Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Mala experiencia San Silvestre Vallecana

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Mensajes
    3

    Mala experiencia San Silvestre Vallecana

    Hola a todos. Esta es mi primera intervención en el foro y lo hago para pediros una opinión a vosotros que sabéis de esto.

    Ayer corrí la San Silvestre por 7º año consecutivo. El año pasado corrí con una gripe y pasé de la hora por primera vez, por lo que este año me estuve preparando desde septiembre a razón de tres sesiones de carrera a la semana con la intención de volver a bajar de los 60'.

    Salí bien y hasta el km 5 llevaba buen ritmo (para mi nivel), del orden de 5:50min/km. Empecé a notar que no podía con las piernas y a experimentar una sensación de bastante sed. Hasta el km 8 pude mantener el ritmo aunque cada vez con más esfuerzo y sed. Ese proceso fue a peor en la cuesta del km 8 y tuve que bajar muchísimo el ritmo porque me sentía incapaz de avanzar. Total que renqueando llegué a la meta haciendo al final 1:02. Cuando llegué me bebí como un poseso más de un litro de agua y acuarius casi sin respirar. La barrita de cereal con chocolate la devoré con auténtica ansia.

    Parece claro que sufrí una deshidratación severa que quizá fue la causa de que se me presentara una especie de pájara como la de los ciclistas. Después de toda una vida corriendo con mayor o menor intensidad pero ininterumpidamente jamás me había pasado algo así, y he corrido en climas muy cálidos, con humedad, con mucho calor, frío y en todas las condiciones de meteo, hasta nevando.

    Si tenéis una idea de lo que me sucedió ayer o habéis sufrido alguna experiencia semejante, os agradecería que me echárais una mano. Me he quedado descolocado.


    Mi ficha deportiva resumida es:
    Edad: 65 años
    Corredor con regularidad desde los 30 años (una vez a la semana de media).
    Hago otros deportes con regularidad, es decir me mantengo en forma.
    Mejor tiempo en la SSilvestre Vallecana: 55´

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2017
    Mensajes
    9
    Hola JorEl,

    Siento que la experiencia fuera negativa y desagradable. Sólo unas palabras para darte ánimo; no puedo darte nada más, porque no me atrevo a decirte ni siquiera una idea aproximada de lo que te ocurrió o pasó. Influyen muchísimos factores a tener en cuenta.

    No tomes a mal mis siguientes palabras cuando te digo que, si después de 7 san silvestres consecutivas, y toda esa experiencia como corredor y deportista que tienes, no sabes o no tienes una idea aproximada tú mismo de lo que te ocurrió.

    Tal vez sea ahora, tu frustación la que te está hablando y no tú mismo objetivamente, porque es difícil que si no sabes lo que tú mismo sentiste y viviste en primera persona, otra te lo vaya a decir, salvo que sea algo médico (esperemos que no).

    Simplemente mi apoyo y decirte que en alguna carrera he salido muy decidido, con mucha determinación, en buena forma, etc., e incluso yo mismo creía estar mejor de lo que estaba y de repente, en el km. 5, se desata un proceso en cadena que no puedo controlar pero que noto que me da un bajón, que me hace arrastrarme, que se te seca la boca, que no me reconozco y eso me desorienta, entrando en algo de pánico por querer dar lo mejor de mi y espera darlo en esa carrera en concreto. Y lo único que quiero en esos momentos es que termine esa agonía.

    Con el tiempo yo he sacado mi conclusión y es que, no estoy seguro de que sea una única causa lo que lo provoca; normalmente son varias. Ahora tal vez, lo más difícil sea asimilir el golpe, levantarse, echarle perspectiva y coraje (que de esto seguro que te sobra con tu dilatada experiencia) y quién sabe si dentro de unas semanas, te venga el origen de todo, cuando te veas con otras sensanciones.

    Mucha suerte para la próxima y feliz año nuevo.
    Espero haberte ayudado.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Sep 2017
    Mensajes
    40
    Desde mi punto de vista, es poco probable deshidratarse en una carrera de 10 km con la temperatura que hizo; siempre que hagas la salida estando bien hidratado. Los síntomas que dices tienen toda la pinta de ser una "pájara", pero la causa habría que achacarla a que ya partiste bastante deshidratado de la misma y con poca energía de reserva.
    Otra cosa que se me ocurre, que no invalida la anterior, es que nunca hubieras entrenado a los ritmos que llevaste en carrera; no solo hay que correr, sino de ves en cuando someter al cuerpo a la experiencia que va a vivir en carrera.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Mensajes
    11
    ¡Vaya! Seguro que para la próxima va mejor.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Mensajes
    3
    Muchísimas gracias por tu respuesta y por tu ánimo.

    - - - Updated - - -

    Gracias, El viejo zanoni. Creo que has dado en el clavo. Debieron confluir varios factores: la deshidratación (esa es obvia porque pasé muchísima sed), el entrenamiento quizá insuficiente para esa prueba, sobre todo en el esfuerzo exigido que sin duda es mucho mayor que el de mis carreras habituales, y finalmente yo añadiría la edad.

    Hace algunas ediciones yo era más joven y mi cuerpo respondía bien al pedirle un esfuerzo no habitual. Quizá ahora tenga que tener más cuidado y no exigir un rendimiento que pueda estar fuera de la "envolvente de vuelo", como se dice en aviación (conjunto de parámetros: temperatura, altitud, velocidad, etc. en los que un avión puede volar. Si te sales de esa envolvente el avión se cae).

    Muchas gracias de nuevo a los tres. He aprendido con vuestras respuestas.
    Úlima edición por JorEl fecha: 05-01-2018 a las 19:21

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Mensajes
    11
    No nos olvidemos que correr tiene una parte psicologica muy fuerte, quizas la presion de la anterior sansil y los nervios propios del día con la emoción que se pasa rodeado de tanta gente, provocó un chute de adrenalina,hormonas o lo que sea que el cuerpo libere, aumentando ritmos cardiacos y demas de una manera muy tonta y sin darte cuenta . Tienes mucha experiencia y ya veras que esto es un poco pequeño bache en tu carrera de corredor, animo y seguro que en la siguiente lo petas¡¡¡

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Mensajes
    3

    Muchas gracias

    Cita Originalmente escrito por Davidbaylo Ver Mensaje
    No nos olvidemos que correr tiene una parte psicologica muy fuerte, quizas la presion de la anterior sansil y los nervios propios del día con la emoción que se pasa rodeado de tanta gente, provocó un chute de adrenalina,hormonas o lo que sea que el cuerpo libere, aumentando ritmos cardiacos y demas de una manera muy tonta y sin darte cuenta . Tienes mucha experiencia y ya veras que esto es un poco pequeño bache en tu carrera de corredor, animo y seguro que en la siguiente lo petas¡¡¡
    Pues también contaron los nervios, seguro. Saludos.

Temas Similares

  1. San silvestre vallecana
    Por kasas en el foro Atletismo Popular
    Respuestas: 17
    Último Mensaje: 23-12-2015, 16:25
  2. Rodilla del corredor ? mala experiencia.
    Por kevin93 en el foro Lesiones
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 10-11-2012, 10:10
  3. Mala experiencia en la compra de zapatillas
    Por Babito en el foro Zapatillas
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 29-08-2012, 18:11