Atletismo
Página 1 de 2 1 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados del 1 al 20 de 21

Crónica de mi primera Media Maratón. 24 MM Trinidad Alfonso- Valencia 2014

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    1.542

    Crónica de mi primera Media Maratón. 24 MM Trinidad Alfonso- Valencia 2014

    Para celebrar el primer aniversario corriendo decidí allá por junio que tras la 5K de San Silvestre completada en un ritmo penoso y la 10K de junio tendría que ir pensando en una distancia más larga. Después de un día salir a entrenar con idea de hacer una tirada larga de 15 km y acabar haciendo 17 lo vi claro. Tocaba preparar una Media Maratón.

    Aunque vivo en Zaragoza la elegí porque quería correr mi primera media este otoño y quería algo llano y a poca altura. La de Zaragoza no podría ser pues es en mayo y la de Huesca que es en noviembre no se había convocado en junio cuando decidí hacer la MM.

    Valencia, a dos horas y media de coche, llana del todo y al nivel del mar parecía la candidata ideal. Me daba un poco de miedo el calor y la humedad de la costa, pero pensé que para mediados de octubre se estaría igual de bien que un día de mayo que estando por trabajo, hice noche y aproveché a correr en el paseo marítimo de la Malvarrosa. Pese a ese riesgo me apunté.

    Tras hacer todos los entrenos del plan específico que tenía y verme capaz de afrontarla a primeros de septiembre me fijé mis "niveles de consecución". El primero, acabarla, el tercero hacerlo en menos de dos horas y entre medio algo chorra como hacerlo en menos tiempo que el record del mundo de maratón. Al menos para poder decir que el mejor no corre el doble que yo... . Justo al día después de fijarme este objetivo fue la maratón de Berlín y se me reajustó un poco más aún.

    Para bajar de dos horas hay que hacer un ritmo de 5:41 y eso parecía fácil. Mi última 10K la hice en 52 minutos y entrenando había hecho sesiones de 14k a ese ritmo de 5.41...
    Sin embargo todo apuntaba a que iba a hacer algo de calor....

    Mi plan fue llegar a Valencia el sábado con un familiar que también la corre. Él ya ha hecho dos maratones por lo que tiene más experiencia que yo.

    LLegamos al hotel, y vamos a la feria del corredor. La primera impresión de la organización muy buena. Recogimos el dorsal y consulté alguna duda muy concreta que me supieron resolver muy bien.

    Después con el coche hicimos el recorrido de la carrera más o menos. Parece una tontada, pero ayuda mucho conocer el trazado. Había tramos en dirección prohibida que tuvimos que hacer por otros lados. Me pareció un recorrido muy duro y largo, pero es que había mucho tráfico. Especialmente largo me pareció de la salida hasta esas torres que hay en el Paseo de la Alameda justo antes de girar antes del parque.

    Luego revisión de la bolsa del corredor. La camiseta no me emociona mucho, me gustaba más la Adidas del año pasado, pero es lo que hay. Cambiamos los cordones habituales por los rosas solidarios, quedan fatal con mis Energy Boost azul marino, pero todo sea por una buena causa.

    Antes de cenar salimos a trotar muy suave y poco rato, cinco km a ritmo de 6min/km y pese a que era ya de noche sudamos muchísimo. Sólo era un anticipo de lo que se nos venía encima.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    1.542
    Al día siguiente madrugón y gracias que el hotel nos dejó desayunar antes de que abrieran el desayuno, luego a descansar un poco y a las ocho menos diez salimos hacia el parking que habían habilitado en la antigua terminal ferroviaria del puerto.

    Mucho tráfico por la zona del oceanográfico y en una rotonda la policía no nos deja pasar más hacia delante. No dan más explicaciones y dejamos los coches, afortunadamente había sitio, por la zona de la calle Suiza. Tras andar 1,1 km llegamos al Tinglado 4 donde vemos que en la explanada aún quedan muchos sitios.

    Una lástima porque hemos tenido que dejar agua y camisetas de repuesto a casi 2km de meta... El guardarropa muy bien, a 40 minutos de la salida apenas tiene colas. No habría sido una mala opción.

    Un poco de calentamiento y vamos a la salida y esperamos unos minutos. Estamos tan atrás que a las 9 no oímos el disparo de salida, aunque cinco minutos más tarde ya estamos pasando por el arco de salida. Mientras suena el "Viva la Vida" de Coldplay, muy apropiado para el reto que venía...

    Primeros tres km hasta los Jardines bastante lentos, mucha gente y además hay que ir acostumbrando al cuerpo, así que vamos a un ritmo de 6:15, 6:01 y 6:05. En principio este tramo bien, sol de espalda y no demasiado calor. Los siguientes km hay que hacerlos ya a ritmo de 2 horas (5,41) o algo menos para recuperar lo anterior…

    Por Blasco Ibáñez muy bien y tras el km 5 en el avituallamiento tomo medio vaso de Powerade. Va a ser un día duro de calor y humedad y es clave hidratarse. Cojo una botella de agua pues llevo idea de tomar mi primer gel en el 7,5 más o menos. Dejo pasar un rato entre el powerade y el gel pues había leído que no son muy compatibles y pueden dar algún problema de estómago. Aquí pierdo de vista a mi compañero de carrera y ya no nos vemos hasta dentro de un buen rato.

