Incertidumbre por mi primera MM - Ruego vuestro consejo
Salud, amigos. Recién me inscribo al foro pero llevo meses leyendo infinidad de posts de distintos temas, y hoy vengo a pedir encarecidamente el consejo de los atletas expertos en algo que me tiene con gran incertidumbre, dando desde ya las muchas gracias a quien se tome el tiempo de leer, y más aún a quien se tome el tiempo de contestar.
Os escribo desde el otro lado del Atlántico. Tengo 34 años de edad, soy profesional de oficina y llevo tan solo un año y medio practicando el Running de forma totalmente amateur. No tengo entrenador, ni gimnasio. Organizo mis propias rutinas, y hago mis ejercicios de fortalecimiento en casa viendo la tele cada noche.
Empecé corriendo carreras de 5k y 10k, haciendo los 10k en casi 1:20, caminando y sin tomar la cosa muy en seria.
A finales del año pasado, decidí mejorar mi rendimiento, tomando consejos de muchas fuentes (incluyendo este foro), y así logré bajar paulatinamente mis tiempos a 1:03, 1:02, y este año hace pocas semanas corrí mi primera 10k debajo de la hora con un tiempo de 0:56:46.
Al empezar 2019, me puse una meta y fue la de correr mi primera 21k, que sería a finales de julio. Es decir, tenía casi siete meses para prepararme. Fue así como organicé mejor mis rutinas, compré alguna equipación más acorde con la práctica del Running, y empecé a enamorarme y a hacer de este deporte un estilo de vida. Para las últimas 10 semanas (es decir desde mediados de mayo), empecé a incorporar entrenamientos de fondo una vez a la semana, superiores a los 10k, y fue allí donde empezaron los problemas.
Lo primero, empecé a notar que al pasar los 10k (o la hora de entreno) empezaba a aparecer el famoso dolor en la cara lateral externa de mi rodilla derecha, casi siempre obligándome a parar. Hielo, ejercicios de fortalecimiento en la semana, cambio de superficie de entreno, todo lo hice. El problema no desaparece.
Cabe anotar que en este lapso tuve la satisfacción de correr, a inicios de junio, mi primera carrera 15k con un tiempo de 1:35:06. Incorporé el uso de gel energético cada 40 minutos, con sensaciones positivas.
Luego, a mediados de junio a pocos días de la 15k, empecé a sufrir de otra famosa molestia, una periostitis tibial en la pierna derecha. Reposo, fisioterapia con electrodos y masajes, diez días sin entrenar, y asunto superado... pero fueron diez días que pesaron demasiado en mi "plan de entrenamiento" de cara a mi soñada MM de finales de julio.
Tras la periostitis, tomé la decisión de revisar el tema del calzado, por lo cual me hice un estudio de pisada que arrojó pronación en ambas piernas, 19° en izquierda y 13° en derecha. Pisada de mediopie con ángulo de impacto 3,5°. Compré unas zapatillas Odyssey React y llevo con ellas apenas unos 40k de entrenamientos.
Para completar el drama que precede mi soñada 21k, a mediados de la semana pasada (y hasta la fecha) pesqué un resfrío terrible que me tiene en cama, con incapacidad para el trabajo, bastante tos y congestión nasal y de garganta. Es posible que no pueda volver a entrenar sino hasta el próximo fin de semana, estando a tan solo dos semanas de la gran carrera.
En conclusión, las diez semanas previas a la carrera, que para mí eran claves y definitivas para aumentar las distancias (venía aumentando los fondos en 1km por semana), se convirtieron en una cadena de eventos desafortunados. Diez días perdidos por la periostitis, y la cuenta va para otros diez por el resfrío. A hoy no he podido hacer un solo entreno de más de 15k, y el dolor en la rodilla derecha no deja de aparecer, ni siquiera con las nuevas zapatillas.
¿Qué creéis que debo hacer? ¿Debo olvidar la idea de correr esta MM y prepararme para otra en otro momento del año, o incluso ya para 2020? Si me inscribo, ¿tengo posibilidades razonables con lo ya entrenado en este año y medio, de terminarla dignamente sin destrozar mis rodillas o sin desmayar? No me preocupa mucho la marca. Siempre que pudiera llegar a meta en un tiempo no mayor a las 2:30, me daría por muy bien servido en mi debut.
Esta carrera la he soñado, literalmente. He hecho el recorrido en mi mente antes de dormir en una infinidad de ocasiones, y realmente anhelaba ese día, pero en estos momentos de resfrío y tos incontrolable, lleno de inseguridad porque mis rodillas quizás no van a responder ni a resistir los 21k, la desmotivación me invade.
Gracias a quien llegó hasta aquí. Cualquier consejo será muy, muy bien recibido.
Saludos.