Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Incertidumbre por mi primera MM - Ruego vuestro consejo

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    3

    Incertidumbre por mi primera MM - Ruego vuestro consejo

    Salud, amigos. Recién me inscribo al foro pero llevo meses leyendo infinidad de posts de distintos temas, y hoy vengo a pedir encarecidamente el consejo de los atletas expertos en algo que me tiene con gran incertidumbre, dando desde ya las muchas gracias a quien se tome el tiempo de leer, y más aún a quien se tome el tiempo de contestar.

    Os escribo desde el otro lado del Atlántico. Tengo 34 años de edad, soy profesional de oficina y llevo tan solo un año y medio practicando el Running de forma totalmente amateur. No tengo entrenador, ni gimnasio. Organizo mis propias rutinas, y hago mis ejercicios de fortalecimiento en casa viendo la tele cada noche.

    Empecé corriendo carreras de 5k y 10k, haciendo los 10k en casi 1:20, caminando y sin tomar la cosa muy en seria.

    A finales del año pasado, decidí mejorar mi rendimiento, tomando consejos de muchas fuentes (incluyendo este foro), y así logré bajar paulatinamente mis tiempos a 1:03, 1:02, y este año hace pocas semanas corrí mi primera 10k debajo de la hora con un tiempo de 0:56:46.

    Al empezar 2019, me puse una meta y fue la de correr mi primera 21k, que sería a finales de julio. Es decir, tenía casi siete meses para prepararme. Fue así como organicé mejor mis rutinas, compré alguna equipación más acorde con la práctica del Running, y empecé a enamorarme y a hacer de este deporte un estilo de vida. Para las últimas 10 semanas (es decir desde mediados de mayo), empecé a incorporar entrenamientos de fondo una vez a la semana, superiores a los 10k, y fue allí donde empezaron los problemas.

    Lo primero, empecé a notar que al pasar los 10k (o la hora de entreno) empezaba a aparecer el famoso dolor en la cara lateral externa de mi rodilla derecha, casi siempre obligándome a parar. Hielo, ejercicios de fortalecimiento en la semana, cambio de superficie de entreno, todo lo hice. El problema no desaparece.

    Cabe anotar que en este lapso tuve la satisfacción de correr, a inicios de junio, mi primera carrera 15k con un tiempo de 1:35:06. Incorporé el uso de gel energético cada 40 minutos, con sensaciones positivas.

    Luego, a mediados de junio a pocos días de la 15k, empecé a sufrir de otra famosa molestia, una periostitis tibial en la pierna derecha. Reposo, fisioterapia con electrodos y masajes, diez días sin entrenar, y asunto superado... pero fueron diez días que pesaron demasiado en mi "plan de entrenamiento" de cara a mi soñada MM de finales de julio.

    Tras la periostitis, tomé la decisión de revisar el tema del calzado, por lo cual me hice un estudio de pisada que arrojó pronación en ambas piernas, 19° en izquierda y 13° en derecha. Pisada de mediopie con ángulo de impacto 3,5°. Compré unas zapatillas Odyssey React y llevo con ellas apenas unos 40k de entrenamientos.

    Para completar el drama que precede mi soñada 21k, a mediados de la semana pasada (y hasta la fecha) pesqué un resfrío terrible que me tiene en cama, con incapacidad para el trabajo, bastante tos y congestión nasal y de garganta. Es posible que no pueda volver a entrenar sino hasta el próximo fin de semana, estando a tan solo dos semanas de la gran carrera.

    En conclusión, las diez semanas previas a la carrera, que para mí eran claves y definitivas para aumentar las distancias (venía aumentando los fondos en 1km por semana), se convirtieron en una cadena de eventos desafortunados. Diez días perdidos por la periostitis, y la cuenta va para otros diez por el resfrío. A hoy no he podido hacer un solo entreno de más de 15k, y el dolor en la rodilla derecha no deja de aparecer, ni siquiera con las nuevas zapatillas.