    Por la Av. Taronjers oigo un timbre de bici que me pita, son los de Avapace Corre que están llevando a sus chicos con parálisis cerebral en los carritos. Corren en equipo y se van relevando a empujar. Cruzó unas palabras con ellos y les enseño la pulsera de goma que llevo de sus compañeros de Zaragoza. Me la dieron en la 10 K de bomberos y la he llevado desde entonces. Me dan una pulsera suya muy parecida y me cuentan sus planes de correr varias maratones. ¡Qué gente más maja! Durante los siguientes 10 km iré casi todo el rato con ellos, aunque ya no volví a hablar pues hay que guardar fuerzas.

    En el km8 me tomo el gel con agua que llevaba en la mano desde el 5.

    En el km 9, pasamos por contrameta y justo coincide con la llegada del ganador. Vi el cronómetro oficial en 58 algo y supuse que la marca iba a ser buena. Algo dijo el speaker, pero no le entendí. Bastante me quedaba a mi todavía….

    Luego vi que fue mejor marca de MM en España y 6º mejor registro en MM de todos los tiempos. Si no hubiera hecho calor y humedad seguro que se habría bajado unos segundos más la marca y se habría estado aún más cerca del record del mundo.

    El calor y la humedad al que le están pasando factura especialmente es a mi. Llevo las pulsaciones muy altas. En los primeros 10k mi tiempo real ha sido de 58:11 y llevo las pulsaciones más altas que en mi última 10k (la de la maratón de Zaragoza) que hice 52:00. ¡Cómo odio el calor y la humedad para correr! Hay un momento que me leo 184 pulsaciones y me asusto pues aún queda más de la mitad de carrera. Me encuentro bien, pero soy consciente de que he de bajar las pulsaciones y no bajar mucho el ritmo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    1.542
    Me concentro en respirar bien como alguno me ha enseñado y al cabo de un 1km he bajado 10 pulsaciones manteniendo el ritmo. Siguen siendo altas, pero ya es más normal. Me hidrato de nuevo en el 10 y sigo hacia arriba por el paseo Alameda. El sol pega mucho más ahora que en el anterior paso por esta calle, aunque al ser más abierta corre algo la brisa ligera que ayuda. En el 12,5 creo que había un puesto de estos que te remojan y lo uso. Hace mucho calor y lo estoy notando.

    Sigo y paso la cuesta más dura que es el puente del Real. La verdad es que es poca cosa. Menos mal que es llana, porque con cuestas y este calor habría sido imposible de acabar.

    Mis últimos ritmos han sido 5.44, 5.44 y 5.52 en el reloj veo que el ritmo medio de todo lo que llevo es de 5,44 o algo así. Empiezo a ver complicado el bajar de 2 horas.

    Por el centro de la ciudad mucha animación hasta el Km 15. Creía que iba bien, pero en el video de corriendovoy no me veo tan bien….

    Cojo un par de botellas de agua en el avituallamiento. Una me la bebo poco a poco entera y la otra la reservo para el segundo gel. Me lo tomo y trato de guardar la botella usando la goma de la mini riñonera que llevo con el móvil y los geles. Se me cae al suelo y no vuelvo por ella, me da rabia por haberla perdido y por si alguien la pisa.

    Hago el 15 y el 16 a ritmos de 5:42 y 5:39 a pesar de coger las bebidas y tomar el gel. Parece que aún podría hacer un esfuerzo y bajar de las dos horas.

    El 17 hago un prometedor 5:26 y me encuentro “relativamente” bien. Pero el 18 y el 19 me viene el bajón. Sol de cara en el último paso por el paseo de la Alameda y ritmos de 5:52 y 5:55 que me condenan ya a más de dos horas.

    Estoy tocado y miro al fondo y veo una torre lejana. Me da el sol de cara y creo que aún es la torre de Francia. Pienso que está muy lejos, pues creo que voy por el Hotel Holyday Inn. Miro a mi izquierda y veo que no voy por dicho hotel, sino por la propia Torre de Francia. Lo que he visto es otra torre. ¡No queda nada para llegar al Aqua y ya empezar el tramo final!

    El km20 recupero un poco y lo hago a 5.42. Ya queda nada para lograrlo, se me pone la piel de gallina de sólo pensarlo, así que sigo avanzando disfrutando del momento y sin preocuparme ya por la marca a realizar.

    En la zona de Joan Verdaguer veo que una chica rubia muy alta se ha desvanecido y le están atendiendo en el suelo. Espero que se encuentre bien, pero ha sido a menos de 1km para la llegada. ¡Menuda faena! El km 21 lo hago a 5:40.

    Ya no me queda nada más que todas las pancartas previas a la meta. Voy justo de fuerzas, pero me exijo un poco más y hago un pequeño sprint para entrar en meta con los brazos en alto y super contento. Aquí el vídeo me muestra claramente como llego. De hecho al levantar los brazos casi golpeo a otro corredor sin querer…

    Los últimos 400 m (según mi GPS han sido 21,4 km nada anormal que tenga un error de 300 m en 21 km pues es del 1,42%) he ido a 4:49.

