mi último año me veo con fuerzas como para competir en las dos modalidades, ¿por qué no?", se preguntó Paquillo.
Por su parte, Juanma Molina aseguró que en su mente también está pasarse a los 50 kilómetros marcha, pero que de momento se centrará en revalidad el título de campeón de España de 20 este domingo ante su público.
Fuente: El Mundo
Paquillo se marcha a los 50

Me he entrenado muy bien. He aumentado el kilometraje y, para asimilarlo, he tenido que disminuir un poco la calidad. Los ritmos han sido más bajos, pero tampoco demasiado". Son palabras de Paquillo Fernández, campeón europeo y subcampeón olímpico de los 20 kilómetros marcha. El de Guadix (Granada) es el atleta español más laureado de los que están en activo.
Paquillo se encuentra en un momento de transición física. Según enseña la fisiología del deporte, con los años se pierde velocidad y se gana resistencia. Las habilidades anaeróbicas (explosivas) van cediendo terreno a la capacidad aeróbica (de larga duración). Por todo esto, Paquillo ha decidido emprender el viaje desde los 20 a los 50 kilómetros. Y la travesía comienza mañana.
Es habitual que los mejores marchadores (en España ya lo hicieron Marín o Massana) intenten el salto de distancia (una especie de senda de los elefantes) con la edad. Sin embargo, se trata de una apuesta arriesgada y por eso Jefferson Pérez, el campeón mundial, no se ha atrevido a dar el paso. Serán 50 kilómetros llenos de dudas porque el propio marchador confiesa a Público que ignora cuáles son sus posibilidades reales en la distancia.
"Nunca sabes lo que puede pasar en una prueba de este tipo" explica el de Guadix, que tomará la salida en el Campeonato de España la prueba se disputa en la localidad murciana de San Pedro del Pinatar con dudas pero sin miedo. "Mi objetivo es probarme y examinar todas mis sensaciones. De todos modos, no voy a abandonar las distancias cortas: este verano seguiré compitiendo en los 20 kilómetros y ésa es la prueba que prepararé para los Mundiales de Berlín, en el mes de agosto", señala el atleta.
Londres 2012
La transición hacia los 50 kilómetros tiene como fin de trayecto la meta más importante: los Juegos Olímpicos de 2012. Con vistas a Londres, su idea es "combinar los 20 y los 50 kilómetros". La cita inglesa representa el punto culminante en la carrera deportiva de Fernández. "Después de los próximos Juegos, mi idea es retirarme".
Paquillo ha dado la vuelta a sus entrenamientos como un calcetín. Su preparación la sigue dirigiendo Robert Korzeniowski, un hombre con gran experiencia y medallas olímpicas en las dos distancias. El ex marchador polaco ha transformado sus planes de entrenamiento para aumentar su resistencia "elevando el volumen", como se dice en el argot atlético.
En el pasado, cuando preparaba la distancia de 20 kilómetros, el granadino "solía hacer un promedio de 120 kilómetros semanales. Esta vez he subido la media a 160. A comienzos de febrero realicé el máximo volumen con una semana de 180".
El marchador que parece no cansarse nunca, el hombre que decepcionó en Pekín con un amargo séptimo puesto cuando aspiraba a subir a lo más alto del podio, ha asimilado bien los cambios en su plan de trabajo. "La verdad es que no he notado grandes diferencias. Tengo la sensación de que mi organismo ha encajado bien el trabajo".
40 kilómetros seguidos
Sin embargo, Paquillo recuerda que una cosa es la adaptación al entrenamiento y otra muy diferente impredecible es el rendimiento en la prueba de mañana. Los 50 kilómetros, toda una mañana caminando a ritmos infernales, son toda una aventura. Para aproximarse al máximo a la experiencia, Fernández se sometió el 11 de enero a un entrenamiento de 40 kilómetros sin parar. "Los hice a un ritmo suave, me encontré bien y marqué un crono de tres horas y siete minutos".
Una buena referencia para la prueba de mañana está situada en bajar de 3 horas y 50 minutos. "Rebajar ese límite estaría muy bien porque lograría la mínima para los Mundiales de Berlín. De todos modos, por los entrenamientos que he realizado y, sobre todo, por las sensaciones, yo espero algo mejor. Si hiciera 3h45:00 o menos sí podría afrontar la distancia ya en Berlín".