    ¿Qué creéis que debo hacer? ¿Debo olvidar la idea de correr esta MM y prepararme para otra en otro momento del año, o incluso ya para 2020? Si me inscribo, ¿tengo posibilidades razonables con lo ya entrenado en este año y medio, de terminarla dignamente sin destrozar mis rodillas o sin desmayar? No me preocupa mucho la marca. Siempre que pudiera llegar a meta en un tiempo no mayor a las 2:30, me daría por muy bien servido en mi debut.

    Esta carrera la he soñado, literalmente. He hecho el recorrido en mi mente antes de dormir en una infinidad de ocasiones, y realmente anhelaba ese día, pero en estos momentos de resfrío y tos incontrolable, lleno de inseguridad porque mis rodillas quizás no van a responder ni a resistir los 21k, la desmotivación me invade.

    Gracias a quien llegó hasta aquí. Cualquier consejo será muy, muy bien recibido.

    Saludos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2018
    Edad
    56
    Mensajes
    23
    Mucho ánimo para ese reto personal de la media maratón, desde luego sería bueno poder afrontar la carrera con mejor preparación y bagaje de kilómetros previos pero cada uno va con lo que puede e intenta conseguír lo mejor posible para si mismo.

    El tema de las lesiones es muy complicado de dar consejos por un foro, las lesiones son casi siempre por causas que se dan en un individuo y por unas acciones concretas que realiza uno mismo, ahora bien siempre son un aviso al cuerpo de qué algo no se está haciendo bien y por tanto tienes qué escuchar a tu cuerpo y ver que le ha llevado a lesionarse para intentar corregirlo.

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    57
    Y no te ha dado por pensar que quizás una media maratón sea muy exigente para tu nivel actual?
    Se tiene la manía de que se hacen 3-4 carreras de 5 y 10k y ya se quiere dar el salto a maraton y medias maratones, para acabar arrastrándose por el asfalto...
    Mi consejo es que sigas con distancias cortas y poco a poco, con la experiencia y preparación que dan ese tipo de carreras, te plantees realizar la media maratón con un mínimo de garantías de acabarla bien.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    45
    Si yo he podido hacerla, cualquier persona sana puede hacerla. Pero eso implica mucha constancia en el entrenamiento. Y parece que (por motivos ajenos a ti) no lo has podido ser. Yo me lo replantearía, y elegiría otra en octubre, máxime si es a finales de julio, con lo que el calor puede destrozarte.

    La otra opción es que la hagas pero vayas muy por debajo de tu ritmo objetivo, y veas si la aguantas. Pero no sé yo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Dec 2018
    Mensajes
    517
    Hola!!

    Estás como yo, con la idea de hacer tu primera MM este año.

    No soy nadie para darte consejos, solo decirte lo que yo pienso hacer... Haz solo la MM si realmente estás preparado y tienes claro que podrás finalizarla. Si no aplazala.... No quieras hacer algo que tú cuerpo no esté preparado.... Te lo dice alguien que vio a un amigo desplomarse a 30 metros de la llegada de una MM por querer acabarla sin estar suficientemente preparado.

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Feb 2019
    Mensajes
    26
    Compañero yo lo dejaria al menos para el año que viene, yo creo que aun te queda un poco grande la MM, pero la ultima decision es tuya, suerte

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    3
    Hola a todos. Soy el autor del post, y simplemente quería comentaros que... me decidí y corrí. Leí atentamente vuestros consejos, aclarando que estoy en Bogotá (Colombia) y aquí no hay estaciones, así que lo del verano no me aplica mucho.

    Después del post, a 18 días de la prueba, y valorando los consejos de quienes amablemente se animaron a contestar, puse las cosas sobre la balanza y decidí guiarme por las sensaciones del día a día. Al tercer día del post, empecé a sentir mejoría del resfrío e hice un par de entrenos muy cortos a ritmo suave, para evaluar sensaciones y todas fueron positivas.

    A diez días de la carrera, hice el único y último gran fondo post-enfermedad, y salieron 17k a ritmo suave pero constante, y terminados bien, así que allí decidí que iba a correr. Afiné plan de hidratación (3L de agua al día y un gatorade diario en la semana final), alimentación (carga de carbo y cero carne roja en la semana final), una salida suave de 5k cuatro días antes y... tarán... ayer corrí.