    En la llegada me bebo el powerade y dos botellas de agua. Cojo la bolsa de mandarinas y no vi plátanos. Pasé de hacer cola por una cerveza con limón y me seguí andando hasta el interior del tinglado junto meta donde hice los primeros estiramientos y puse todo en orden a la sombra. De hecho me empecé a quedar frío y salí de nuevo al solazo.

    De mi compañero no supe nada hasta tiempo después que nos encontramos en el coche. Se nos había olvidado quedar en algún sitio concreto por si nos despistábamos y el coche a casi 2 km de la meta fue la mejor opción para encontrarnos. Su iphone se quedó sin batería en el K16, a pesar de haber salido con él recién cargado del hotel.

    Nos perdimos de vista en el K5 y viendo los tiempos pasamos el 10 separados sólo por medio minuto y el 15 por minuto y medio. Seguro que habríamos ido mejor juntos, pero es lo malo de una carrera tan multitudinaria.

    Al final largo paseo hasta el coche, pocas ganas tenía yo de andar casi 2km tras correr 21. Pero bien, muy contento. Por el camino tenía sed y no había bares a mano , así que poco a poco me fui comiendo las mandarinas. Estaban buenísimas, me quitaban la sed, el hambre y de paso me reponía de vitamina C que siempre viene bien. Al llegar al coche me había zampado toda la bolsa.

    Finalmente ducha en el hotel y vuelta a casa.

    La experiencia ha sido fantástica, hoy he leído que la RFEA la ha declarado como “mejor carrera” de España. No tengo mucho criterio para comparar, sólo he corrido en Zaragoza, pero ha habido muchos detalles que me han gustado y además cuando es una carrera tan masiva aún es más difícil hacer las cosas bien.

    El único pero ha sido ajeno a la organización y ha sido el agobio de calor. Aunque pensándolo bien, así tendré más fácil mejorar en la próxima media en la que corra.

    Hoy lunes, un día después, me he levantado sin agujetas y sólo con algo de dolor de cabeza, supongo del solazo a pesar de haber ido con gorra. Mañana martes retomaré suavemente los entrenos porque ya tengo varios objetivos pequeños en mente: bajar de 50 en la 10K, correr unas cuantas carreras ahora por Zaragoza, quizá otra media en 3 semanas en Huesca y sino más medias durante los próximos meses.

    El objetivo grande próximo lo tengo muy claro. Una de las cosas que me motivó para empezar a correr fue dar un paseo y por casualidad ver la meta de la Maratón de Zaragoza 2013. Me llamó mucho la atención la felicidad de un corredor que entraba con su hijo en brazos. Dos años después quiero ser yo quien lo haga. Será duro por ser a finales de septiembre, pero quiero que el primero sea en casa.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    38
    estupenda crónica, Resomo! me alegro que te hayas estrenado aquí en mi ciudad y hayas disfrutado la experiencia (pese al calor, que sin duda fue lo peor)!
    V 10K Divina Pastora Valencia: 42:37 (13/01/13)
    XXVIII Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso: 1:42:19 (28/10/18)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    1.542
    ¡Gracias Sesu! ¡Vaya pedazo de tiempo que has logrado!

    Lo de Valencia, ciudad del Running al final va a ser verdad y todo. Estando por trabajo he corrido un par de veces por ahí entrenando. Una por la playa y genial y la otra por el cauce viejo del Turia. Es cierto que vi mucho corredor.

    Pero lo del público en las calles animando ha sido impresionante, al igual que la organización.

    Se me olvidó decir que mi marca (real) finalmente fue 2:02:29 Me sobraron 7 segundos por km. Si que conseguí el objetivo intermedio (y chorra) de hacer menos tiempo en la media que el record del mundo de la entera. Y por supuesto conseguí el objetivo principal que era acabar.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    11
    Buenas.

    Aprovecho que este fin de semana debuto en la distancia de MM precisamente en Valencia para reflotar el post y dar las gracias a Resomo por su cronica... la he leido completa y me ha animado mucho... justo en este momento tengo algunas dudas sobre si conseguire el objetivo de acabarla y tu cronica sinceramente me ha ayudado.

    Saludos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    1.542
    Cita Originalmente escrito por Seinfield Ver Mensaje
    Buenas.

    Aprovecho que este fin de semana debuto en la distancia de MM precisamente en Valencia para reflotar el post y dar las gracias a Resomo por su cronica... la he leido completa y me ha animado mucho... justo en este momento tengo algunas dudas sobre si conseguire el objetivo de acabarla y tu cronica sinceramente me ha ayudado.

    Saludos.
    Muchas gracias. Para eso la escribí, para contar mi experiencia y ser útil a otros novatos como yo.

    Este año no la corro. Ha sido un año un poco raro. Empecé genial consiguiendo bajar de los 50 en enero, luego me propuse correr la Media de Zaragoza de nuevo con tres objetivos 1- Bajar de las 2 h 2- Bajar de 1h55 3- Bajar de 1h50.

    Entenando un día de estos de tirada larga de 17 que te vienes arriba y te haces 21, conseguí hacer 1h55... Pero haciendo trail me lesioné y encima no repsté tiempos de recuperación por mis ansias de correr y recaí.