Las altas temperaturas son el gran enemigo de los marchadores de largas distancias. Mañana, a pesar de estar aún en invierno, el calor será una presencia no deseada en los últimos kilómetros. "Yo creo que terminaremos la prueba con una temperatura de 22 grados. Puede ser muy molesta". Mañana, a partir de las 10.00, los rivales de Paquillo serán los especialistas en 50 kilómetros: Mikel Odriozola y Santi Pérez. "Yo siempre salgo a ganar concluye el de Guadix y si me proclamo campeón de España será una gran alegría".
Ignacio Romo - Madrid
Fuente: Público
Paquillo se presenta en los 50 kilómetros con una exhibición
San Pedro del Pinatar (Murcia), 1 mar (EFE).- ´Paquillo´ Fernández protagonizó una auténtica exhibición en su debut en los 50 kilómetros marcha y se proclamó nuevo campeón de España en esta distancia en San Pedro del Pinatar (Murcia).
Fernández tuvo una actuación tan extraordinaria como inesperada, habida cuenta la nula experiencia del accitano en la categoría reina de la marcha.
Su magnífica marca (3 horas, 41 minutos y 2 segundos) cobra si cabe más relevancia al comprobar que los dos favoritos a priori, Santi Pérez y el cinco veces campeón español Mikel Odriozola entraron con diez (3h51:38) y doce minutos (3h53:59), respectivamente, de retraso con respecto al astigitano.
Paquillo había anunciado días antes de la carrera que su debut en esta modalidad lo usaría para "probarse", y para él sería un buen resultado obtener la marca mínima necesaria para asegurar su presencia en los Mundiales de Berlín (3h50:00).
Sin embargo, lo sucedido en el circuito de 2.000 metros de longitud en San Pedro resultó ser bien diferente.
Desde el pistoletazo de salida y hasta cruzar la línea de meta Paquillo impuso su ritmo. A los pocos metros del inicio se escapó junto con el irlandés Robert Heffernan y comenzó a meter distancia a sus perseguidores.
El británico (sic), amigo y compañero de entrenamientos del granadino, fue su liebre durante los primeros 30 kilómetros.
Heffernan, experimentado corredor de 50 (quedó octavo en Pekín), impuso un ritmo altísimo al que Paquillo se adaptó con comodidad, y juntos fueron abriendo brecha.
A falta de diez giros para el final, la "liebre" se retiró de la carrera dejando a Paquillo con clara ventaja. El andaluz, lejos de bajar el ritmo, fue una bala, y siguió abriendo distancia hasta cruzar la meta rebajando en casi diez minutos los 3h50 que se había marcado como objetivo.
Por detrás, Mikel Odriozola veía muy de lejos las evoluciones del que se presume que a partir de ahora será su nueva pesadilla. El donostiarra, dominador de la modalidad en el último lustro, nunca se encontró cómodo en carrera y no sólo no consiguió la mínima para Berlín, sino que incluso se vio obligado a ceder la plata en las últimas vueltas ante un Santi Pérez que también se queda fuera, por el momento, del corte de los Mundiales.
La espléndida actuación de Paquillo dejó boquiabiertos a todos sus rivales. El atleta de Guadix impresionó tanto en su toma de contacto con la longitud, que David Sánchez Ferrer, cuarto clasificado, no dudó en anunciar tras cruzar la meta que "si esto es lo que hace en su primera carrera, le veremos batiendo el récord del mundo en cuatro días".
Paquillo Fernández, bicampeón europeo de 20 kilómetros y subcampeón mundial de dicha distancia, no ha tardado por tanto en anunciar un futuro brillante en los 50. De hecho, a la primera ha logrado una marca tan solo superada a lo largo de la historia por Valentín Massana (3h38:43), Jesús Angel García Bragado (3h39:54) y José Marín (3h40:46).
Fuente: El Confidencial
"Hoy he comprobado que tengo un gran futuro en los 50 kilómetros"
Paquillo Fernández, que hoy se ha proclamado campeón de España de 50 kilómetros marcha en su primer contacto con esta distancia, se ha augurado para sí mismo "un gran futuro" en esta categoría.
El accitano estaba exultante tras conseguir la victoria, aunque reconoció haber "sufrido mucho" sobre todo en los últimos cuatro kilómetros, en los que el calor reinante en la localidad murciana de San Pedro del Pinatar resultó ser "un enemigo más" para el marchador.