    Fue una carrera hermosa. Bogotá se encuentra a 2600 mts sndm, y esta carrera tiene un circuito exigente. Es la única carrera con Gold Label de la IAAF en Sudamérica. Pues bien, empecé los 3k iniciales con ritmo hiper suave por debajo de los 7 m/km. Después del 3 aceleré buscando un ritmo entre los 6.00 y los 6.30, y lo mantuve constante hasta el km 19. Pero ya me sentía ganador...! Esos dos últimos km fueron sufridos porque aparecieron algunos calambres, pero ninguno que me impidiera seguir adelante.

    Al final, llegué a meta en 2:21:53. Feliz, muy feliz. Con lágrimas en los ojos cuando en la última curva vi los últimos 400m de carrera y la soñada meta allí en frente, sacándome de encima los temores que quedaron expresados en este foro, pero recordando que de algo tenían que servir los siete meses previos de juicioso entrenamiento.

    En la tarde de ayer casi no podía moverme, pero mantuve la buena hidratación y un par de vasos de agua con bicarbonato antes de dormir. Hoy desperté feliz, con alguna leve tensión en la espalda baja y un dolorcillo en la planta del pie izquierdo, que va cediendo poco a poco.

    Lamento si hice caso omiso a quienes recomendaron aplazar para 2020, sé que lo recomendáis por preocupación y por mi bien, pero bueno... arriesgué y no salió del todo mal. Muchas lecciones aprendidas... y desde ya soñando con una segunda 21k antes de terminar este año. ¡Abrazos para todos!

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Nov 2018
    Localización
    Paiporta
    Mensajes
    24
    Felicidades!!!
    Nadie mejor que uno mismo conoce lo que le dice su cuerpo. Cuando tomas la decisión de correrla "ya no hay vuelta atrás" jeje. Así por lo menos sabes por donde andan tus limites ahora mismo...
    Como consejo si que te recomendaría si tienes intención de seguir en este mundillo, y mejorar tiempos y sobretodo sensaciones. El de buscarte algún entrenador. Seguro que por allí donde vives hay también algunos cuantos clubs de atletismo popular que te puedas apuntar y así mejorar con garantías y evitar mas lesiones.
    Mucha suerte y ya nos contaras.
    Un saludo


    Mis Marcas:
    5km------------ 20:26
    10km----------- 43:46
    MM------------- 1:34:45
    Maratón-------- 3:28:37

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    45
    Muchas felicidades!! Es una gran sensación.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    3
    Gracias!!! Así es!!! Han pasado cuatro días y aún siento la adrenalina de haber cruzado meta. Un abrazo!!!

    - - - Updated - - -

    Gracias Sergio por tu felicitación y tu consejo. Sí lo he pensado bastante. Y claro que aquí en esta ciudad abundan los clubes de Running. Ahora quisiera consolidar esta distancia, acumular más experiencias, mejorar tiempos, y desde luego evitar las lesiones. Además, seguro algún día me picará el bicho de soñar con distancias más largas, y soy consciente que para ello sí será imprescindible tener la orientación de profesionales. Un fuerte abrazo!

Temas Similares

  1. Necesito vuestro consejo !!!
    Por cesarceg en el foro Zapatillas
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 09-07-2013, 09:31
  2. necesito vuestro consejo
    Por CORTÉS en el foro Zapatillas
    Respuestas: 9
    Último Mensaje: 02-04-2013, 19:06
  3. Ruego consejo para zapatillas
    Por serra13 en el foro Zapatillas
    Respuestas: 8
    Último Mensaje: 02-08-2010, 16:55
  4. Necesito vuestro consejo
    Por Jose Miguel Devilat S. en el foro Zapatillas
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 25-11-2009, 04:00
  5. Mis zapas - Vuestro consejo
    Por xertoli en el foro Zapatillas
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 29-10-2009, 18:02