Crónica de mi primera Media Maratón. 24 MM Trinidad Alfonso- Valencia 2014
Para celebrar el primer aniversario corriendo decidí allá por junio que tras la 5K de San Silvestre completada en un ritmo penoso y la 10K de junio tendría que ir pensando en una distancia más larga. Después de un día salir a entrenar con idea de hacer una tirada larga de 15 km y acabar haciendo 17 lo vi claro. Tocaba preparar una Media Maratón.
Aunque vivo en Zaragoza la elegí porque quería correr mi primera media este otoño y quería algo llano y a poca altura. La de Zaragoza no podría ser pues es en mayo y la de Huesca que es en noviembre no se había convocado en junio cuando decidí hacer la MM.
Valencia, a dos horas y media de coche, llana del todo y al nivel del mar parecía la candidata ideal. Me daba un poco de miedo el calor y la humedad de la costa, pero pensé que para mediados de octubre se estaría igual de bien que un día de mayo que estando por trabajo, hice noche y aproveché a correr en el paseo marítimo de la Malvarrosa. Pese a ese riesgo me apunté.
Tras hacer todos los entrenos del plan específico que tenía y verme capaz de afrontarla a primeros de septiembre me fijé mis "niveles de consecución". El primero, acabarla, el tercero hacerlo en menos de dos horas y entre medio algo chorra como hacerlo en menos tiempo que el record del mundo de maratón. Al menos para poder decir que el mejor no corre el doble que yo...
. Justo al día después de fijarme este objetivo fue la maratón de Berlín y se me reajustó un poco más aún.
Para bajar de dos horas hay que hacer un ritmo de 5:41 y eso parecía fácil. Mi última 10K la hice en 52 minutos y entrenando había hecho sesiones de 14k a ese ritmo de 5.41...
Sin embargo todo apuntaba a que iba a hacer algo de calor....
Mi plan fue llegar a Valencia el sábado con un familiar que también la corre. Él ya ha hecho dos maratones por lo que tiene más experiencia que yo.
LLegamos al hotel, y vamos a la feria del corredor. La primera impresión de la organización muy buena. Recogimos el dorsal y consulté alguna duda muy concreta que me supieron resolver muy bien.
Después con el coche hicimos el recorrido de la carrera más o menos. Parece una tontada, pero ayuda mucho conocer el trazado. Había tramos en dirección prohibida que tuvimos que hacer por otros lados. Me pareció un recorrido muy duro y largo, pero es que había mucho tráfico. Especialmente largo me pareció de la salida hasta esas torres que hay en el Paseo de la Alameda justo antes de girar antes del parque.
Luego revisión de la bolsa del corredor. La camiseta no me emociona mucho, me gustaba más la Adidas del año pasado, pero es lo que hay. Cambiamos los cordones habituales por los rosas solidarios, quedan fatal con mis Energy Boost azul marino, pero todo sea por una buena causa.
Antes de cenar salimos a trotar muy suave y poco rato, cinco km a ritmo de 6min/km y pese a que era ya de noche sudamos muchísimo. Sólo era un anticipo de lo que se nos venía encima.