    No pude correr la Media de Zaragoza y estuve de abril a julio sin correr. Lo pasé muy mal porque ya había cogido el hábito de correr y tuve que dejarlo para recuperar bien mi tobillo. Menos mal que redescubrí la bici de montaña y me sirvió de sustituto. Ahora soy politoxicómano pues me he enganchado a las dos drogas: bici y correr.

    He vuelto a correr y poco a poco voy recuperando la forma, pues se pierde mucho en cuanto no entrenas.

    He hecho un par de 10K, una de ellas en 52' que no es mi mejor tiempo, pero me sabe a gloria. Estoy preparando la Behobia San Sebastián, por eso no corro este año en Valencia, y ya he vuelto a hacer una media entrenando. Calqué el tiempo de Valencia del año pasado, pero salí en ayunas y no tomé geles ni casi agua (error, luego me dolió la cabeza todo el día).

    No pude ni intentar correr el maratón de Zaragoza, pero ya estoy apuntado al de Sevilla del 21/2/16. Queda mucho pero es un reto el acabarlo que me llena igual o más que me llenó la Media de Valencia el año pasado.

    He mirado temperaturas y parece que no hará tanto calor como el año pasado, en todo caso te deseo mucha suerte y sal a correr, pero sobre todo a disfrutar. ¡Sólo hay una primera vez para todo y siempre es especial!
    5K: 22'43" 31/12/20 San Silvestre Strava (Virtual)
    10K: 48'03" 29/01/18 10K Roscón Zaragoza
    MM: 1h46'35" 27/12/20 Entrenando sin proponérmelo
    Maratón: 3h58'59" 24/10/21 Maratón de Zaragoza

    Nuevo Objetivo: Disfrutar Corriendo y lesionarme lo mínimo!!!!

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    11
    Gracias Resomo por los animos.

    Empece a correr hace justo un año... la primera 10K la clave en 60:00... desde ahí he ido corriendo el Circuito Divina Pastora consiguiendo por fin en una 5K bajar de 25Min.... pero en 10K no lo consigo... lo mejor ha sido 51.31... Cierto es que no tengo un entrenamiento constante.. algun dia a la semana y unos 8Km.

    Ademas corrí la 15K Nocturna de Valencia en Junio como primera larga y acabe bastante contento con 1:24:07 pero muy agotado....

    Ahora llevo dos semanas parado por motivos familiares... por lo que me he venido abajo en lo moral y con miedo de no poder acabar...

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    1.542
    Bueno, mucho ánimo. Si no has seguido un plan específico y además no has podido entrenar las dos últimas semanas será mejor que seas conservador y salgas con un ritmo tranquilo. Luego según te veas en el 10 y en el 15 podrás decidir si aprietas más.

    Es tu primera Media y somos corredores populares. No te obsesiones con el tiempo porque lo bonito es llegar y acabar. Ya verás que gozada llegar al puerto...

    Ya contarás pie aquí tu experiencia.
    5K: 22'43" 31/12/20 San Silvestre Strava (Virtual)
    10K: 48'03" 29/01/18 10K Roscón Zaragoza
    MM: 1h46'35" 27/12/20 Entrenando sin proponérmelo
    Maratón: 3h58'59" 24/10/21 Maratón de Zaragoza

    Nuevo Objetivo: Disfrutar Corriendo y lesionarme lo mínimo!!!!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    11
    Buenas resomo.


    Tal y como temia la carrera fue un horror... malas sensaciones desde el principio... aun asi complete los los 5 primeros km a una media de 5.30... pero a partir de ahi la salida del sol me empezo a tumbar y empece a guardar fuerzas para la segunda mitad ... consegui llegar a los diez con una media de unos 6.00...


    Pero a partir de ahi llegaron los calambres en el gemelo.... y con ello el hundimiento... la segunda mitad de la prueba fue ratito a pie recuperando de los dolores y corriendo cuando no me molestaba hasta que tenia que volver a parar... para finalmente llegar con una marca de 2:20:00 porque decidi que una vez en carrera por co***** cruzaba la linea de meta.


    Creo que me voy a tomar la Edicion del proximo año como un reto personal y prepararmela a conciencia si todo va bien.

    Saludos y gracias por los animos.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    1.136
    La diferencia entre los populares y la elite, es que el popular acaba la carrera como sea, jaja

    Hay que tener sangre fría para abandonar una carrera en la que se ha puesto ilusión pero a veces es la mejor decisión cuando se pretende seguir corriendo.

    Yo también he hecho alguna como esas, de tener dolores y aguantar como sea...

    Saludos!
    Marcas Personales:
    5K: 20'26" (XXXVIII CP El Palo Málaga 2016)
    10K: 42'44" (Sevilla 10K Paseo María Luisa 2015)
    MM: 1h35'23" (MM Málaga 2016)
    M: 3h43'21" (M Málaga 2015)

    Objetivos 2016:
    <40' en 10K
    <1h35' en MM

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    11
    Tienes razon Mzurita... ahora sigo con dolores en ambos gemelos.. pero queria cerrar mi primer año en este mundillo al menos acabando la MM.


    Quizas ello me lleve a parar alguna semana... pero la experiencia y mi "particular fracaso" me van a ayudar a afrontar el próximo año con mas ganas.

