Buenas tardes compañer@s, vamos a intentar organizar un viaje a Lisboa para disputar la MM de Lisboa en Marzo. Algún compañer@ podría darme información sobre alojamiento, carrera....muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes compañer@s, vamos a intentar organizar un viaje a Lisboa para disputar la MM de Lisboa en Marzo. Algún compañer@ podría darme información sobre alojamiento, carrera....muchas gracias y un saludo.
No se que quieres saber. Yo la he hecho varias veces, siempre me he alojado en el Mercure Almada, desde ahí puedes ir caminando a la carrera por la mañana. Pídeles un late checkout. A mí siempre me han dejado hasta pasadas las dos sin pagar nada adicionalmente.
La carrera popular no está homologada. Empieza más alto que donde termina. En paralelo se corre la profesional con un recorrido distinto. Es una carrera fácil, muy llana y algo de bajada. No hay cajones, la salida pesada con mucha gente a paso muy lento. Cruzar el puente es una pasada el resto algo aburrido ya que haces ida y vuelta. Termina en Belem, muy bonito. Si quieres algo más específico dime. L.
Que tus manos siempre estén ocupadas, que tus pies siempre sean veloces y que tengas una fuerte base para cuando el viento cambie de golpe... Que tu corazón siempre esté alegre
Bob Dylan
Hola, yo la hice hace un par de años y, como comenta Lobo, lo más bonito es el paso por el puente. Pero como coincide la salida de la Media, con una de 10K y con el día de acceso peatonal al puente, ese primer tramo está muy congestionado.
El resto de la carrera es bastante feo, ya que transcurre por una zona semi industrial.,hasta la llegada de Belem.
Yo estuve hospedado en un hotel céntrico, y tanto para ir a la salida, como sobre todo para volver de Belem al hotel, tuvimos muchos problemas de transporte.
Eso sí, como 'excusa' para pasar unos días en Lisboa, genial...
yo ls hize año pasado y mi consejo q es lo que hago en todos sitios ño busco cerca de estaciones de tren bus el hotel para poder desplazarse por la coudad y el dia la carrera mejor. en lisboa cruce en cercanias al otro lado dl puente no hay perdida porque viajan 30000 personaa😩 luego unos 10 min andando desde estacion a la salida parece complicado pero es sencillo y facil
Y la vuelta de meta al centro que te pareció? 😉
Yo me libré porque llevaba el móvil y descubrí sobre la marcha que MyTaxi también funciona en Lisboa, porque la cola del tren era apoteósica.... 😂
la vuelta...yo llevaba la tarjeta de viajar gratis tren metro bus.. el tren de esa zona esta cerrado pero miras linea de bus yo pille bus porque en los jeronimos dnd acaba no vi metro tb hay tranvia pero ni m fie muchi...
Yo cuando fui, el tren estaba funcionando pero con horario festivo. La cola llenaba el andén, el puente para cruzar la vía, y salía de la estación..., lo de los autobuses es cierto que ni lo miré...
Mil gracias a todos por las respuestas, por lo que veo el único problema es al terminar ya que se colapsa todo, lo suyo sería buscar hotel cerca de la meta y evitar lios de transporte, el problema esque somos un club de atletismo y para reservar habitaciones para 36 personas es complicado, a ver como lo hacemos...aún así creo que es una carrera que merece la pena ya además de correr lo aprovecharemos para ver la ciudad. Muchas gracias a todos!
Nos veremos por allí, mi unica duda es como llego al otro lado del puente! No sé si habrá algún autobús lanzadera o similar
trankilo yo fue en 2017 35000 personas van al mismo lado no hay oerdida yo cogi letro y luego cercanias! tren q ns como s llama aora todo gratis con dorsal t recomiendo ir con tiempo porque se peta
y dsd otro lado dlexpuent 10 min andando hasta la salida q como t eigo parececuna procesion de gente no hay oerdida aunq lo veas dificil t lo aseguro
Muy buenas fatality, el acceso a la Salida de la EDP Media Maratón de Lisboa se hace exclusivamente a través de la estación de Pragal de la compañia Fertagus, que está al otro lado del puente 25 de Abril. Para llegar a esta estación, puedes llegar desde alguna de las cuatro estaciones que hay al norte del puente 25 de Abril, Roma-Areeiro, Entrecampos, Sete Rios y Campolide.