Paquillo confesó que "antes de comenzar sólo tenía una duda: cómo estaría en los últimos cuatro o cinco kilómetros". El andaluz aseguró que consiguió sobreponerse al gran esfuerzo realizado gracias a "una gran concentración y a un importante trabajo psicológico".
Paquillo también atribuyó parte de su apabullante victoria al "gran trabajo" del irlandés Robert Heffernan (quien fue su liebre durante los primeros 30 kilómetros, en los que prácticamente aseguró la mínima para Berlín) y de su entrenador, el polaco Robert Korzeniowski, leyenda viva de la marcha mundial.
"He visto que soy capaz de hacer un gran 50, lo que me da mucha moral y confianza, y me demuestra que el trabajo de los últimos meses está muy bien hecho", dijo el andaluz, quien indicó que se veía "un gran futuro" en esta distancia.
No obstante, recordó que aún se siente "más competitivo en los 20 kilómetros", y aseguró que, ahora que ha conseguido la mínima necesaria para participar en los Mundiales de Berlín tanto en 50 como en 20 kilómetros, podrá "pensar" y "elegir qué es lo que voy a hacer".
Fuente: ADN
Úlima edición por gijonés fecha: 01-03-2009 a las 18:41
Paquillo retoma los 20 kilómetros
El granadino inicia su primer test del año en esta prueba y señala que aún es pronto para decantarse de cara a Berlín

El atleta granadino Paquillo Fernández afronta su primera prueba de 20 kilómetros de la temporada, en el Gran Premio Internacional Santa Eulalia del Río (Ibiza), puntuable para el Circuito Mundial de Marcha de la IAAF en la categoría C.
El atleta del Agrupaejido S.A de Almería participó en la rueda de prensa previa a la competición junto al Conseller de l'Esport d'Eivissa, Mario Avellaneda, y al edil de deportes de la localidad de Santa Eularia, Antonio Marí. No es la primera vez que Paquillo compite en Santa Eularia, pues en el año 2007 el accitano consiguió el título de campeón nacional en el Campeonato de España disputado en esta misma localidad, donde logró bajar de la hora y veinte minutos.
Paquillo ha confesado que "intentaré estar en los puestos delanteros de la carrera", ni más ni menos que su debut sobre 20 kilómetros de la temporada, donde "me gustaría ir cogiendo ritmo para sentirme competitivo en esta distancia", ha explicado el accitano. En la lucha por el podio no estará sólo el de Guadix, pues en la lista de salida figuran atletas internacionales de la talla de Hatem Ghoula, quien obtuvo el bronce en Osaka 07, el portugués Joao Vieira, el irlandés Robert Heffernnan (octavo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008), Juanma Molina y Benjamín Sánchez.
El marchador de Guadix también explicó algunos extremos sobre su participación en el Mundial de Berlín y qué prueba elegirá para competir. Paquillo ha confirmado que "tengo la mínima en los 20 kilómetros y en los 50 y la posibilidad de elegir prueba, algo que a día de hoy no he hecho. Lo haré más adelante, cuando compita en más carreras y en función de mis marcas y mis sensaciones decidiré si participo en el Mundial en los 20 kms o en los 50 kms", dijo.
El próximo 5 de abril el atleta del Agrupaejido de Almería tomará el avión rumbo a Johannesburgo para concentrarse en la región surafricana por espacio de tres semanas.
Fuente: Granada Hoy
Victoria en Sesto San Giovanni
Paquillo Fernández, triple subcampeón mundial, bicampeón europeo y plata olímpica en Atenas'04, se impuso con autoridad en la cuarta prueba del circuito mundial de marcha de la IAAF, disputado en Sesto San Giovanni (Italia).
En una prueba sobre 20 kilómetros, Paquillo ganó con una buena marca de 1h.19:57, y acabó con un minuto de margen (sic) sobre el segundo clasificado, el noruego Erik Tysse (1h.21:53).
El italiano Alex Schwazer, actual campeón olímpico de 50, acabó séptimo con 1h.24:23, mientras que el ruso Valeriy Borchin, oro en los 20 de Pekín 2008, causó baja en el último instante.
Platzer gana en féminas
En la carrera femenina, victoria de la noruega Kjersti Platzer, actual subcampeona olímpica, que sacó tajada de la ausencia de última hora de la rusa Olga Kaniskina, oro en Pekín, para cruzar primera la línea de meta con una marca de 1h.28:50, un buen registro para estas alturas de la temporada.
Fuente: Marca
iaaf.org - IAAF Race Walking Challenge