    Saludos.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    1.542
    Hola Seinfield,

    Lo primero enhorabuena por haber conseguido ese primer objetivo que es acabar.

    Una Media es algo duro de por si y la de Valencia lo es más por sus condiciones climáticas "engañosas" pues según he leído este año fue parecido al pasado con humedad y calor bastante abundantes. Por lo que he leído y entendido eres de por ahí, pero siempre perjudica mucho y más aún si ya estás en una zona más fría y seca.

    Espero que ese ansia por acabar no te haya lesionado.

    Ahora piensa todo lo que ha ocurrido con frialdad y saca tus conclusiones para la próxima.

    Yo desde el desconocimiento de tu caso (sólo se lo que has contado por aquí) te animo a que sigas un plan específico y que además tengas en cuenta las condiciones de calor y humedad. No hará falta que corras 21 km mientras preparas, pero si será bueno hacer como mínimo un par de tiradas de 17 km...

    Yo afronté mi primera Media con una marca en 10K muy similar a la tuya, incluso un poco peor: 51'55". Quizás lo que ye ha fallado es el entrenamiento de tiradas largas, pues si siempre haces 8K a ritmo constante es complicado avanzar en ese sentido. Por eso te insisto en los de seguir un plan específico para MM. Yo a final de noviembre empiezo con el específico de mi próximo gran reto que son los 42K.

    Seguro que la próxima acabas mucho mejor, pero mi recomendación es que si el calor te afectó mucho busques otra MM que te asegure unas mejores condiciones.

    Yo este domingo correré mi segunda MM con dorsal (entrenando habré hecho otras 3). Estoy preparando la Behobia, pero esta carrera es ideal como test y además para conseguir el objetivo de bajar de las 2h. Será un poco trampa pues es una carrera que acaba a menos altura que empieza, aunque también tiene cuestas arriba. Salvo mucho cambio el frío está asegurado. Lo que ya no se es si tendré lluvia (un rato me gusta, dos horas corriendo bajo ella ya no tanto) o viento en contra. En todo caso tengo ya pensada la estrategia de carrera, Saldré ligeramente conservador en el primer tramo cuesta abajo, a ver si puedo ir a 5,30 y según como esté en el tramo duro cuesta arriba (son 3km para 60 m de desnivel del K7 al k10) forzaré el ritmo más o menos al final. Bajar de las dos horas debería de conseguirlo si o si pues ya lo he hecho entrenando.

    Estuve tentado de repetir Valencia, la ciudad, la organización, el ambiente y la gente de allí me encantan, pero no quería exponerme de nuevo a calor y humedad, así que lo he cambiado por una carrera mucho más modesta entre los pueblos de Almonacid de la Sierra y La Almunia de Doña Godina.
    Úlima edición por Resomo fecha: 20-10-2015 a las 18:47
    5K: 22'43" 31/12/20 San Silvestre Strava (Virtual)
    10K: 48'03" 29/01/18 10K Roscón Zaragoza
    MM: 1h46'35" 27/12/20 Entrenando sin proponérmelo
    Maratón: 3h58'59" 24/10/21 Maratón de Zaragoza

    Nuevo Objetivo: Disfrutar Corriendo y lesionarme lo mínimo!!!!

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Feb 2014
    Mensajes
    54
    Hola Seinfield
    El Domingo pasado también corrí mi primera media maratón en Valencia, llevo unos 2 años corriendo y es algo a lo que tenía respeto, quería debutar cuando tuviese garantías de terminarla a un ritmo competitivo.
    Mi marca de 10K era de sub40 y venía haciendo las carreras del circuito de Valencia de 5-6km sobre 3:40.
    Había entrenado las ultimas semanas con rodajes largos de 18km a 4:30 y había conseguido bajar las pulsaciones lo suficiente como para atreverme a hacerla a 4:00, pero también lo pasé mal...
    Los primeros 13 kms los hice entre 4:00 - 4:05, bastante cómodo y no se si fué por el calor, el gel que tomé en el 10... que poco a poco me empecé a volver pesado (4:15-4:20) y las pasé canutas creyendo que no llegaba y pensando seriamente en retirarme. Al final me salio en 1:28.
    Un atleta profesional, a su ritmo estipulado le pasa lo que a mi y se retira, pero me pasó lo mismo que a ti, saque fuerzas de donde no las había para terminar como fuese.
    Se te queda un sabor agridulce, como tiempo total 1:28 esta bien pero en el fondo sabes que no te ha salido bien y no has logrado el objetivo de llegar entero a meta al ritmo planificado.
    Es curioso los ultimos kilómetros cuando engañas a tu mente diciendole que nunca mas volverás a hacer una media maratón y tan solo unas horas después ya estas pensando en solucionar los errores y volver a intentarlo.
    10K 33:48
    5K 16:05

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    11
    Gracias a ambos...


    Si no pasa nada el año que viene volvere... pero con un año mas de experiencia y sobre todo preparado.

    Saludos.

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    108
    Muy chula la cronica....yo este lunes empiezo a preparar mi primera media(24 de enero santa pola)....hasta ahora solo he hecho una carrera de 5 kilometros(jaja)....pero por el camino espero hacer los 10k de Valencia,San silvestre y alguna cosa mas por ahi caera,espero el 25 de enero poder contaros una historia del estilo!