Para llegar a una de estas 4 estaciones, lpuedes utilizar gratuitamente, mediante la presentación del dorsal de la prueba, los trenes de CP Lisboa (en las líneas de Sintra, Cascais, Azambuja y Sado), los autobuses de Carris y el Metro de Lisboa.
Lleva todo el trayecto ya pensado desde tu hotel hasta Pragal. GoogleMaps es tu amigo
Mucha suerte y a disfrutar tanto de la ciudad como de la carrera.
¡¡Muchas gracias Jose!! Espero que así sea, donde yo me ubico es en la parte norte, vamos que no tren/metro no son una opción.
Por lo que he estado viendo, el acceso al puente es por una carretera (A2), no tiene pinta de ser peatonal, probaremos!
Confío en las riadas de gente.
Respecto a la carrera, he leido muchos comentarios en los que se indica que es aburrida, sosa y carece de sitios bonitos por los que correr, realmente es así?
Saludos.
Nacho
Gracias elaguss, yo estoy hospedado cerca de Areeiro, entiendo que el desplazamiento se ha de hacer en autobús, con el dorsal completamente gratis.
Para no tener problemas de aglomeraciones, ¿a que hora me aconsejais coger el bus?
¡Saludos y muchisimas gracias por vuestros consejos!
aburrida pues si no tiene nada el puente la salida x lo demas vas y vienes x la misma via pero bueno esta cerca torrw belem y mojasterios los jeronimos dnd acaba qedat con el ambiente suerte!
¡Muchas gracias por vuestros consejos! Carrera con buen ambiente, un poco monótono el recorrido, aún así y contando que en el kilómetro 8 me dio un calambre que me dejó tiritando el resto de la carrera, fue una carrera bonita.
Le doy un diez a los puestos de avituallamiento
Y un 0 a los que nada más empezar la carrera se ponen hacerse fotos ¿?¿?¿?
El caos al acabar la carrera está bastante latente.
Saludos.
Nacho
Hola a todos, yo mismo que empecé el hilo, me respondo tras vivir la experiencia de la carrera.
Es un total desastre de carrera, mala no, malisima organización, una carrera EDP, 40€ de dorsal, donde va ese dinero?
1) NO HAY CAJONES de salida: una carrera con 30000 personas, salida en un puente, y sin cajones de salida! Nos quedamos de piedra, 1 hora esperando, sin calentar, porque es imposible calentar allí, eso sí, hay gente que pagando les dejaban saltar la cinta para poder estar en la zona libre y calentar, acojonante....Con un puente tan espectacular, no hay nadie allí animando, algún speaker, música, alguna pantalla, nada de nada, 1 hora allí de pie hasta que escuchamos a la gente dando palmas y al segundo ya habíamos empezado la carrera, ambiente de pena. No habíamos visto esto nunca, cualquiera carrera Behobia, Valencia, Madrid les da mil vueltas.
2) Llegamos a la entrada del metro con nuestro dorsal puesto y resulta que no hay nadie para dejarnos entrar (la organización de la aseguraba que con el dorsal entrarías gratis en bus, metro y tren), tuvimos que saltar por encima de las puertas, un desastre.
3) CAOS en la llegada, la gente dandose codazos por entrar a un bus o tranvia. La organización fue una pena.
Los 50 que fuimos de mi club todavía nos preguntamos donde va todo el dinero de las 35000 personas que corren esta carrera, como es posible que consigan agotar las inscripciones año tras año.
Nos quedamos con los 2 días visitante la ciudad, porque es preciosa, la carrera es un total desastre, se salva el paso por el puente, que es impresionante, el resto no merece la pena. Saludos a todos y gracias a los compañeros que nos disteis consejos.
Hola,
yo la corrí hace unos tres años, y no vuelvo en la vida a correrla.
Falta la parte que preguntas desde la meta hasta la ciudad (acaba en Belém): sólo se puede volver en tren (en sólo un sentido) y las colas para llegar hasta el andén son kilométricas. A mí me salvó que llevaba el móvil, y la app MyTaxi (ahora han cambiado de nombre) también funcionaba allí y pudimos pedir un taxi.
Aparte de corroborar lo que dicen los compañeros: caos para llegar en tren al puente, para acceder al mismo, para salir, se mezclan los que van a la de 10, la Media, los que van a pasear (también organizan una caminata por el puente ya que es el único día que se puede andar por él).., vamos, no he visto nada peor organizado.
Si queréis ir de visita a Lisboa id cualquier otro finde del año....
un saludo
saludos