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    11
    Animo digitalbath!!! con esfuerzo y entrenamiento constante (justo lo que me falto a mi al final) lo tienes. La 10K de Valencia a hare yo tambien si la salud lo permite, tanto la del proximo mes como la de primeros de Enero.

    Saludos.

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    1
    Hola Resomo, la verdad es que es la primera vez que escribo en este o en algún otro foro pero me motivado mucho tu crónica, mejor que la de muchos periodistas, y me ha animado a escribir pues llevo unos 10 años corriendo ( siempre he practicado deporte pero por problemas de agenda correr es lo mas facil pues no dependes de nadie) pero nunca me había motivado lo hacer ninguna prueba; disfruto física y psicológicamente corriendo y nada mas.
    El año pasado en Jerez, ciudad encantadora, estando con mi familia en días previos a Navidad - en Zambobas - cuando entre la presión de amigos durante la juerga además de, como decía antes alguien, se me calentó la boca, me ví "forzado" a correr la MM de Jerez; y todo esto la tarde antes!!!!
    Ventajas; no tenía ninguna presión pues si a los 5 km me cansaba, lo dejaba. Por otro lado el recorrido llano y buena temperatura de diciembre animaba.
    Desventajas: El día anterior no había sido comedido comiendo y bebiendo!!!
    A las 09:00 me dan el dorsal y en la cola del grupo ( no tengo experiencia en carreras por lo que pensé que mejor detrás y ya vería despues!!) y comenzá aquella pequeña locura.
    Como os decía antes llevo años corriendo y conozco mis limitaciones y tenía claro que 21 K era una distancia soportable pero a mi ritmo.
    Durante la carrera fuí cogiendo el "rebufo" de quien llevaba ritmos similares al mio mientras la gente animaba sin parar durante la prueba. De repente me planté en el km 17 y, he de reconocer que medio muerto, pensé " he llegado aqui y no me puedo para aunque quiera".
    Terminé destrozado pero......encantado de mi primera popular y MM.
    El tiempo fue de 1:39:59 para ser exactos pero eso fue lo de menos; acabé y eso me encantó
    No he vuelto a correr ninguna popular aunque quizá me anime otra vez que coincida pues lo mejor en mi caso fue el "aqui te pillo, aqui te mato".
    saludos,

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    1.542
    El domingo pasado, justo un año y una semana después he corrido mi segunda media maratón y por no abrir hilo nuevo lo cuento aquí....

    Encontrar una prueba de MM que te encaje no es fácil. Por aquí donde vivo, Zaragoza, tenemos casi una o dos 10K's al mes pero Medias es algo más difícil.

    Mi objetivo este año, aparte de bajar de las dos horas era intentar bajar del 1h50 y hacerlo en la MM de Zaragoza, al fin y al cabo era corriendo en casa.

    Sin embargo he estado lesionado del tobillo por hacer trail a lo loco y no me he curado bien por mis ansias de seguir corriendo. Resultado lesión que me deja sin correr desde mediados de abril a final de julio. La MM para la que me estaba preparando fue en mayo con lo que me la perdí y lo pasé fatal. Para más inri cedí el dorsal al sobrino de un amigo y el tío clavó mi objetivo más ambicioso 1h49'59"!!!!!

    Poco a poco he vuelto a correr pensando en no lesionarme y siendo más conservador en los entrenos. Al fin y al cabo se trata de disfrutar y aunque en el impass sin correr volví a engancharme a la bici, no quiero dejar de correr por lesión, pues es un entreno ideal entre semana de noche que no podría hacer en bici pues paso de estar encerrado con un rodillo.

    Este año decidí correr la Behobia pues me han hablado maravillas de ella y por eso no repetí en Valencia. Me gustó mucho la experiencia de correr ahí, pero el calor y la humedad no me ayudan y este año volvió a hacer el mismo "mal" tiempo.

    La Behobia no es una Media, pues son 20 km y además tiene cuestas duras así que no me valía para intentar al menos el objetivo de bajar de dos horas.

    Por mi zona ahora en otoño hay varias medias a las que puedo ir en el día sin alojamiento que es lo que te dispara el presupuesto.

    La media más llana habría sido la de Huesca, pero es justo una semana después de la Behobia y no me veía.

    El finde pasado, había dos Medias, manda narices que apenas hay medias en todo el año y el mismo finde haya dos en la provincia de Zaragoza.

    Una de ellas es la Tarazona Tudela que cada año se hace en una dirección, este año tocaba cuesta abajo continua siguiendo el Queiles y la vía Verde del Tarazonica. Muy buena pinta la carrera pues son 21km de llano cuesta abajo (pendiente media no llega al 1%).

    Sin embargo me incliné por la otra carrera al ser mejor para preparar la Behobia. Se trata de la Media Maratón de la comarca Valdejalón cuyo recorrido va cambiando año tras año y que siempre acaba en la Almunia de Doña Godina.

    Este año el recorrido era más favorable a priori que el año pasado. Predominan las bajadas, aunque también había un par de subidas largas, genial para prepararme a lo que me espera entre Behobia y SS en quince días.

    Llego a la Almunia a las 8.00 y me encuentro con mi grupo de compañeros. Estamos todos y nos subimos en el primer bus que ha fletado la organización para llevarnos a la salida que está en otro pueblo.

    Durante el viaje en bus vamos viendo la cercana Sierra de Algairén, un lugar muy interesante para el trail y bastante cercano a Zaragoza.

    Llegamos a Almonacid y quedan casi dos horas para la salida. Tenemos tiempo de sobra de echar un café, charlar, recoger dorsales y finalmente calentar.

    La temperatura es ideal, unos 14ºC no hay viento y hay nubes que tapan el sol. Llevo manga larga que me quito justo antes de salir, una amiga que no corre por lesión ha venido a animarnos (también corre su marido) y nos viene de maravilla para dejar la última capa justo antes de salir.

    Esta es una carrera pequeña con poco menos de 300 inscritos y se nota. NO es el ambientazo de Valencia con más de 11.000 pero tiene su gracia. No hay cantidad pero hay calidad: tenemos al reciente ganador de la maratón de Zaragoza: Casajús. Es alguien con quien habituañmente me cruzo cuando entreno por el Meandro del Ebro y que literalmente vuela. Ha sido capaz en el último maratón de arrebatar el record de España de más de 50 años a nada más y nada menos que Martín Fiz. Hay también otros corredores habituales que conoces de vista de las carreras y entrenos por la ciudad.

    Aunque mi dorsal lleva chip, como es carrera pequeña no hay alfombra en la salida y aunque salgo pronto, mi tiempo real será en realidad unos 5-10" menos del oficial.

    Primer Km es alrededor del pueblo de Almonacid y se sube y se baja lo mismo, pues pasamos en sentido contrario por la salida. Promedio un atrevido 4'56" para ser llano.

    Los siguientes 4km son cuesta abajo bastante pronunciada (4% de media esos 4 km). Vamos cuatro amigos del grupo de correr y somos muy distintos. Ignacio y yo somos altos (él aún más que yo: 1'87 contra mi 1'81) y pesamos bastante (85 y 95 más o menos), Valle y Espe son más bajitas y mucho más ligeras. Hay bajadas en las que nos cuesta menos esfuerzo dejarnos caer y subir velocidad que mantener el ritmo constante, ahí dejamos atrás a las damas que enseguida nos alcanzan en cuanto volvemos a llanear. Es una gozada ir así. Promedios entre 4.52 y 4.59. Podría ir más rápido y estoy tentado, de hecho el Strava me indica (a posteriori) unos ritmos equivalentes en llano bastante normales de entre 5.32 y 5.55. Queda aún mucha carrera y me gusta ser conservador en la primera mitad. Si arriesgo que sea ya después del ecuador.

    Tras ese inicio glorioso cuesta abajo y promediando por debajo de 5 viene el primer tramo llano cuesta arriba.

    En realidad el llano ha empezado hace 500m pero la inercia me ha hecho mantener un interesante ritmo de 5,13 el km 6. El km7 es llano cuesta arriba y lo hago ya a 5.30 quizá estoy siendo conservador pero queda mucha carrera y quedan aún las dos subidas grandes. Aquí los dos "grandotes" del grupo nos quedamos solos y nuestras amigas que están muy en forma y son mucho más ligeras se nos van escapando poco a poco. Además de ellas nos adelanta más gente algunos con más peso que nosotros, lo cual tiene su mérito.

    Los siguientes 3km son de subida conuna media de algo más del 2%. No es mucha pendiente, Gaintxurizketa será más duro, pero pica. Promedios entre 5.49 y 6.06 Las pulsaciones se me van un poco del límite que prefiero no pasar (170) y me llegan a subir a 177 promediando 175 en los peores km. Ajusto el ritmo para no sufrir demasiado y mi compañero veo que me sigue pero le va costando. Es su primera media. El km 11 tiene algo de bajada, pero discurre por las calles estrechas de Alpartir, pueblo que visitaré otro día con más tranquilidad pues me pareció muy bonito. Promedio 5.56. Aquí empezamos a bajar pero mi compañero se va quedando. Intento tirar un rato de él, pero poco a poco me voy y me pide que siga a mi aire. Me da rabia, pero si quiero bajar de las dos horas tendré que seguir yo solo...

    Ahora viene otro tramo largo favorable. Son 5km de bajada con un promedio del 2,3% Más o menos el mismo promedio que la subida que he hecho, pero a favor. Disfruto como un enano y voy haciendo buenos promedios: 5.00 en el K12, 4,54 en el K13, 5,12 en el K14, 5,02 en el K15 y 5,24 en el K16. En estos 5km alcanzo y paso a casi todos los que me habían pasado cuesta arriba. Como es una carrera poco multitudinaria y somos de los últimos incluso conversamos, una chica me cuenta que prepara la maraton de Donosti, hablamos de zapatillas y nos despedimos y deseamos suerte. Lo mismo con otros dos corredores, uno de ellos con muchos más kilos aún que yo y que también preparaba una maratón, Valencia en su caso. Me animo y disfruto la breve conversación. Al final en el 16 alcanzo a Javier con el que había compartido unos km al inicio. Javier pesa 15 kg más que yo y es una máquina como corre con esa corpulencia. ¡Bravo! También veo a mis compañeras cada vez más cerca, aunque me han sacado mucha ventaja cuesta arriba.

    Con Javier llego y sigo a su ritmo. Puedo ir más rápido pero tampoco quiero forzar pues queda una última subida.

    La subida son 2 km 17 y 18. Es suave (1,5%) pero se nota el cansancio. Mi tobillo responde bien, la rodilla que me había estado tonteando la semana pasada también, pero notó un dolor nuevo en la planta el pie, sobre todo el derecho. La subida se hace dura y vamos alcanzando gente que había apostado más agresivo y a los que ahora les ha llegado el acabar sin fuerzas. 5,58 de promedio ambos kms.

    El K19 es un falso llano cuesta arriba que se hace duro. Hace ya un rato que he dejado de hablar con Javier, la cuesta exige ahorrar fuerzas y poco a poco me voy yendo, siempre manteniendo las 170 ppms de las que no quiero pasar. Tengo a mis compañeras casi a tiro. Esta segunda cuesta se les ha atragantado más que a mi.

    Miro el reloj y me pongo ya muy contento. Mi promedio en los 19 km anteriores de media ha sido mucho más bajo que 5,41 y por tanto salvo desastre tengo asegurado bajar de las dos horas y además bien sobrado. 5.39 este km

    Quedan 2km el primero (un poco más en realidad) cuesta abajo y el último (algo menos) en llano ya por las calles de La Almunia.

    El K20 es de bajada más pronunciada, casi como los iniciales, del 4% pero no estoy para ritmos altos ya. Promedio del 5.18 y sigo adelantando gente.

    El K21 es llano y casi alcanzo a mis compañeras, pero veo que me va a faltar un km más para ello. Finalmente me sacan 20s en meta. Casi. A pesar de ello me gusta esprintar. Voy molido y sigo mi costumbre, pero no empiezo tan atrás como me habría gustado. Lo hago con la meta ya a la vista y a unos 300m. No es un gran sprint, aunque a meta entro a un ritmo instantáneo de 4.20. Me hacen una foto un amig y salgo con cara de contento, sin duda es buena señal. Mi tiempo es 1h53'07". Probablemente mi tiempo real haya sido por debajo de 1h53 por los segundos de retraso con el pistoletazo de salida, pero me da igual. He logrado mi objetivo.

    He bajado en 9' mi anterior y única marca en carrera. Había hecho 3-4 veces entrenando los 21 km pero mi mejor tiempo era de 1h55 y ese día me paré a mitad a hablar con un amigo. Quizá este circuito no lo hubiera homologado la IAAF porque tenía más cuesta abajo que arriba, pero me da igual. Pese a lo contento que estoy me he quedado el 208 de 228. El ganador lo ha hecho en 1:08. Para quedarse en el 50% de mejores tiempos hay que hacer 1:36.

    Bebida isotónica, agua, camiseta conmemorativa y un par de manzanas de las huertas locales en la meta. Reunión con los amigos que han llegado antes y estiramientos.

    Mi compañero llega con 2h06' Le ha pasado factura la segunda mitad de la carrera pues hemos hecho juntos hasta el K11. Javier al que había dejado en K19 llega justo después que yo (7s)

    Ducha en el pabellón y tenemos una sorpresa en forma de almuerzo copioso con raciones de todo y platos abundantes de jamón recién cortado antes de la entrega de premios.

    Una compañera del grupo queda 2ª en su categoría (lleva un sólo año corriendo) y además mi grupo/equipo somos el 2º con más finalizadores, incluyendo al último. Los tres equipos más numerosos tienen un jamón de premio. Nosotros lo comemos este domingo tras hacer un poco de ejercicio antes.

    Me ha encantado esta prueba, no sabría decir cuál me ha gustado más comparado con Valencia pues son muy distintas. Organización muy buena y a destacar la inscripción de sólo 10 Euros. Con diferencia es la mejor carrera calidad/precio incluyendo el almuerzo final que la verdad entraba sólo después del esfuerzo. Lástima que fuera de pie....
    Úlima edición por Resomo fecha: 28-10-2015 a las 15:26
    5K: 22'43" 31/12/20 San Silvestre Strava (Virtual)
    10K: 48'03" 29/01/18 10K Roscón Zaragoza
    MM: 1h46'35" 27/12/20 Entrenando sin proponérmelo
    Maratón: 3h58'59" 24/10/21 Maratón de Zaragoza

    Nuevo Objetivo: Disfrutar Corriendo y lesionarme lo mínimo!!!!

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    11
    Enhorabuena Resomo!


    De nuevo estupenda crónica.

Página 1 de 2 1 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. 24º Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso
    Por sesu en el foro Atletismo Popular
    Respuestas: 22
    Último Mensaje: 28-10-2014, 19:29
  2. Vendo Dorsal Marató València Trinidad Alfonso 16.11.2014 (40€)
    Por jgregori en el foro Compra-venta Dorsales
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 07-10-2014, 16:59
  3. Crónica Maratón Martín Fiz 2014
    Por Tántata Chan en el foro Atletismo Popular
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 22-05-2014, 19:17